Moquegua: Alianza entre Buenaventura y Universidad Nacional de Moquegua fortalecerá formación de profesionales mineros de la región
Los principales líderes de la empresa darán cátedra durante el ciclo 2025-II para elevar la calidad educativa de los futuros profesionales del sector minero.
Durante el vigente ciclo universitario 2025-II, los principales líderes de Compañía de Minas Buenaventura dictarán el curso “Gestión de Proyectos Mineros” en la Universidad Nacional de Moquegua, acercando la experiencia práctica de expertos de la industria a las aulas universitarias de Moquegua, región donde pronto entrará en operación el proyecto San Gabriel.
“Esta iniciativa evidencia la importancia de la colaboración entre universidad y empresa privada para elevar la calidad educativa y formar profesionales capaces de responder a las demandas del mercado y a las necesidades del Perú”, señaló Roque Benavides, presidente del Directorio Buenaventura. “La universidad prepara y promueve el talento, mientras que la empresa lo acoge y potencia en el mercado laboral”, resaltó.
El curso constará de 16 sesiones y será dictado por destacados líderes de la empresa como Roque Benavides (presidente del Directorio), Raúl Benavides (director), Leandro García (gerente general) y vicepresidentes como Juan Carlos Ortiz (Operaciones), Aldo Massa (Desarrollo de Negocios), Renzo Macher (Proyectos e Innovación), Alejandro Hermoza (Sostenibilidad), Juan Carlos Salazar (Geología y Exploración) y Daniel Domínguez (Finanzas y Administración).
Entre los diversos temas que se abordarán destacan procesos mineros, costos de inversión y financiamiento de operaciones, estudios de factibilidad, valorización de propiedades mineras, entre otros, donde los ponentes brindarán casos reales basados en sus propias experiencias.
Se espera que esta iniciativa pueda sumar la participación de representantes de otras empresas mineras que también operan en la región Moquegua.
Fundada en 1953, Buenaventura es una de las principales compañías mineras peruanas dedicada a la exploración, desarrollo, construcción y producción de minas. Cotiza en la Bolsa de Valores de Lima y es la primera empresa minera latinoamericana en listar en la Bolsa de Nueva York desde 1996. Mantiene un firme compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo de las ocho regiones del Perú donde tiene presencia.
Acerca de APOYO Comunicación
Somos una consultora de comunicación, que busca ser aliada de sus clientes, ofreciendo servicios integrados a través de cuatro grandes disciplinas: comunicación externa, comunicación interna, insights y transformación digital, para contribuir con los objetivos de comunicación y reputación de nuestros clientes y que éstos a su vez se vean reflejados en los resultados de negocio.
Datos del contacto
Temas relacionados
Noticias relacionadas
Más de 700 personas atendidas en campaña integral de salud en Locuto
Ante la necesidad de servicios de salud en zonas rurales, la Compañía de Minas Buenaventura, en coordinación con la Red de Salud de Tambogrande y la Dirección Subregional de Salud Luciano Castillo ...
Piura: se brindaron más de 1300 atenciones médicas gracias a campaña de salud en Tambogrande
La campaña “Buena Salud” se realizó el 30 y 31 de mayo en los Centros Poblados El Carmen y Ocoto Alto, en el distrito de Tambogrande (Piura), brindando 1349 atenciones médicas gratuitas a cientos d...
Buenaventura y Proinversión suscriben contrato de concesión del proyecto “El Algarrobo”
Representantes de Cía. de Minas Buenaventura y de Proinversión han suscrito el contrato de concesión del proyecto hídrico-minero “El Algarrobo” con el objetivo de priorizar el acceso al agua para l...
El Algarrobo es un proyecto hídrico-minero que prioriza la dotación de agua para la población de Locuto, en Piura
El 30 de diciembre de 2024, ProInversión adjudicó a Buenaventura este proyecto cuyo primer paso consistirá en alcanzar un acuerdo social con la comunidad.