El proyecto espera iniciar operaciones en 2028 para que Antapaccay siga beneficiando a Espinar y la Región Cusco.
El Proyecto Integración Coroccohuayco será fundamental para prolongar los beneficios de la minería formal en la provincia de Espinar al estabilizar la producción decreciente que presenta hoy la mina Antapaccay. La expectativa de la empresa minera es iniciar la operación de Coroccohuayco a partir del año 2028.
La mina Antapaccay cuenta con reservas de 499 MT con una Ley de 0.39%, por lo que se estima que podrá seguir operando hasta el año 2034. Sin embargo, el inicio de Coroccohuayco, cuyas reservas se estiman en 704 MT con una Ley de 0.58%, se compensará la decreciente producción de Antapaccay.
Como se recordará, Glencore cuenta con los recursos para invertir US$ 1500 millones en la implementación de Coroccohuayco y se estima que, en total, generará S/ 14 mil millones para la provincia de Espinar en concepto de canon minero, regalías y aportes al Convenio Marco de Espinar.
El desarrollo de Coroccohuayco será importante considerando que en los últimos años el Perú ha sufrido una serie de conflictos sociales que han llevado a paralizaciones de hasta once operaciones mineras según reporta el Instituto Peruano de Economía. Como consecuencia, la entidad estima que se dejaron de producir minerales por un valor de S/ 4775 millones, con un costo para el país de S/ 6991 millones en PBI y S/ 1791 millones en recaudación fiscal. Adicionalmente, esto dejó de generar unos 60800 puestos de trabajo de forma anual.
Acerca de APOYO Comunicación
Somos una consultora de comunicación, que busca ser aliada de sus clientes, ofreciendo servicios integrados a través de cuatro grandes disciplinas: comunicación externa, comunicación interna, insights y transformación digital, para contribuir con los objetivos de comunicación y reputación de nuestros clientes y que éstos a su vez se vean reflejados en los resultados de negocio.
Datos del contacto
Copiar enlace
https://prensa.apoyocomunicacion.com/231662-coroccohuayco-estabilizara-produccion-de-antapaccayTemas relacionados
Noticias relacionadas
Antapaccay aportó s/ 600 millones por recursos mineros a la provincia de Espinar
Según estudio de Macroconsult, un 51% del presupuesto de la Municipalidad Provincial se sostiene gracias a la inversión de la empresa.
Antapaccay entregó material de sensibilización contra incendios al INDECI
Iniciativa forma parte del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional que vincula ambas entidades.
Más de 3500 deportistas participaron en la carrera pedestre Espinar 10k
El evento fue organizado por la Compañía Minera Antapaccay con el apoyo de diversas instituciones. En la categoría masculina, Rene Champi se destacó como ganador absoluto con un tiempo de 29 minuto...
Antapaccay es reconocida como una de las 10 Empresas Más Admiradas de la Macrorregión Sur
El premio fue otorgado por PwC Perú en reconocimiento a empresas destacadas con sede central en Arequipa, Cusco, Moquegua, Puno, Tacna y Apurímac.