A través de un evento interno con especialistas en sostenibilidad, Las Bambas fortaleció el compromiso de sus colaboradores con el desarrollo responsable, resaltando su impacto en la minería, el entorno y las comunidades.
En línea con su estrategia de cultura organizacional, por primera vez, Las Bambas implementó la Semana de la Sostenibilidad, un evento que, durante cuatro días, desarrolló charlas interactivas dirigidas a todos los miembros de la organización. Estos espacios estuvieron liderados por especialistas internos y externos que desarrollaron temas relacionados al Marco de la Sostenibilidad de MMG y cómo cada colaborador puede contribuir a través de ello, fortaleciendo su ADN Las Bambas.
El primer día de la Semana de la Sostenibilidad en Las Bambas, Siri Genik, directora y fundadora de Bridge, habló sobre la Acción climática y descarbonización. En el segundo día, Mirtha Yamamoto, vicepresidente de Riesgos, Aseguramiento y Auditoría de Las Bambas, compartió información relevante sobre la Ética empresarial y su alineamiento con el desarrollo sostenible. En el penúltimo día, Nicholas Cotts, miembro de la Junta de la Iniciativa para la transparencia de las Industrias Extractivas (EITI), detalló la importancia de los Derechos Humanos desde la perspectiva empresarial. Finalmente, Micaela Rizo Patrón, Gerente general de Perú Sostenible, cerró la semana hablando sobre la Sostenibilidad en el ecosistema empresarial y su alcance al sector minero.
“Estamos orgullosos de posicionar a la Sostenibilidad y darle el espacio que merece, lo cual es de mucha relevancia para el presente y futuro de nuestro negocio.", expresó Claudio Cáceres, vicepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas. Del mismo modo, Miguel Flores, Superintendente de Desarrollo Organizacional de Las Bambas, señaló: “La sostenibilidad es uno de los rasgos que caracteriza a nuestra cultura organizacional, nuestro ADN Las Bambas. Por ello, es fundamental generar espacios como este, que remarquen su importancia y ayuden a nuestra gente a entender cómo cada uno de nosotros aporta desde su rol individual y en el día a día”.
Este evento reafirma la importancia que tiene para Las Bambas integrar la sostenibilidad en cada aspecto de su negocio minero, promoviendo el desarrollo responsable, la protección del entorno y, sobre todo, el bienestar de su gente, comunidades y entorno en general.
Acerca de APOYO Comunicación
Somos una consultora de comunicación, que busca ser aliada de sus clientes, ofreciendo servicios integrados a través de cuatro grandes disciplinas: comunicación externa, comunicación interna, insights y transformación digital, para contribuir con los objetivos de comunicación y reputación de nuestros clientes y que éstos a su vez se vean reflejados en los resultados de negocio.
Datos del contacto
Copiar enlace
https://prensa.apoyocomunicacion.com/247227-las-bambas-realizo-su-primera-semana-de-la-sostenibilidadTemas relacionados
Noticias relacionadas
Alcaldes y funcionarios municipales fortalecen sus capacidades de gestión con el Programa de Asistencia Técnica promo...
Esta acción forma parte de los compromisos asumidos en la cuarta MEIA de Las Bambas.
Niño apurimeño quedó en décimo lugar en Campeonato Mundial de Ajedrez
Con solo 10 años, Juan Eduardo demostró que con esfuerzo y un poco de ayuda, los sueños pueden llegar muy lejos.
Las Bambas es reconocida por su apoyo en la rehabilitación de niños quemados durante los premios Yanapay de ANIQUEM
Destacó por su compromiso con el reciclaje de residuos electrónicos y su contribución a la rehabilitación de niños y adolescentes víctimas de quemaduras.
Las Bambas entrega equipos e insumos médicos al hospital Guillermo Díaz de la Vega y a la clínica Santa Teresa en Apu...
Serán beneficiados diversos establecimientos de salud de la región de Apurímac, en virtud del convenio de cooperación interinstitucional suscrito entre Minera Las Bambas y la Asociación VIDA Perú.
Empresa comunal Corhuan de Huancuire inicia traslado de concentrado de cobre de Las Bambas
La empresa comunal Corhuan, de la comunidad de Huancuire, inició oficialmente sus operaciones de transporte de concentrado de cobre con una moderna flota de 30 camiones de última generación.