En un esfuerzo por promover la sostenibilidad ambiental y el desarrollo comunitario, Minera Las Bambas a través de la Asociación de Desarrollo Las Bambas, ha lanzado la campaña forestal Sacha Tarphuy 2023 en la comunidad de Pumamarca. El objetivo del programa es forestar 378 hectáreas de terreno definitivo en 34 comunidades de las provincias de Cotabambas y Grau de la provincia Apurímac.
La actividad de lanzamiento de la campaña se llevó a cabo en la comunidad de Pumamarca, distrito Tambobamba, provincia de Cotabambas con la participación de representantes de 22 viveros forestales. El proyecto es financiado en su totalidad por Las Bambas y ejecutado por la Asociación de Desarrollo Las Bambas.
Este año, la campaña tiene como meta la forestación de 378 hectáreas con árboles de pino y queuña. "Es una alegría iniciar esta campaña de plantación de árboles en nuestra tierra. Todas las plantitas que sembraremos hoy servirán para nuestras futuras generaciones. Nuestros hijos y nietos disfrutarán de los bosques que ahora estamos creando, gracias al trabajo con Las Bambas y las comunidades", dijo Zenón Panihura, presidente de la comunidad de Pumamarca.
Desde 2012, Las Bambas financia el programa forestal en diversas comunidades de las provincias de Grau y Cotabambas, en línea a su política medioambiental con el objetivo de contribuir en la conservación y mejora del ecosistema local, así como contribuir en el bienestar de las comunidades de su área de influencia. A lo largo de estos años, Las Bambas ha creado áreas forestales en comunidades donde anteriormente no existían,
La campaña Sacha Tarphuy no solo representa un avance en la forestación y la protección de la biodiversidad, sino que también simboliza el compromiso de Minera Las Bambas con el desarrollo sostenible y la responsabilidad socioambiental.
Acerca de APOYO Comunicación
Somos una consultora de comunicación, que busca ser aliada de sus clientes, ofreciendo servicios integrados a través de cuatro grandes disciplinas: comunicación externa, comunicación interna, insights y transformación digital, para contribuir con los objetivos de comunicación y reputación de nuestros clientes y que éstos a su vez se vean reflejados en los resultados de negocio.
Datos del contacto
Copiar enlace
https://prensa.apoyocomunicacion.com/233054-las-bambas-impulsa-campana-forestal-en-34-comunidades-de-apurimacTemas relacionados
Noticias relacionadas
Empresa comunal Apu Llallawa de Fuerabamba inicia traslado de concentrado de cobre de Minera Las Bambas
Este logro representa un avance sin precedentes en la industria minera del Perú y fortalece el vínculo entre la comunidad y Las Bambas, que continúa impulsando el desarrollo económico en la región.
Minera Las Bambas invertirá S/ 184 millones para fortalecer la educación en Apurímac
Mediante convenio con el MINEDU podrá invertir mediante OXI S/ 134 millones en acciones para la reconstrucción completa de 14 instituciones educativas en la provincia de Cotabambas en Apurímac. Y S...
Las Bambas reafirma su compromiso social con una inversión de más de $476 millones en las comunidades de su zona de i...
Además, la empresa minera genera más de 8 mil puestos de trabajo que contribuyen al desarrollo económico del país.
Las Bambas impulsa la educación y la cultura en la provincia de Cotabambas con el lanzamiento del cuento multilingüe ...
Las Bambas, en colaboración con la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de la provincia de Cotabambas, ha lanzado el cuento multilingüe "Pinocchiomanta Willarikuy".
Fuerabamba celebra su 38 aniversario junto a Las Bambas marcando un hito histórico
Uno de los momentos más destacados del desfile central fue el paso de la empresa comunal Apu Llallahua, con la presentación de su más reciente logro: la adquisición de 50 camiones y 12 camionetas, ...