Pisco: Pescadores artesanales reciben botes, motos y motores para actividades productivas y de vigilancia de la Reserva de Paracas

Entrega, es parte de los proyectos que realiza Camisea de manera sostenida para potenciar el desarrollo de una de las principales actividades económicas de Pisco.

Cinco asociaciones de pescadores artesanales y maricultores de Pisco han recibido vehículos y equipamientos que les ayudará en sus labores de pesca y les permitirá reforzar la vigilancia de la Reserva Nacional de Paracas ante la pesca ilegal.

 

Por su parte, la Asociación de Pescadores a Cordel de la Reserva Nacional de Paracas cuenta con 10 nuevas motocicletas y motores fuera de borda. Equipos que les permitirá patrullar mayores distancias en menos tiempo, combatiendo la pesca ilegal que amenaza la biodiversidad marina en la Reserva Nacional de Paracas (RNP) y también, las actividades de la pesca formal. Gracias a estos esfuerzos, especies esenciales como la chita, corvina y lenguado están siendo protegidas.

Además, cuatro asociaciones de pescadores dedicadas al cultivo de conchas de abanico en las bahías Lagunillas e Independencia han recibido embarcaciones de fibra de vidrio y motores fuera de borda que complementarán la adecuada cosecha de productos marinos. Camisea también ha proporcionado equipamiento de navegación, incluyendo chalecos salvavidas, remos, anclas, botiquines, extintores, compases marinos y bombas de achique.

Las entregas realizadas recientemente forman parte del trabajo sostenido que realiza el consorcio operado por Pluspetrol para fortalecer la pesca artesanal y que se suman a otras iniciativas como el financiamiento de semillas de conchas de abanico y equipos para su cultivo que se dio entre 2012 y 2015.

Además, entre el 2021 y 2023, Camisea entregó cuatro camiones isotérmicos que han mejorado las condiciones de conservación para la comercializar de los productos obtenidos por los pescadores. Este apoyo se complementará con una próxima entrega a la Asociación “Gremio del pescador artesanal y extractores de mariscos de San Andrés”, quienes recibirán un nuevo camión isotérmico para fortalecer sus actividades económicas.

Estas iniciativas reflejan el compromiso de Camisea con la sostenibilidad, el desarrollo económico local y la mejora de las condiciones de vida en Pisco, destacando la importancia de trabajar de la mano con las comunidades para construir un futuro próspero y responsable con el medio ambiente.

Lima, 20 de enero de 2025
Oficina de Comunicación Externa
Pluspetrol Perú

Fortalecimiento de la pesca artesanal en Pisco_1.jpg
  • jpg
Fortalecimiento de la pesca artesanal en Pisco_4.jpg
  • jpg
Fortalecimiento de la pesca artesanal en Pisco_3.jpg
  • jpg
Fortalecimiento de la pesca artesanal en Pisco_2.jpg
  • jpg

Acerca de APOYO Comunicación

Somos una consultora de comunicación, que busca ser aliada de sus clientes, ofreciendo servicios integrados a través de cuatro grandes disciplinas: comunicación externa, comunicación interna, insights y transformación digital, para contribuir con los objetivos de comunicación y reputación de nuestros clientes y que éstos a su vez se vean reflejados en los resultados de negocio.

Datos del contacto

Temas relacionados

Recibir noticias exclusivas

¿Es periodista o trabaja para una publicación?
Regístrese y solicite acceso a noticias exclusivas.

Solicitar acceso

Receive APOYO Comunicación news on your RSS reader.

Or subscribe through Atom URL manually