Rutas de Lima: balance de inversiones a 12 años de operación y mantenimiento de las vías concesionadas
En 12 años de concesión, se ha invertido en el proyecto S/2,200 millones destinados a inversiones de capital en infraestructura (CAPEX) y S/1,500 millones en actividades de conservación, operación y mantenimiento de la vía (OPEX).
Lima, 10.01.25. Rutas de Lima, concesión cuya inversión es 100% privada, realiza un balance de sus inversiones al cumplirse 12 años de concesión, operando y manteniendo los tramos administrados de la Panamericana Sur y Panamericana Norte.
A lo largo de la concesión ya se han ejecutado S/2,200 millones en más de 60 obras construidas, entre las que destacan:
• 16 nuevos intercambios viales (25 de enero, Naranjal, El Derby, Asháninkas, Gallinazos, entre otros)
Adicionalmente, Rutas de Lima ha invertido S/1.500 millones en operación y mantenimiento en beneficio de los miles de usuarios que diariamente utilizan las vías Panamericana Sur y Panamericana Norte:
Actualmente venimos realizando una inversión importante en la ejecución de la primera etapa del Plan de Repavimentación de 2 millones de metros cuadrados en las vías administradas cuya inversión total asciende a S/170 millones, proyecto que actualmente se encuentra en ejecución en la Panamericana Norte.
Los recursos de la concesión provienen 100% de capital privado y, al igual que en el caso de las distintas concesiones viales autofinanciadas suscritas por el Estado Peruano, tienen como única fuente de repago los ingresos de peaje de la concesión, los cuales son depositados en un fideicomiso bancario y no son de libre disposición del concesionario.
Así, es importante señalar que, en los 12 años de concesión, la empresa no ha distribuido utilidades a sus accionistas. Sus compromisos contractuales le exigen cumplir, en primer lugar, las obligaciones con el proyecto (construcción, conservación, operación y mantenimiento de la vía) y con el pago del financiamiento.
Finalmente, cabe indicar que Rutas de Lima también ha invertido más de S/ 350 millones en el tramo Ramiro Prialé. Sin embargo, la continuación y ejecución de las obras pendientes en este tramo de la concesión se encuentra sujeta a la entrega por parte de la Municipalidad Metropolitana de Lima de los terrenos respectivos libres de interferencias, conforme es su obligación bajo el Contrato de Concesión.
Acerca de APOYO Comunicación
Somos una consultora de comunicación, que busca ser aliada de sus clientes, ofreciendo servicios integrados a través de cuatro grandes disciplinas: comunicación externa, comunicación interna, insights y transformación digital, para contribuir con los objetivos de comunicación y reputación de nuestros clientes y que éstos a su vez se vean reflejados en los resultados de negocio.
Datos del contacto
Temas relacionados
Noticias relacionadas
Cinco acciones clave para promover la equidad en las organizaciones
Recomendaciones prácticas de APOYO Comunicación, certificada como Referente en el Ranking Aequales 2025
APOYO Comunicación es la primera agencia de comunicaciones de LATAM en recibir la certificación de Aequales en equida...
Esta certificación la posiciona como una empresa segura e incluyente.
Día del Peatón: Rutas de Lima ha logrado sensibilizar a más de 135 mil personas fomentando el uso responsable de la i...
En el marco del Día del Peatón, y como parte de la iniciativa Elige la Ruta Correcta, desde el viernes 15 hasta el domingo 17 de agosto se realizarán activaciones en puentes peatonales.
Panamericana Sur: más de 3,500 eventos viales atendidos en lo que va del verano
A pesar del incremento del tránsito durante esta temporada, las medidas implementadas por la concesionaria como parte del Plan Verano 2025 han contribuido a tener un tránsito más seguro por las vía...