- Según la empresa, perteneciente al grupo Gerdau, este Datacenter demandó una inversión de US$ 498 mil y logrará simplificar la recopilación y almacenamiento centralizado de datos de las operaciones de producción.
Lima, 06 de diciembre de 2023.- SIDERPERU, empresa de Gerdau, puso en operación su Datacenter Industrial, una iniciativa que demandó una inversión de US$ 418 mil y que forma parte de Connection 4.0, uno de sus proyectos de innovación que busca integrar las redes industriales de los procesos productivos de Acería, Laminación, Tubos y Viales, ubicados en su complejo siderúrgico de Chimbote.
De acuerdo con Gemma Savaresse Berrocal, Gerente de Transformación Digital, Tecnología de Información y Data Analítica de SIDERPERU, el proyecto Connection 4.0 proporciona una infraestructura homologada y segura para la conectividad entre las redes industriales, conectividad al internet y a la red administrativa.
La ejecutiva explica que este Datacenter brinda un acceso centralizado, seguro y confiable a los servicios del cloud computing, utilizando mecanismos robustos de ciberseguridad; simplifica la recopilación y el almacenamiento de datos; es decir, reúne todos los datos importantes en un solo lugar.
Otros beneficios de este proyecto son los ahorros en licencias y hardware, electricidad, espacio y costos de mantenimiento; además lleva el procesamiento de datos y la capacidad de almacenamiento más cerca de la ubicación donde se generan y utilizan, mediante una infraestructura robusta de redes, servidores y almacenamiento.
“Con la visión de convertir a SIDEPERU en un fábrica inteligente, altamente conectada y digitalizada, nuestro Datacenter industrial es un componente esencial porque nos servirá como Autopista Digital para los proyectos y tecnologías de la Industria 4.0”, puntualiza Gemma Savaresse Berrocal.
Con más de 65 años de existencia, somos la primera empresa peruana dedicada a la fabricación y comercialización de productos de acero. Desde el 2006 somos parte de Gerdau, una de las principales proveedoras de aceros largos especiales del mundo y la mayor recicladora de América Latina. Nuestro Complejo Industrial, ubicado en Chimbote, cuenta con un terreno de 600 hectáreas y una capacidad de producción superior a las 750 mil toneladas de acero líquido anuales, destinados al mercado local y extranjero.
Como parte de nuestros objetivos estratégicos, venimos desarrollando diversos programas alineados con la directriz ESG: Cuidado del medioambiente, Responsabilidad Social y Gobierno corporativo; iniciativas con las que reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad. Somos una empresa B certificada y contamos con procesos de Gestión de Calidad, Gestión Ambiental y Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, que están a su vez avalados con ISO 9001, ISO 14001 y ISO 45001. Velamos por la calidad de nuestros productos, por ofrecer soluciones integradas a nuestros clientes y por dejar una huella positiva en nuestro entorno.
Con 121 años de historia, Gerdau es la mayor empresa brasileña productora de acero y una de las principales proveedoras de aceros largos en América y de aceros especiales en el mundo. En Brasil, también produce aceros planos, además de mena de hierro para consumo propio. Además, cuenta con una división de nuevos negocios, Gerdau Next, con el objetivo de emprender en segmentos adyacentes al acero. Con el propósito de empoderar a personas que construyen el futuro, la compañía está presente en 9 países y cuenta con más de 36 mil colaboradores directos e indirectos en todas sus operaciones. Mayor recicladora de Latinoamérica, Gerdau tiene en la chatarra una importante materia prima: 73% del acero que produce se hace a partir de este material. Anualmente años, 11 millones de toneladas de chatarra son transformadas en diversos productos de acero. La compañía también es la mayor productora de carbón vegetal del mundo, con más de 250 mil hectáreas de base forestal en el estado de Minas Gerais.
Como resultado de su matriz productiva sustentable, Gerdau tiene actualmente uno de los menores promedios de emisión de gases de efecto invernadero (CO₂e), de 0,90 t de CO₂e por tonelada de acero, lo que representa aproximadamente la mitad del promedio del sector, de 1,89 t de CO₂e por tonelada de acero (Worldsteel). En 2031, las emisiones de carbono de Gerdau van a disminuir a 0,83 t de CO₂e por tonelada de acero. Las acciones de Gerdau cotizan en las bolsas de valores de São Paulo (B3), Nueva York (NYSE) y Madrid (Latibex).
· Página web: https://www.siderperu.com.pe/
· Facebook: https://www.facebook.com/SIDERPERUOFICIAL
· YouTube: https://www.youtube.com/@SIDERPERUOficial
Acerca de APOYO Comunicación
Somos una consultora de comunicación, que busca ser aliada de sus clientes, ofreciendo servicios integrados a través de cuatro grandes disciplinas: comunicación externa, comunicación interna, insights y transformación digital, para contribuir con los objetivos de comunicación y reputación de nuestros clientes y que éstos a su vez se vean reflejados en los resultados de negocio.
Datos del contacto
-
Descargar vCard
- Astrid Balarín
- Consultora de Proyectos, APOYO Comunicación S.A.
- abalarin@apoyocomunicacion.com
Copiar enlace
https://prensa.apoyocomunicacion.com/232758-siderperu-inicia-operacion-de-datacenter-industrial-en-su-planta-en-chimbote/Temas relacionados
Noticias relacionadas
Sucamec y SIDERPERU transformarán más de 10 500 armas de uso civil en juegos infantiles y minigimnasios de acero
Sucamec y Siderperu fundieron 10 520 armas de uso civil, previamente cortadas, para transformarlas en juegos infantiles y minigimnasios de acero destinados a comunidades vulnerables, como parte del...
Cinco recomendaciones para construir una vivienda resistente
Es importante asegurarse la construcción de una vivienda resistente porque en Perú, 7 de cada 10 viviendas son autoconstruidas; y 4 de 5 viviendas presentaron un proceso deficiente en su edificació...
Nueva carretera “La Costanera I” transformará la conectividad y el turismo para más de 149 mil talareños
Proyecto vial, que contempla más de 75 kilómetros de vía en el distrito de Lobitos, mejorará el acceso entre comunidades e impulsará el turismo hacia destinos clave como Lobitos, El Alto, El Ñuro y...
SIDERPERU, SENATI y la Municipalidad Distrital de Yura impulsan el talento técnico en Yura con becas gratuitas de est...
Tres jóvenes del distrito de Yura dieron un paso decisivo hacia su futuro profesional al recibir becas completamente gratuitas e integrales del programa “Technical School” de SIDERPERU, empresa de ...
SIDERPERU y Sindicato de Trabajadores impulsan programa de capacitación técnica en alianza con FONDOEMPLEO
SIDERPERU, el Sindicato de Trabajadores y FONDOEMPLEO lanzaron un programa de capacitación que beneficiará a más de 120 colaboradores con cursos técnicos clave y talleres de liderazgo.