Sucamec y SIDERPERU transformarán más de 10 500 armas de uso civil en juegos infantiles y minigimnasios de acero
- Restos de pistolas, carabinas y escopetas fueron fundidos en horno eléctrico de Siderperu. A la fecha, son más de 14 mil los beneficiarios del mobiliario social.
En una nueva jornada de compromiso por la paz y seguridad ciudadana, la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y Siderperu, empresa de Gerdau, sumaron esfuerzos para la fundición de 10 520 armas de uso civil, las cuales fueron previamente cortadas y clasificadas para convertirse en materia prima de juegos infantiles y minigimnasios de acero, como parte del proyecto Fuego por Juego, que destina dicho mobiliario social a las comunidades más vulnerables del país.
Entre el armamento fundido figuraban pistolas, escopetas, revólveres y carabinas, las cuales fueron incautadas, decomisadas, internadas por disposición de las autoridades o por voluntad de sus propietarios en los últimos años. Antes de proceder con su destrucción, se agotaron todos los procedimientos de evaluación y verificación que contempla la ley, disponiéndose su destino final para evitar su mal uso, comercialización ilegal o empleo con fines delictivos.
La fundición se llevó a cabo gracias a un convenio suscrito en agosto del 2021 entre Sucamec y Siderperu, empresa que desde el año 2013 lidera Fuego por Juego, proyecto mediante el cual han beneficiado con espacios para la salud y el esparcimiento a miles de personas en condición de vulnerabilidad en Lima, Chimbote y Callao.
“Gracias al trabajo de Sucamec, estas armas dejan de ser una amenaza. En Siderperu les damos una segunda vida, transformándolas en juegos que promueven la unión y el bienestar para las familias. Este proyecto demuestra que, cuando el sector público y privado trabajan juntos, se puede convertir la violencia en oportunidades para un futuro mejor”, informó Samantha Meyer, gerente de Comunicación Externa y Asuntos Institucionales de Siderperu.
Rafael Ríos Zavala, superintendente nacional de la Sucamec, explicó que, en los últimos dos años, la entidad adscrita al Ministerio del Interior ha contribuido con la fundición de más de 32 mil armas, cerrando con éxito el ciclo de la violencia que estas representaban al eliminarlas definitivamente del mercado. Asimismo, destacó que su conversión en materia prima para juegos infantiles y minigimnasios ejemplifica los beneficios tangibles que puede lograr la asociación público-privada, en beneficio de quienes más lo necesitan.
Con estas acciones, Sucamec y Siderperu reafirmaron su compromiso con la paz, la convivencia y el desarrollo sostenible.
Acerca de APOYO Comunicación
Somos una consultora de comunicación, que busca ser aliada de sus clientes, ofreciendo servicios integrados a través de cuatro grandes disciplinas: comunicación externa, comunicación interna, insights y transformación digital, para contribuir con los objetivos de comunicación y reputación de nuestros clientes y que éstos a su vez se vean reflejados en los resultados de negocio.
Datos del contacto
Temas relacionados
Noticias relacionadas
Cinco recomendaciones para construir una vivienda resistente
Es importante asegurarse la construcción de una vivienda resistente porque en Perú, 7 de cada 10 viviendas son autoconstruidas; y 4 de 5 viviendas presentaron un proceso deficiente en su edificació...
Nueva carretera “La Costanera I” transformará la conectividad y el turismo para más de 149 mil talareños
Proyecto vial, que contempla más de 75 kilómetros de vía en el distrito de Lobitos, mejorará el acceso entre comunidades e impulsará el turismo hacia destinos clave como Lobitos, El Alto, El Ñuro y...
SIDERPERU, SENATI y la Municipalidad Distrital de Yura impulsan el talento técnico en Yura con becas gratuitas de est...
Tres jóvenes del distrito de Yura dieron un paso decisivo hacia su futuro profesional al recibir becas completamente gratuitas e integrales del programa “Technical School” de SIDERPERU, empresa de ...
SIDERPERU y Sindicato de Trabajadores impulsan programa de capacitación técnica en alianza con FONDOEMPLEO
SIDERPERU, el Sindicato de Trabajadores y FONDOEMPLEO lanzaron un programa de capacitación que beneficiará a más de 120 colaboradores con cursos técnicos clave y talleres de liderazgo.