Las Bambas impulsa la educación y la cultura en la provincia de Cotabambas con el lanzamiento del cuento multilingüe ‘Pinocchiomanta Willarikuy’
La adaptación del clásico "Las aventuras de Pinocho" está disponible en quechua, castellano, italiano e inglés.
Como parte de su compromiso de responsabilidad social, minera Las Bambas, en colaboración con la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de la provincia de Cotabambas, ha lanzado el cuento multilingüe "Pinocchiomanta Willarikuy". Esta adaptación del famoso relato "Las aventuras de Pinocho" se presenta en cuatro idiomas: quechua, castellano, italiano e inglés, y busca promover una educación inclusiva y fortalecer la identidad cultural en una de las zonas con mayor presencia de la lengua quechua en el Perú.
El proyecto, parcialmente financiado por Las Bambas para su impresión, incluye la distribución de 50,000 ejemplares entre los estudiantes de la provincia de Cotabambas.
Las ilustraciones que acompañan al relato incorporan elementos característicos de la cultura, incluyendo la vestimenta tradicional de la zona, lo que permite que los niños y niñas se sientan identificados con la historia y sus personajes.
El director de la UGEL de la provincia de Cotabambas, Omar Cárdenas Villegas, destacó la importancia de esta iniciativa: “Tenemos un promedio de 561 instituciones educativas con más de 30 mil estudiantes. Queremos que cada uno de ellos pueda tener acceso a esta propuesta. Ahora hemos empezado con 50 mil impresiones en las que minera Las Bambas nos ha apoyado. La contribución ha sido importante para que estos cuentos lleguen a cada estudiante de la provincia”.
La obra tiene un impacto especial en la provincia de Cotabambas, donde el 80% de la población habla quechua, y constituye un esfuerzo clave para el fortalecimiento de la identidad cultural local.
Eduardo Delgado, representante de Las Bambas, subrayó el compromiso de la empresa: “Como minera presente en la región, somos conscientes de que nuestra responsabilidad social nos debe llevar a contribuir al desarrollo de la población. Seguiremos apoyando iniciativas que impulsen la educación y el desarrollo de la región de Apurímac, en especial a la provincia de Cotabambas donde nosotros estamos presentes”.
Con esta acción, Las Bambas no solo reafirma su compromiso con la educación, sino que también promueve la inclusión lingüística y el respeto por las tradiciones locales.
Acerca de APOYO Comunicación
Somos una consultora de comunicación, que busca ser aliada de sus clientes, ofreciendo servicios integrados a través de cuatro grandes disciplinas: comunicación externa, comunicación interna, insights y transformación digital, para contribuir con los objetivos de comunicación y reputación de nuestros clientes y que éstos a su vez se vean reflejados en los resultados de negocio.
Datos del contacto
Temas relacionados
Noticias relacionadas
Alianza entre Minera Las Bambas y el Ministerio de Vivienda busca mejorar las condiciones de vida de más de 116 mil p...
El convenio permitirá ejecutar un conjunto de acciones a través de los Programas del MVCS, que abonarán al desarrollo sostenible y a la prestación de servicios a la ciudadanía, con el fin último de...
Alcaldes y funcionarios municipales fortalecen sus capacidades de gestión con el Programa de Asistencia Técnica promo...
Esta acción forma parte de los compromisos asumidos en la cuarta MEIA de Las Bambas.
Niño apurimeño quedó en décimo lugar en Campeonato Mundial de Ajedrez
Con solo 10 años, Juan Eduardo demostró que con esfuerzo y un poco de ayuda, los sueños pueden llegar muy lejos.
Las Bambas es reconocida por su apoyo en la rehabilitación de niños quemados durante los premios Yanapay de ANIQUEM
Destacó por su compromiso con el reciclaje de residuos electrónicos y su contribución a la rehabilitación de niños y adolescentes víctimas de quemaduras.
Las Bambas entrega equipos e insumos médicos al hospital Guillermo Díaz de la Vega y a la clínica Santa Teresa en Apu...
Serán beneficiados diversos establecimientos de salud de la región de Apurímac, en virtud del convenio de cooperación interinstitucional suscrito entre Minera Las Bambas y la Asociación VIDA Perú.