- Reconstrucción del monumento histórico nacional, que sufrió graves daños en el terremoto del 2007, ha sido financiada por Camisea a través de una alianza con el Ministerio de Cultura, la Municipalidad Provincial de Pisco y el Club Social Pisco.
Luego del desembarco de la expedición libertadora de don José de San Martín en la bahía de Paracas el 8 de setiembre de 1820, la ciudad de Pisco lo albergó en una vivienda ubicada en el centro de la ciudad y que se convirtió en el primer cuartel del Ejército Libertador y en testigo silencioso del camino a la Independencia del Perú.
Hoy, el trabajo conjunto -entre autoridades, sociedad civil y el Consorcio Camisea- permite que esta casa museo reabra sus puertas, restaurada y con una moderna museografía; luego de que, en el año 2007 haya quedado completamente destruida tras el terremoto ocurrido en el sur del país.
La restauración de la Casa San Martín ha sido posible gracias a un convenio suscrito entre el Ministerio de Cultura, la Municipalidad Provincial de Pisco, el Club Social Pisco y Pluspetrol, operador del Consorcio Camisea, quien destinó una inversión de S/ 3.9 millones.
“Gracias al trabajo conjunto, la Casa San Martín ha sido meticulosamente restaurada para honrar su valor histórico y cultural. En el Consorcio Camisea estamos comprometidos con la conservación del patrimonio, por eso hemos desarrollado una restauración responsable: desde la elección de materiales sostenibles, hasta la recuperación de elementos originales. Además, expertos en conservación nos garantizan que este monumento brillará durante décadas”, declaró el gerente general de Pluspetrol, Germán Álvarez, durante la ceremonia de inauguración del restaurado inmueble en el marco de los 203 años de la llegada de San Martín a las costas peruanas
Para concretar la obra, un equipo de especialistas se ha basado en evidencia fotográfica y documentación antigua sobre la arquitectura original de las portadas, los ventanales y habitaciones que datan del siglo XVIII. Además, los visitantes podrán disfrutar de herramientas de museografía moderna como infografías, videos, juegos interactivos y un holograma de don José de San Martín para conocer cómo se planeó la independencia del Perú.
Por su parte, el alcalde de la provincia de Pisco, Pedro Edgar Fuentes Hernández, resaltó el impacto positivo sobre el turismo que representa materializar la reapertura de la casa museo del General don José de San Martín, sobre todo considerando que Pisco es el segundo destino turístico del país y que ahora cuenta con un atractivo más de gran importancia histórica.
De esta manera, la Casa San Martín, una vez más, se erige como un punto de referencia cultural y un recordatorio tangible de la historia de nuestro país. La reapertura de sus puertas no solo resalta el compromiso del Consorcio Camisea con la sociedad peruana, sino que también inspira un mayor interés en la conservación de nuestros tesoros culturales para las generaciones futuras y es muestra de que a través del trabajo conjunto, se pueden realizar proyectos en beneficio de todos.
Acerca de APOYO Comunicación
Somos una consultora de comunicación, que busca ser aliada de sus clientes, ofreciendo servicios integrados a través de cuatro grandes disciplinas: comunicación externa, comunicación interna, insights y transformación digital, para contribuir con los objetivos de comunicación y reputación de nuestros clientes y que éstos a su vez se vean reflejados en los resultados de negocio.
Datos del contacto
Copiar enlace
https://prensa.apoyocomunicacion.com/229681-pisco-restauran-historica-casa-del-general-san-martinTemas relacionados
Noticias relacionadas
El Corredor Camisea GNL avanza con dos nuevas estaciones en Cusco y Arequipa para impulsar el transporte sostenible e...
Con las nuevas estaciones, este corredor alcanza un total de cinco puntos estratégicos de abastecimiento, extendiendo su red de suministro desde Mala y Nazca hasta La Joya, Imata y Espinar.
Pluspetrol recibe importante premio por apoyar rehabilitación integral de niños y adolescentes que sufren quemaduras
Pluspetrol ha generado un triple impacto al convertir el material reciclable en una fuente de financiamiento para la rehabilitación de niños y adolescentes. En 2024, la compañía donó más de 860 ton...
Pluspetrol recibe importante premio por apoyar rehabilitación integral de niños y adolescentes que sufren quemaduras
Pluspetrol ha generado un triple impacto al convertir el material reciclable en una fuente de financiamiento para la rehabilitación de niños y adolescentes. En 2024, la compañía donó más de 860 ton...
Más de 17 mil escolares de Pisco, Paracas y San Andrés reciben útiles y mobiliario escolar para un mejor inicio de cl...
La entrega de paquetes escolares, mesas y sillas para colegios en Pisco contribuye a que miles de estudiantes inicien el año escolar en mejores condiciones. Además, representa un alivio económico p...
Pisco: Hospital San Juan de Dios y 3 centros de salud de la provincia reciben equipos para mejorar la atención a los ...
Entrega realizada por Camisea, incluye equipos e implementos, como monitores multiparámetros, esterilizadores, equipos para oxígeno, microscopios binoculares, resucitador manual, camillas, tensióme...