“De la UNAMBA para Apurímac”, es un programa que financia el desarrollo de investigaciones a egresados de esta universidad.
Minera Las Bambas, por medio del programa “De la UNAMBA para Apurímac”, brinda apoyo en el financiamiento del desarrollo de investigaciones (tesis) dirigido a jóvenes egresados de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac para poder obtener su título profesional.
Wilmer Alberto Tuñoque Zela, es uno de ellos. Recientemente se graduó como Ingeniero Civil gracias al convenio suscrito entre la UNAMBA y Minera Las Bambas para el financiamiento integral de su tesis, tras cumplir los criterios de rigor académico y compromiso por mejorar las condiciones de vida en el contexto de intervención; requisitos que cumplió en su tesis sobre la “Evaluación de riesgos por huaycos en la microcuenca de Sahuanay, distrito de Tamburco, Abancay”.
“Considero que mediante mi investigación contribuiré al desarrollo de Apurímac. Estoy muy agradecido con Minera Las Bambas, porque gracias al convenio suscrito pude emprender mi investigación y graduarme como Ingeniero Civil”, resaltó Wilmer Tuñoque.
El propósito de este programa es generar conocimiento científico sobre los impactos positivos de la presencia de Las Bambas en la zona de influencia, el ámbito regional y nacional, a través de investigaciones (tesis) elaboradas por estudiantes de la UNAMBA; es decir, obtener información de calidad y rigor científico que contribuya al desarrollo y bienestar de la sociedad y la formación de nuevos profesionales de la Región Apurímac.
Wilson Mollocondo Flores, vicerrector de investigación de la UNAMBA, manifestó que el convenio suscrito con Minera Las Bambas permitió a muchos, realizaran sus tesis de pregrado y alcanzar su licenciatura. “Esta es una excelente iniciativa que beneficia a los estudiantes egresados de nuestra universidad para que puedan acceder al financiamiento de sus tesis. Felicito a Wilmer Tuñoque por convertirse en un graduado de nuestra casa de estudios y a Minera Las Bambas por su apoyo permanente”, expresó.
La universidad es una oportunidad de educación superior para el desarrollo de Apurímac. Este convenio suscrito promueve la investigación científica en beneficio de la sociedad y contribuye a que estudiantes de escasos recursos económicos y con excelentes iniciativas puedan ser los beneficiarios directos. Minera Las Bambas, a través del área de Asuntos Corporativos Regionales, contribuye con este anhelo de muchos estudiantes de alcanzar la meta de hacer realidad su tesis de grado.
Acerca de APOYO Comunicación
Somos una consultora de comunicación, que busca ser aliada de sus clientes, ofreciendo servicios integrados a través de cuatro grandes disciplinas: comunicación externa, comunicación interna, insights y transformación digital, para contribuir con los objetivos de comunicación y reputación de nuestros clientes y que éstos a su vez se vean reflejados en los resultados de negocio.
Datos del contacto
Temas relacionados
Noticias relacionadas
Reconstrucción de la Institución Educativa CEMA Mara alcanza el 30 % de avance
La obra es financiada mediante el mecanismo de Obras por Impuestos por Minera Las Bambas. Representa una inversión superior a los 30 millones de soles.
Las Bambas entrega maquinaria agrícola, equipamiento médico y apoyo educativo en Ccapacmarca
Esta acción responde al compromiso sostenido de la compañía con el desarrollo sostenible del territorio y el fortalecimiento de sectores clave como la agricultura, salud, educación y bienestar de l...
ExpoChallhua 2025: Una vitrina del progreso integral en Cotabambas
Evento que congregó a cientos de asistentes, entre productores, comuneros, estudiantes, autoridades locales, regionales y representantes de diversas instituciones.
Las Bambas y el MIDIS promueven el acceso a servicios del Estado en Cconccacca y el distrito de Progreso
Alianza entre sector público y privado facilita atención integral a pobladores de zonas rurales de Apurímac
Minera Las Bambas continúa fortaleciendo el sistema de salud en Apurímac con entrega de equipos médicos
Como parte del convenio de cooperación interinstitucional suscrito con la Asociación VIDA Perú.