El moho es un hongo que se manifiesta como manchas visibles en diversas superficies. Se desarrolla en ambientes húmedos y cálidos, alimentándose de restos de comida, madera, papel o tejidos. Además de ser un problema estético, representa una amenaza para la salud, especialmente para ancianos, niños, mascotas y aquellos con sistemas inmunológicos comprometidos, quienes pueden sufrir reacciones alérgicas, ataques de asma o infecciones en la piel según reporta la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos.
En Lima, diversos distritos presentan condiciones propicias para la proliferación del moho, especialmente durante el verano. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), distritos como San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres y Carabayllo alcanzan niveles de humedad relativa de hasta el 100%. Además, áreas como Ancón, Puente Piedra y La Molina registran temperaturas elevadas en esta temporada, propiciando su aparición.
Estas condiciones de alta humedad y calor favorecen el crecimiento del moho en hogares, especialmente en zonas como sellos de refrigeradoras, marcos de duchas y ventanas, persianas sintéticas, bordes de lavaderos y paredes de áreas húmedas como baños y lavanderías.
Para combatir eficazmente el moho, es esencial una limpieza adecuada. Una solución recomendada es utilizar productos como la lejía Clorox 5 en 1, que elimina el moho y el 99.9% de los hongos que lo generan.
Además de la limpieza, es fundamental mantener una ventilación adecuada en el hogar para reducir la humedad y prevenir la aparición de moho. Acciones como ventilar las habitaciones durante unos minutos cada día pueden ser efectivas para mejorar la calidad del aire y evitar la acumulación de humedad.
Implementando estas medidas, es posible mantener los espacios libres de moho, protegiendo así la salud de todos los habitantes del hogar.
Acerca de APOYO Comunicación
Somos una consultora de comunicación, que busca ser aliada de sus clientes, ofreciendo servicios integrados a través de cuatro grandes disciplinas: comunicación externa, comunicación interna, insights y transformación digital, para contribuir con los objetivos de comunicación y reputación de nuestros clientes y que éstos a su vez se vean reflejados en los resultados de negocio.
Datos del contacto
Temas relacionados
Noticias relacionadas
Grasa acumulada en tu cocina: el riesgo que no ves y cómo eliminarlo fácilmente con un producto que tal vez ya tengas...
La acumulación de grasa trae más problemas de los que te imaginas, ya que puede convertirse en un foco de bacterias y generar malos olores. En esta nota, Clorox te cuenta una solución eficiente y r...
Dengue sigue en aumento: casos en primer semestre de 2025 superarían a los casos totales de 2024
El Ministerio de Salud (Minsa) proyecta 290 mil casos para el primer semestre de este año, cuando en todo 2024 se registraron 280 mil casos.
Cierre de año escolar: Más de 150 mil estudiantes en zonas vulnerables beneficiados con entornos limpios gracias a Cl...
La alianza contribuye al objetivo de UNICEF para 2026 de incrementar la tasa de asistencia escolar y reducir brechas educativas en zonas vulnerables del país
CLOROX® PERÚ Y CRUZ ROJA PERUANA SE UNEN PARA FORTALECER DESINFECCIÓN EN REGRESO A COLEGIOS DE LIMA
Clorox Perú en conjunto a la Cruz Roja Peruana Filia Provincial de Lima, tienen en marcha la campaña “El Futuro dice ¡Presente!”, que busca apoyar a escuelas de Lima con artículos de limpieza y des...