El Ministerio de Salud (Minsa) proyecta 290 mil casos para el primer semestre de este año, cuando en todo 2024 se registraron 280 mil casos.
En 2024, Perú enfrentó una alarmante cifra de más de 280,000 casos de dengue, estableciendo un récord histórico según cifras del Ministerio de Salud (Minsa). Las regiones más afectadas incluyeron Loreto, San Martín, Piura y Tumbes. En Lima, distritos como San Juan de Lurigancho y Villa María del Triunfo reportaron incrementos significativos en los casos, alertó la entidad.
Para el primer semestre de 2025, el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC-Minsa) proyecta que este récord histórico se superará, alcanzando los 290,000 casos de dengue. Este aumento se atribuye a las intensas lluvias en el norte del país, elevadas temperaturas y la limitada preparación de los servicios de salud. Sin medidas preventivas adecuadas, se anticipa una mayor presión sobre el sistema de salud, especialmente en distritos limeños vulnerables.
La proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, se ve favorecida por agua estancada resultante de lluvias intensas y altas temperaturas. Recipientes como macetas, baldes y neumáticos acumulando agua se convierten en criaderos ideales. Además, la acumulación de suciedad y humedad en áreas de difícil acceso dificulta la limpieza y desinfección, incrementando el riesgo de transmisión. El uso de agua contaminada también puede desencadenar otras enfermedades, como infecciones gastrointestinales, debido a la presencia de bacterias y virus en aguas no tratadas.
Para combatir estos riesgos, lejía Clorox 5 en 1 se presenta como un aliado eficaz en la limpieza y desinfección del hogar. Su fórmula avanzada permite eliminar gérmenes y bacterias en superficies donde pueden generarse criaderos de mosquitos, como patios, macetas y baldes. Además, la desinfección adecuada del agua con este producto previene enfermedades transmitidas por agua contaminada.
Este compromiso con la salud y el bienestar de las familias peruanas no es una iniciativa aislada. Clorox ha mantenido, a lo largo de los años, una dedicación constante en proporcionar soluciones de limpieza y desinfección de alta calidad, alineándose con su propósito de promover entornos más seguros y saludables para todos.
Acerca de APOYO Comunicación
Somos una consultora de comunicación, que busca ser aliada de sus clientes, ofreciendo servicios integrados a través de cuatro grandes disciplinas: comunicación externa, comunicación interna, insights y transformación digital, para contribuir con los objetivos de comunicación y reputación de nuestros clientes y que éstos a su vez se vean reflejados en los resultados de negocio.
Datos del contacto
Temas relacionados
Noticias relacionadas
Grasa acumulada en tu cocina: el riesgo que no ves y cómo eliminarlo fácilmente con un producto que tal vez ya tengas...
La acumulación de grasa trae más problemas de los que te imaginas, ya que puede convertirse en un foco de bacterias y generar malos olores. En esta nota, Clorox te cuenta una solución eficiente y r...
Los distritos de Lima más propensos a la formación de moho: entérate si vives en alguno de ellos
El moho es propenso a desarrollarse en mayor medida en distritos con alta temperatura y humedad.
Cierre de año escolar: Más de 150 mil estudiantes en zonas vulnerables beneficiados con entornos limpios gracias a Cl...
La alianza contribuye al objetivo de UNICEF para 2026 de incrementar la tasa de asistencia escolar y reducir brechas educativas en zonas vulnerables del país
CLOROX® PERÚ Y CRUZ ROJA PERUANA SE UNEN PARA FORTALECER DESINFECCIÓN EN REGRESO A COLEGIOS DE LIMA
Clorox Perú en conjunto a la Cruz Roja Peruana Filia Provincial de Lima, tienen en marcha la campaña “El Futuro dice ¡Presente!”, que busca apoyar a escuelas de Lima con artículos de limpieza y des...