- Ocho centros de salud del Bajo Urubamba mejorarán primera respuesta ante emergencias médicas y atenciones preventivas en beneficio de comunidades nativas.
- Apoyo incluye facilidades para el transporte de médicos y pacientes a través de un servicio de transporte aéreo.
Las emergencias médicas de los pobladores de las comunidades nativas del distrito de Megantoni podrán ser atendidas de forma conveniente en los establecimientos de salud que forman parte de la Micro Red de Salud Camisea, gracias a que ahora cuentan con nuevos implementos médicos, otorgados a través de una alianza suscrita entre la Gerencia Regional de Salud (GERESA) de Cusco y el Consorcio Camisea, operado por Pluspetrol.
Entre los instrumentos entregados, figuran equipos para la atención de madres gestantes, equipos de reanimación, monitores multiparámetro y otros. Los establecimientos de salud beneficiados corresponden a las localidades de Segakiato, Camisea, Kirigueti, Miaria, Shivankoreni, Cashiriari, Camana, y Nuevo Mundo. Este equipamiento, se complementa con otros esfuerzos que viene realizando de manera sostenida el Consorcio Camisea junto con las autoridades del gobierno local y regional, para contribuir a que los pobladores de Megantoni cuenten con una mejor atención médica.
A través de una serie de convenios con las instituciones y autoridades locales, el Consorcio Camisea ha dispuesto de espacios en los vuelos desde y hacia sus operaciones para que el personal médico y los pacientes de la micro red que requieran de movilización fuera de la zona, puedan hacerlo en menor tiempo.
En el caso del personal médico, muchos de ellos provienen de otras regiones del país y viajan hasta las comunidades del Bajo Urubamba para cumplir con su labor. En circunstancias habituales, el viaje puede tardar hasta 2 días; pero haciéndolo a través de la operación de Camisea, solo les ocupa unas pocas horas. Asimismo, los pacientes que requieran atención de emergencia en la ciudad de Lima también podrán acceder a estos vuelos.
Adicionalmente, el Consorcio viene brindando facilidades a los familiares que acompañan a los pacientes de la Micro Red de Salud Camisea que son derivados hacia otros centros de salud u hospitales de la Red de Salud de La Convención.
Camisea reitera su compromiso por trabajar articuladamente con las autoridades, instituciones y la población organizada, para concretar proyectos en beneficio de los pobladores del Bajo Urubamba; buscando contribuir con mejorar las condiciones de salud en la zona.
Acerca de APOYO Comunicación
Somos una consultora de comunicación, que busca ser aliada de sus clientes, ofreciendo servicios integrados a través de cuatro grandes disciplinas: comunicación externa, comunicación interna, insights y transformación digital, para contribuir con los objetivos de comunicación y reputación de nuestros clientes y que éstos a su vez se vean reflejados en los resultados de negocio.
Datos del contacto
Temas relacionados
Noticias relacionadas
Más de 3,400 estudiantes del Bajo Urubamba se benefician con entrega de útiles escolares
Como parte de su compromiso sostenido con el desarrollo de las comunidades nativas del Bajo Urubamba, el Consorcio Camisea, operado por Pluspetrol, inició la entrega de paquetes de útiles escolares...
El Corredor Camisea GNL avanza con dos nuevas estaciones en Cusco y Arequipa para impulsar el transporte sostenible e...
Con las nuevas estaciones, este corredor alcanza un total de cinco puntos estratégicos de abastecimiento, extendiendo su red de suministro desde Mala y Nazca hasta La Joya, Imata y Espinar.
Pluspetrol recibe importante premio por apoyar rehabilitación integral de niños y adolescentes que sufren quemaduras
Pluspetrol ha generado un triple impacto al convertir el material reciclable en una fuente de financiamiento para la rehabilitación de niños y adolescentes. En 2024, la compañía donó más de 860 ton...
Pluspetrol recibe importante premio por apoyar rehabilitación integral de niños y adolescentes que sufren quemaduras
Pluspetrol ha generado un triple impacto al convertir el material reciclable en una fuente de financiamiento para la rehabilitación de niños y adolescentes. En 2024, la compañía donó más de 860 ton...
Más de 17 mil escolares de Pisco, Paracas y San Andrés reciben útiles y mobiliario escolar para un mejor inicio de cl...
La entrega de paquetes escolares, mesas y sillas para colegios en Pisco contribuye a que miles de estudiantes inicien el año escolar en mejores condiciones. Además, representa un alivio económico p...