Fue construido por Minera Las Bambas mediante Obras por Impuestos con una inversión de S/ 43.9 millones
El jueves 2 de mayo, tras una espera de 60 años, se inauguró el Puente Kutuctay entre Apurímac y Cusco. El proyecto, resultado del trabajo conjunto entre Minera Las Bambas, la municipalidad provincial de Cotabambas y Provías Descentralizado del Ministerio de Transportes y Comunicaciones; requirió una inversión de S/ 43.9 millones a través del mecanismo Obras por Impuestos.
El Puente Kutuctay, construido sobre el río Apurímac, conecta el anexo Colca en la provincia de Cotabambas (Apurímac) con el anexo Huancancalla en la provincia de Anta (Cusco). Con una longitud de 180 metros y un ancho de 9.2 metros, el puente es apto para el tránsito vehicular y peatonal. Su diseño innovador maximiza la capacidad de carga y eficiencia, convirtiéndolo en uno de los puentes más avanzados del país.
El Ministro de Trasportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, señaló que “este es un claro ejemplo de que las empresas privadas y el estado podemos traer bienestar a los pueblos, en el marco de obras por impuestos”.
Ivo Zhao, gerente general de Asuntos Corporativos de Minera Las Bambas, dijo “estamos muy contentos de estar aquí para entregar el puente Kutuctay listo para su uso. Desde Las Bambas buscamos fomentar una mayor inversión pública mediante diversos mecanismos como convenios de cooperación interinstitucional, lo que implica un cofinanciamiento público-privado de diversos proyectos a favor de la población”.
Gracias a esta obra, las comunidades de Apurímac, como Kutuctay, Marangallay, Colca y Huamaniray, podrán conectarse con Anta y Cusco en tan solo 1.5 horas, en comparación con las más de 4 horas que actualmente requiere el viaje. Además, los productores agropecuarios de la provincia de Cotabambas podrán intercambiar su producción, dinamizando la economía de ambas regiones. El tiempo de viaje hacia la ciudad de Cusco se reducirá de 8 a solo 4 horas.
A la inauguración asistieron diversos representantes del gobierno nacional como el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho; del regional como Werner Salcedo, gobernador de la Región Cusco, y Percy Godoy, gobernador de Apurímac; y local como Dante Contreras, alcalde provincial de Cotabambas y Elías Ccollatupa, alcalde de la provincia de Anta. Así como Jianxian Wei, gerente general ejecutivo de MMG Operaciones, América, Ivo Zhao, gerente general de Asuntos Corporativos de Minera Las Bambas; quienes celebraron este hito.
Mediante este proyecto, Las Bambas continúa implementando su modelo de desarrollo territorial, contribuyendo al cierre de brechas en las necesidades primarias insatisfechas de la población y demostrando su compromiso con el progreso sostenible del sur del Perú.
Acerca de APOYO Comunicación
Somos una consultora de comunicación, que busca ser aliada de sus clientes, ofreciendo servicios integrados a través de cuatro grandes disciplinas: comunicación externa, comunicación interna, insights y transformación digital, para contribuir con los objetivos de comunicación y reputación de nuestros clientes y que éstos a su vez se vean reflejados en los resultados de negocio.
Datos del contacto
Temas relacionados
Noticias relacionadas
Las Bambas fortalece el aprendizaje en Ccahuapirhua con equipamiento que transforma la educación
El aporte, valorizado en más de S/ 23 mil y financiado íntegramente por Minera Las Bambas, se concretó en el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional suscrito entre la Unidad de Gestión...
Las Bambas fortalece el aprendizaje en Ccahuapirhua con equipamiento que transforma la educación
El aporte, valorizado en más de S/ 23 millones y financiado íntegramente por Minera Las Bambas, se concretó en el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional suscrito entre la Unidad de Ge...
Las Bambas mejora la calidad de vida en Record Cconccacca con 168 baños equipados
Con una inversión de más de S/ 3 millones, este proyecto fue diseñado para elevar las condiciones de salubridad y reducir de manera sostenible los índices de enfermedades que podrían afectan a las ...
Las Bambas capacita y fortalece a más de 400 empresarios locales en servicios de alimentación, hospedaje y lavandería...
El objetivo de esta iniciativa es fortalecer las capacidades técnicas y la calidad del servicio de las empresas locales que brindan atención en lavandería, hotelería y alimentación a los socios est...
Las Bambas impulsa la cultura local con concurso de coros infantiles Warmachakunaq Takiynin 2025
Cuatro coros infantiles —Pumamarca, Fuerabamba, Huanacopampa y Conccacca— pasaron a la final del Warmachakunaq Takiynin 2025, tras una primera etapa que reunió a 13 agrupaciones y que definió a los...