- La compañía avanza en su compromiso con el medio ambiente al implementar paneles solares y estrategias de eficiencia energética, logrando una significativa reducción en sus emisiones de CO2.
- Solo en el 2023, la compañía redujo en 5% su consumo de energía por cada tonelada de acero producida.
Lima, 26 de agosto del 2024.- SIDERPERU, empresa de Gerdau, apuesta por el uso de energías renovables y la eficiencia energética para reducir de manera significativa su huella de carbono y avanzar hacia la meta de su casa matriz, de ser carbono neutral al 2050.
En ese sentido, la siderúrgica ha dejado de emitir más de 170 toneladas de CO2 de junio de 2023 a la actualidad, gracias a la puesta en marcha de su planta solar de 900 paneles, en su complejo industrial ubicado en Chimbote; superando así la meta establecida. Cabe precisar que, entre junio a diciembre de 2023, se generó 401MWh de energía con los paneles solares.
"Nos llena de orgullo haber superado la meta de reducción anual establecida. Esto es una muestra tangible de nuestro compromiso con la mitigación de los efectos del cambio climático y con el objetivo a largo plazo de nuestra casa matriz, Gerdau, de ser carbono neutral para el 2050", expresó Croy Montoro, jefe de Energía de SIDERPERU.
Además del uso de energía solar, la compañía ha implementado diversas medidas de eficiencia energética en su planta. Estas incluyen la optimización de procesos industriales para reducir el consumo de energía y la incorporación de sistemas de monitoreo avanzados que permiten gestionar el uso energético de manera más precisa y efectiva.
Estas acciones han logrado que, el año pasado, la compañía reduzca el consumo de energía en sus diversos procesos productivos; así, por ejemplo, en el 2023, por cada tonelada de acero terminado se demandó 5% menos de energía eléctrica (gas natural y diésel).
De igual manera, en línea con su enfoque en la economía circular, la empresa también ha puesto en marcha iniciativas para gestionar de manera eficiente el agua.
De acuerdo con su Reporte de Sostenibilidad, en el 2023, SIDERPERU consumió solo el 23% del total de agua disponible y autorizada por la Autoridad Nacional del Agua (ANA); además, registró una tasa del 98% de recirculación de agua, demostrando su compromiso con el uso racional y eficiente del recurso hídrico.
Acerca de APOYO Comunicación
Somos una consultora de comunicación, que busca ser aliada de sus clientes, ofreciendo servicios integrados a través de cuatro grandes disciplinas: comunicación externa, comunicación interna, insights y transformación digital, para contribuir con los objetivos de comunicación y reputación de nuestros clientes y que éstos a su vez se vean reflejados en los resultados de negocio.
Datos del contacto
-
- Astrid Balarín
- Consultora de Proyectos, APOYO Comunicación S.A.
- abalarin@apoyocomunicacion.com
Temas relacionados
Noticias relacionadas
New campaign: August 18, 2025
SIDERPERU, empresa de Gerdau, generó en la ciudad de Chimbote un ahorro en sus operaciones de más de 70 millones de litros de agua al año, el equivalente a más de 25 piscinas olímpicas.
Un viaje musical de Europa a los Andes: Dayner Tafur-Diaz y la Orquesta Sinfónica Infantil Juvenil de Chimbote conqu...
La Orquesta Sinfónica Infantil Juvenil de Chimbote (OSIJCH), dirigida por Dayner Tafur-Díaz, ofreció un memorable concierto en Lima que congregó a más de 300 personas. Dayner condujo con maestría a...
SIDERPERU REPORTA INGRESOS BRUTOS DE S/ 607 MILLONES EN EL 2T25, SUPERANDO RESULTADOS DEL MISMO PERIODO EN 2024
Durante el segundo trimestre del 2025, SIDERPERU alcanzó ingresos brutos por S/ 607 millones, superando los S/ 595 millones del mismo periodo del año anterior, lo que refleja un sólido desempeño fi...
“De Europa a los Andes”: el reencuentro musical de Dayner Tafur con Chimbote y Lima
El domingo 10 de agosto, el maestro peruano Dayner Tafur Díaz, director asistente que triunfa en la Orquesta Filarmónica de Berlín, dirigirá a la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Chimbote e...
Más de 111 mil armas destruidas se convirtieron en parques que brindan bienestar y recreación a más de 11 mil personas
En el marco del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, en Perú más de 111 mil armas de fuego incautadas y convertidas en acero. Hoy vuelven a la vida como juegos infantiles y mini g...