- Capacitación, impulsada por el Consorcio Camisea, les permite dar reparación y mantenimiento a motores de motocicletas, motosierras y peque peques, entre otros equipos menores.
Antes, cuando se malograba el motor de un peque peque, tradicional embarcación amazónica, los pobladores de las comunidades del Bajo Urubamba no tenían más remedio que pensar en comprar un nuevo motor, pues repararlo implicaba un reto logístico y mayores costos debido a las distancias.
Hoy esta situación ha cambiado, pues a través a un programa de capacitación promovido por el Consorcio Camisea, veintisiete jóvenes de las comunidades nativas de Ticumpinia, Segakiato, Cashiriari y Túpac Amaru podrán reparar y dar mantenimiento a estas embarcaciones, no solo en sus propias comunidades, sino también en zonas aledañas. Además, la certificación obtenida les permitirá reparar mototaxi, motobombas y otros vehículos menores utilizados en la zona.
Debido a la geografía de la zona, el transporte entre comunidades se realiza, principalmente, a través de la navegación fluvial. Además, muchas de sus actividades económicas dependen del uso de herramientas como motosierras, mototaxis y otros equipos menores. Al haberse certificado en este curso brindado por SENATI, los participantes podrán postular a puestos de trabajo donde se requiera su especialidad, en municipalidades o empresas comunales.
Como se ha hecho con esta iniciativa, en el 2023, el Consorcio Camisea impulsó en el Bajo Urubamba un programa de capacitación en electricidad. Asimismo, este año, 22 jóvenes de Megantoni han sido convocados para ser parte del programa Escuela Técnica, a través del cual participarán en cursos de cocina, hotelería y carpintería en las instalaciones de Camisea y en la ciudad de Lima.
Asimismo, el Consorcio ha suscrito también un convenio con la Universidad Católica Sedes Sapientae, entidad con la cual se han otorgado 70 Becas Nopoki hasta la fecha, las cuales cubren 5 años de estudios en carreras como Ingeniería Agraria con mención Forestal, Administración y Educación Básica Bilingüe Intercultural.
Acerca de APOYO Comunicación
Somos una consultora de comunicación, que busca ser aliada de sus clientes, ofreciendo servicios integrados a través de cuatro grandes disciplinas: comunicación externa, comunicación interna, insights y transformación digital, para contribuir con los objetivos de comunicación y reputación de nuestros clientes y que éstos a su vez se vean reflejados en los resultados de negocio.
Datos del contacto
Copiar enlace
https://prensa.apoyocomunicacion.com/240915-veintisiete-jovenes-de-comunidades-nativas-de-megantoni-se-certifican-en-senatiTemas relacionados
Noticias relacionadas
Pluspetrol recibe importante premio por apoyar rehabilitación integral de niños y adolescentes que sufren quemaduras
Pluspetrol ha generado un triple impacto al convertir el material reciclable en una fuente de financiamiento para la rehabilitación de niños y adolescentes. En 2024, la compañía donó más de 860 ton...
Pluspetrol recibe importante premio por apoyar rehabilitación integral de niños y adolescentes que sufren quemaduras
Pluspetrol ha generado un triple impacto al convertir el material reciclable en una fuente de financiamiento para la rehabilitación de niños y adolescentes. En 2024, la compañía donó más de 860 ton...
Más de 17 mil escolares de Pisco, Paracas y San Andrés reciben útiles y mobiliario escolar para un mejor inicio de cl...
La entrega de paquetes escolares, mesas y sillas para colegios en Pisco contribuye a que miles de estudiantes inicien el año escolar en mejores condiciones. Además, representa un alivio económico p...
Pisco: Hospital San Juan de Dios y 3 centros de salud de la provincia reciben equipos para mejorar la atención a los ...
Entrega realizada por Camisea, incluye equipos e implementos, como monitores multiparámetros, esterilizadores, equipos para oxígeno, microscopios binoculares, resucitador manual, camillas, tensióme...
Pisco: Pescadores artesanales reciben botes, motos y motores para actividades productivas y de vigilancia de la Reser...
La entrega a las cinco asociaciones de pescadores artesanales y maricultores de Pisco, es parte de los proyectos que realiza Camisea de manera sostenida para potenciar el desarrollo de una de las p...