CARE Perú convierte “Dame esos 5K” en la gran caminata anual por un Perú libre de violencia contra las mujeres

CARE 10.jpeg
  • jpeg

Lima, Perú – noviembre de 2025. En un contexto de alarmantes cifras de violencia que afectan a miles de niñas, adolescentes y mujeres en el Perú, el 9 de noviembre se realizó en Lima la caminata solidaria “Dame esos 5K”, organizada por CARE Perú.  Esta actividad tuvo como objetivo visibilizar la crisis de violencia de género en el país y recaudar fondos para ampliar programas de prevención, capacitación y empoderamiento económico de las mujeres en diversas regiones del país.

La caminata “Dame esos 5K” contó con la participación y el respaldo de la titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP)Sandra Gutiérrez, así como de figuras públicas como Gisela ValcárcelCristian Rivero y Denisse Dibos, entre otras personalidades comprometidas con la igualdad y los derechos de las mujeres. Cada kilómetro recorrido en Lima simbolizó el compromiso de la ciudadanía con la construcción de un Perú más seguro e igualitario para todas las mujeres.

¿Qué es “Dame esos 5K” de CARE Perú?

“Dame esos 5K” es una caminata solidaria de 5 kilómetros en Lima, Perú, impulsada por CARE Perú, que busca: visibilizar la violencia contra las mujeres en el Perú, movilizar a la ciudadanía frente a la violencia de género, y recaudar fondos para programas de prevención, educación, empoderamiento económico y protección de niñas, adolescentes y mujeres.

Violencia contra las mujeres en el Perú: cifras que evidencian una emergencia.

La violencia contra las mujeres en el Perú sigue siendo una emergencia nacional que no puede normalizarse ni invisibilizarse. Solo en 2024, el MIMP atendió más de 149 000 casos de violencia contra niñas, adolescentes y mujeres, y se registraron 152 feminicidios a nivel nacional.

Estas cifras se agravan en contextos de pobrezadesigualdad y falta de acceso a oportunidades, especialmente en las zonas rurales del Perú. Algunos datos que reflejan la magnitud del problema son:

·       El 39,8 % de la población rural del Perú vive en pobreza y un 6 % en pobreza extrema. (INEI, 2023)

·       El 22,7 % de las adolescentes rurales peruanas estaba embarazada. (UNFPA, 2023)

·       El 52,7 % de los peruanos considera que una mujer debe priorizar su rol de madre o esposa antes que sus propios sueños. (ENARES, 2019)

Una iniciativa que llegó para quedarse: “Dame esos 5K” será anual.

Con el propósito de mantener viva la conversación pública y sostener la acción colectiva frente a la violencia de género en el Perú, CARE Perú, organización con 55 años de trabajo en el país, anunció que “Dame esos 5K” se consolidará como una iniciativa anual.

‘Dame esos 5K’ no es solo una caminata, es un símbolo de unidad y compromiso. Cada inscripción se transformará en más talleres de prevención en comunidades y escuelas, más capacitaciones para mujeres en empoderamiento económico y derechos, y más campañas para transformar comportamientos que perpetúan la violencia”, señaló Marilú Martens, directora nacional de CARE Perú.

“Niñas con Oportunidades”.

Durante la jornada, también se compartió el testimonio de Luana Párraga una de las participantes del programa “Niñas con Oportunidades”, una iniciativa que busca que niñas y adolescentes de zonas rurales y vulnerables del país culminen la escuela con bienestar, fortalezcan sus habilidades socioemocionales, su educación financiera y STEM, reciban formación en educación sexual integral, y desarrollen sus proyectos de vida, continuando así sus trayectorias educativas. Su historia recordó a los asistentes que, detrás de cada cifra, hay una vida, una familia y un futuro en juego.

Compromiso permanente por la igualdad

Cada 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el mundo nos invita a reflexionar. Pero la lucha no puede limitarse a una sola fecha. La caminata “Dame esos 5K” busca precisamente eso: que cada persona asuma un rol más activo todos los días, cuestionando estereotipos, acompañando a las víctimas, denunciando casos de violencia y apoyando iniciativas que promuevan igualdad y respeto.

Hoy, más que nunca, el mensaje es claro: la violencia contra las mujeres no es un asunto privado, es un problema de toda la sociedad.

Sobre CARE Perú

CARE Perú es una organización sin fines de lucro con 55 años de presencia en el país, dedicada a erradicar la pobreza y promover la equidad. A través de proyectos en educación, salud, seguridad alimentaria, empoderamiento económico y lucha contra la violencia de género, ha impactado positivamente en la vida de más de 8 millones de personas en la última década. Para más información sobre el programa “Niñas con Oportunidades”, consultar: https://care.org.pe/ninas-con-oportunidades/

CARE 13.jpeg
  • jpeg
CARE 9.jpeg
  • jpeg
CARE 2.jpeg
  • jpeg

Acerca de APOYO Comunicación

Somos una consultora de comunicación, que busca ser aliada de sus clientes, ofreciendo servicios integrados a través de cuatro grandes disciplinas: comunicación externa, comunicación interna, insights y transformación digital, para contribuir con los objetivos de comunicación y reputación de nuestros clientes y que éstos a su vez se vean reflejados en los resultados de negocio.

Datos del contacto

Temas relacionados

Recibir noticias exclusivas

¿Es periodista o trabaja para una publicación?
Regístrese y solicite acceso a noticias exclusivas.

Solicitar acceso

Receive APOYO Comunicación news on your RSS reader.

Or subscribe through Atom URL manually