Notable avance en la gestión ASG en Perú

Septiembre, 2025.

Los indicadores de desempeño Ambiental, Social y de Gobernanza (AGS) cobran cada vez más relevancia para los inversionistas, entidades financieras, reguladores y otros públicos clave. Mediciones recientes, con el modelo RepTrak, muestran que la sostenibilidad puede explicar cerca del 50% de la reputación, y el score ESG global subió en 2024.

 

Vemos también cómo el compromiso empresarial con la sostenibilidad en el Perú, viene alcanzando hitos trascendentales. Por ejemplo, en la edición 2024 del Distintivo Empresa con Gestión Sostenible (EGS), se reveló un dato contundente: en promedio, se ha logrado que el 78,6% de las empresas participantes elaboren un reporte, informe o memoria de sostenibilidad.

 

Avances que marcan la diferencia

Además de la notable reducción de residuos, el informe de impacto revela otros avances significativos en las empresas participantes:

●      En promedio, las empresas, participantes de EGS edición 2024, han reducido un 84% la generación de residuos en los últimos 3 años.

●      Casi el 60% ha implementado sistemas de monitoreo para medir su impacto ambiental.

●      El 60% cuenta con un directorio y/o alta dirección que supervisa y gestiona los riesgos y oportunidades relacionados al cambio climático.

●      En los últimos 3 años, las empresas han reducido en 20,6% y 29,5% sus consumos de agua y de energía, respectivamente.

●      El 80% implementa políticas de diversidad e inclusión, promoviendo entornos laborales más justos y equitativos.

●      Más del 70% integra criterios sociales y ambientales en sus decisiones de compra, extendiendo el compromiso sostenible a sus cadenas de valor.

●      El 58,57% evalúa y selecciona a sus proveedores en base al menos un criterio ASG.

●      Los sectores industriales que más han reducido su consumo de energía no renovable son Metales y minería, y Materiales.

 

Estos logros no son aislados: responden a un cambio de cultura empresarial en Perú que busca generar valor no solo para los accionistas e inversionistas, sino también para los consumidores, colaboradores, comunidades y el país en su conjunto.

 

Cabe recordar que durante la ceremonia del Distintivo EGS 2024, realizada el pasado 3 de Julio, 55 organizaciones fueron reconocidas por su excelencia en gestión sostenible.

 

La ceremonia contó con la participación de referentes como Micaela Rizo Patrón, Gerente General de Perú Sostenible, Oscar Caipo, Presidente del Consejo Directivo, y Fernanda Palomino, representante del IFC, brazo del Banco Mundial para el sector privado.

 

“Empresa con Gestión Sostenible refleja nuestro compromiso de acompañar a las empresas en un camino de mejora continua hacia la sostenibilidad. Después de más de una década de evolución, hoy es la principal herramienta en el Perú para evaluar el desempeño Ambiental, Social y de Gobernanza (ASG). Su metodología, fortalecida junto a expertos y alineada a estándares internacionales como los de la Corporación Financiera Internacional (IFC), impulsa a nuestras empresas hacia una gestión de clase mundial”, señaló Micaela Rizo Patrón, Gerenta General de Perú Sostenible.

Los beneficios de participar en el Distintivo EGSAdemás del reconocimiento público, las empresas que participan del Distintivo EGS acceden a una serie de beneficios estratégicos: un diagnóstico integral de su gestión ASG; una medición apoyada en estándares internacionales y marcos de reporte como GRI, SASB y las Normas de Desempeño del IFC; y el respaldo de terceros independientes, ya que el proceso es evaluado por Bureau Veritas, asegurando rigor, objetividad y confianza para todos los stakeholders.Esto permite a las empresas ganar posicionamiento y reputación frente a inversionistas, entidades financieras y consumidores cada vez más enfocados en la sostenibilidad.Si tu empresa está interesada en formar parte de la nueva edición 2025 de EGS, pueden inscribirse a través de este enlace (https://egs.org.pe/edicion-egs-2024/#inscripciones)

Acerca de APOYO Comunicación

Somos una consultora de comunicación, que busca ser aliada de sus clientes, ofreciendo servicios integrados a través de cuatro grandes disciplinas: comunicación externa, comunicación interna, insights y transformación digital, para contribuir con los objetivos de comunicación y reputación de nuestros clientes y que éstos a su vez se vean reflejados en los resultados de negocio.

Datos del contacto

Temas relacionados

Recibir noticias exclusivas

¿Es periodista o trabaja para una publicación?
Regístrese y solicite acceso a noticias exclusivas.

Solicitar acceso

Receive APOYO Comunicación news on your RSS reader.

Or subscribe through Atom URL manually