Perú Sostenible presenta primeros resultados de modelo integral para combatir la anemia infantil en Atalaya (Ucayali)

Perú Sostenible presentó los primeros resultados de “Juntos por las Personas”, un modelo de intervención integral diseñado en 2024 para contribuir al cierre de brechas críticas de desarrollo humano en territorios vulnerables del país. El primer piloto, implementado en la provincia de Atalaya (Ucayali), pone en el centro a desafíos interconectados: la reducción de la anemia infantil, el acceso a agua de calidad y la articulación territorial.

Un modelo integral para problemas multicausales

Juntos por las Personas parte de una premisa clara: la anemia, el bajo rendimiento escolar y la pobreza son problemáticas multidimensionales y multicausales. Por ello, requieren intervenciones simultáneas, coordinadas y contextualizadas en un mismo territorio.

El modelo integra soluciones en cinco frentes clave:

  1. Acceso a salud y diagnóstico oportuno, mediante telemedicina y tamizajes.
  2. Acceso a agua segura y saneamiento, con instalación de filtros y baños ecológicos.
  3. Tratamiento, monitoreo y prevención de la anemia, fortaleciendo el primer nivel de atención y articulando con programas públicos.
  4. Mejora del rendimiento escolar, con énfasis en comprensión lectora.
  5. Inversión estructural de largo plazo, aprovechando Obras por Impuestos (OxI) para infraestructura de salud, educación, vivienda y servicios básicos.

Un rasgo diferenciador de este modelo es que no parte de cero en cada territorio: mapea iniciativas públicas, privadas y comunitarias para articular y complementar esfuerzos, y combina acciones de corto y mediano plazo (como la telemedicina y los filtros de agua) con inversiones estructurales de largo plazo como proyectos OxI.

El modelo ha sido validado metodológicamente por el economista Pablo Lavado, de la Universidad del Pacífico, especialista en capital humano y evaluación de impacto, lo que brinda solidez técnica a la priorización territorial y a la definición de indicadores.

Atalaya (Ucayali): un piloto en territorio amazónico

Entre 2024 y 2025, Juntos por las Personas se implementó por primera vez en Atalaya, una de las provincias con mayores brechas en anemia, acceso a agua segura, cobertura de salud y rendimiento escolar. La intervención se desarrolló en tres comunidades: Toniromashi, Misión Unini y Maldonadillo, articulando diversos actores del territorio.

A septiembre de 2025, los primeros resultados de este piloto muestran avances relevantes considerando la escala inicial de la intervención:

●      Acceso a salud y tamizaje de anemia junto a SANNA y Pacífico Salud: 2,060 personas atendidas mediante telemedicina; 544 pacientes enlazados al sistema público; 750 tamizajes a niños de 0 a 12 años; y 341 niños de entre 0 y 12 años diagnosticados con anemia.

●      Acceso a agua limpia gracias a una donación de Banco Santander: entrega de 310 filtros instalados en hogares y colegios, beneficiando a más de 1,800 personas.

●      Prevención y tratamiento de anemia en alianza con UNICEF y Pacífico Salud: 36 profesionales de salud y 40 agentes comunitarios capacitados; llegada a más de 2,500 personas con la campaña informativa de Pacífico Salud.

“El 75% de niñas y niños de las comunidades priorizadas lograron superar la anemia que presentaban. Con este primer piloto se demuestra que las intervenciones integrales simultáneas generan impactos reales y medibles en zonas vulnerables”, destacó Oscar Caipo, presidente del consejo directivo de Perú Sostenible.

El piloto ha permitido extraer aprendizajes relevantes:

●      La anemia infantil es multicausal, y las intervenciones concurrentes en salud, agua, educación y trabajo comunitario generan mejores resultados que las acciones aisladas.

●      Existe una correlación positiva entre el acceso a agua de calidad, el funcionamiento del sistema de salud y el tratamiento oportuno de la anemia.

●      No basta con llevar servicios: es esencial trabajar la confianza, la cultura local y la resistencia comunitaria al uso de suplementos de hierro y a la atención médica.

●      La articulación local potencia el impacto: la Red de Salud, la UGEL, la Municipalidad, la Marina, organizaciones y empresas privadas alcanzan juntos resultados que ninguno podría lograr por separado.

En línea con su misión, Perú Sostenible viene impulsando el rol del sector privado en soluciones integrales contra la anemia. Aprovechando los nuevos lineamientos del Ministerio de Salud para utilizar Obras por Impuestos como mecanismo de financiamiento, la organización, junto con UNICEF, ALOXI y ProInversión, apoya al MINSA y al MEF en la socialización de este enfoque hacia gobiernos regionales y locales, tomando el caso de Atalaya como referencia para el diseño de futuras intervenciones.

Juntos por las Personas: listo para replicar y escalar

El piloto de Atalaya, demuestra que el modelo Juntos por las Personas es un programa escalable y replicable en otros territorios del país, articulando inversión privada, cooperación internacional y sector público,  adaptando cada intervención a la realidad local.

“Perú tiene hoy la oportunidad de impulsar soluciones integrales y articuladas de intervención social, basados en evidencia y orientadas a generar mejoras en la calidad de vida de miles de niñas y niños”, señala Micaela Rizo Patrón, gerenta general de Perú Sostenible.

FOTOS: DSC_0191.JPGDSC_0050.JPGDSC_0059.JPGDSC_0069.JPGDSC_0093.JPGDSC_0151.JPGIMG-20250128-WA0023.jpgIMG-20250128-WA0036.jpgWhatsApp Image 2025-04-11 at 10.17.18 AM.jpegWhatsApp Image 2025-01-17 at 10.38.06 AM.jpegWhatsApp Image 2025-01-17 at 10.38.03 AM.jpegIMG-20250210-WA0077.jpgIMG-20250210-WA0041.jpg

DSC_0093.JPG
  • JPG
DSC_0093.JPG
DSC_0069.JPG
  • JPG
DSC_0069.JPG

Acerca de APOYO Comunicación

Somos una consultora de comunicación, que busca ser aliada de sus clientes, ofreciendo servicios integrados a través de cuatro grandes disciplinas: comunicación externa, comunicación interna, insights y transformación digital, para contribuir con los objetivos de comunicación y reputación de nuestros clientes y que éstos a su vez se vean reflejados en los resultados de negocio.

Datos del contacto

Temas relacionados

Recibir noticias exclusivas

¿Es periodista o trabaja para una publicación?
Regístrese y solicite acceso a noticias exclusivas.

Solicitar acceso

Receive APOYO Comunicación news on your RSS reader.

Or subscribe through Atom URL manually