Minera Las Bambas anunció que gastó más de S/ 790 millones (US$ 208.3 millones) durante 2023 en la suscripción de 42 contratos con empresas comunales de su área de influencia directa e indirecta, contribuyendo al desarrollo de la economía local y generando más empleos. De esta manera, la empresa creció un 260% respecto al gasto registrado en 2022.
“Durante 2023 estuvimos sin paralizaciones sociales casi el 75% del año, entre abril y diciembre, lo cual contribuyó a que podamos suscribir más acuerdo que en 2022 con este tipo de empresas que brinda trabajos a la población de nuestras áreas de influencia”, comentó Ivo Zhao, gerente general de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de la empresa.
Desde finales de 2022, Las Bambas aplicó un modelo de desarrollo de empresas locales para identificar servicios específicos (categorías) para integrarlas a su cadena de valor. Así, fortalecen técnicamente a las empresas locales en función de la categoría de servicios que desempeñan. Adicionalmente, han implementado un programa integral de capacitación en seguridad para estas empresas, diseñado para potenciar y sensibilizar sobre la importancia de mantener un entorno de trabajo con cero lesiones. Recientemente, coordinaron una pasantía para una empresa comunal en noviembre 2023 para aprender de primera mano sobre la experiencia de otras empresas comunitarias del centro del país. Todo el programa se llama Red Emprende “Kuska Wiñasun”, que significa “Juntos Crecemos”. A la fecha, varias de estas empresas comunales han logrado adjudicarse licitaciones en operaciones mineras a nivel nacional.
Las empresas comunales y locales constituyen un factor estratégico desde el enfoque de sostenibilidad de Las Bambas y es parte de su cadena de valor. La empresa no solo impulsa el desarrollo y a la contratación de personal local a través de empresas comunitarias y locales, sino que también se extiende a sus alianzas con contratistas de alcance nacional.
Las Bambas reconoce que el crecimiento de las empresas comunitarias implica un proceso gradual de maduración técnica y financiera, entre otros aspectos, para la prestación de servicios específicos. La mayoría de las empresas comunales se encuentra en fase de desarrollo, sin embargo, vienen conduciéndose con mucho compromiso la minera espera seguir fortaleciéndolos para que puedan atender las necesidades en todo Apurímac y demás departamentos del sur del país.
Acerca de APOYO Comunicación
Somos una consultora de comunicación, que busca ser aliada de sus clientes, ofreciendo servicios integrados a través de cuatro grandes disciplinas: comunicación externa, comunicación interna, insights y transformación digital, para contribuir con los objetivos de comunicación y reputación de nuestros clientes y que éstos a su vez se vean reflejados en los resultados de negocio.
Datos del contacto
Copiar enlace
https://prensa.apoyocomunicacion.com/235221-las-bambas-mas-de-s-790-millones-en-empresas-comunales-durante-2023/Temas relacionados
Noticias relacionadas
Alianza por la educación: Las Bambas y UGEL Cotabambas capacitarán maestros y apoyarán a escolares
Contempla capacitaciones docentes, programas de refuerzo escolar, acciones para reducir el analfabetismo entre otras estrategias.
Las Bambas impulsa la mejora de losas deportivas en la comunidad de Huancuire
Se colocó la primera piedra para el cercado y construcción de graderías en cuatro losas deportivas, en beneficio de la juventud y familias de la comunidad.
32 jóvenes culminan con éxito el Programa de Oficios 2025 de Las Bambas
Esta iniciativa tiene como propósito fortalecer competencias técnicas y abrir más oportunidades de inserción laboral para la población local.
Reconstrucción de la Institución Educativa CEMA Mara alcanza el 30 % de avance
La obra es financiada mediante el mecanismo de Obras por Impuestos por Minera Las Bambas. Representa una inversión superior a los 30 millones de soles.
Las Bambas entrega maquinaria agrícola, equipamiento médico y apoyo educativo en Ccapacmarca
Esta acción responde al compromiso sostenido de la compañía con el desarrollo sostenible del territorio y el fortalecimiento de sectores clave como la agricultura, salud, educación y bienestar de l...