Durante la temporada de verano, los conductores están expuestos a altas temperaturas y un mayor tránsito vehicular en la carretera, por lo que es importante tomar precauciones cuando planificas tu viaje.
El 93% de eventos registrados en las vías concesionadas de Rutas de Lima, corresponden a atenciones de auxilio vial como fallas mecánicas, desperfectos neumáticos, fallas eléctricas y falta de combustible. En ese sentido, la concesionaria te recomienda seguir los siguientes consejos si planeas ir al sur durante el fin de semana.
Antes de iniciar cualquier trayecto largo, inspecciona el estado de tus neumáticos, asegurando que tenga la presión adecuada y no presenten desgaste excesivo. También debes revisar tus frenos y niveles de líquido como el aceite, refrigerantes y agua para el limpiaparabrisas.
El respeto de las reglas de tránsito es esencial para un viaje seguro, por ello, es importante mantener una velocidad prudente respetando los límites de velocidad, evitar maniobras bruscas y conservar la distancia adecuada con otros vehículos. Recuerda que el carril izquierdo se usa solo para adelantar y que el carril de emergencia debe mantenerse siempre despejado.
Los viajes prolongados pueden generar cansancio y afectar la capacidad de reacción del conductor por lo que se recomienda realizar pausas para descansar cada dos horas, mantenerse hidratado y utilizar lentes de sol, para reducir el impacto del resplandor y la fatiga visual.
Durante el verano, el tránsito en la Panamericana Sur suele incrementarse, especialmente los fines de semana. Para una experiencia más fluida, se recomienda tener en cuenta los horarios de mayor congestión:
Los domingos de marzo y el 20 de abril (Semana Santa) se implementa Plan Verano 2025, desde La Chutana hasta el puente Atocongo, donde se habilitan dos carriles adicionales hacia el norte desde las 4 p.m. hasta las 8 p.m. para facilitar el retorno de los viajeros a Lima.
- Casetas adicionales para la salida al sur en el peaje Villa y para el retorno a Lima en el peaje Punta Negra.
- Impulsadores con pago con POS para vehículos livianos para acelerar el pago durante los horarios de mayor congestión
Ante cualquier emergencia en la vía, los usuarios pueden comunicarse con la Central de Emergencias de Rutas de Lima a través del 0800-42-192, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.
Acerca de APOYO Comunicación
Somos una consultora de comunicación, que busca ser aliada de sus clientes, ofreciendo servicios integrados a través de cuatro grandes disciplinas: comunicación externa, comunicación interna, insights y transformación digital, para contribuir con los objetivos de comunicación y reputación de nuestros clientes y que éstos a su vez se vean reflejados en los resultados de negocio.