El modelo de desarrollo de proveedores de Compañía Minera Antapaccay (ubicada en la provincia de Espinar, Cusco) ha triplicado el número de contratistas espinarenses pasando de 42 en 2013 a 129 en 2022. En ese lapso la empresa contrató servicios locales por S/ 1470 millones. Los montos invertidos han crecido de manera consistente año a año y el éxito del modelo ha sido tal que Glencore, transnacional suiza propietaria de Antapaccay, busca replicarlo en otras operaciones fuera del Perú.
Hace una década los proveedores locales de Antapaccay solo atendían necesidades básicas como limpieza de campamentos, alquiler de equipos, transporte de concentrados y labores menores. Por aquel entonces, las tareas más complejas eran delegadas a compañías de Lima y Arequipa.
En 2013 se puso en marcha un programa destinado a la homologación, formación y fortalecimiento de los proveedores locales. Este enfoque permitió la inclusión de sus servicios en áreas de mayor relevancia, como planta, mina e ingeniería y fomentó su especialización en ámbitos tales como el mantenimiento mecánico, el montaje, las fabricaciones metálicas, las obras civiles y la movilización de tierras, entre otros, propiciando así un importante avance en la capacidad y oferta de los proveedores locales.
En estos 10 años la empresa realizó más de 120 talleres de capacitación con más de 1000 participantes de empresas locales y comunales.
Desde 2017 se realiza el evento “Taller ABC del Contratista” para actualizar y compartir con los proveedores y contratistas locales los principios, políticas y prácticas corporativas de Antapaccay y Glencore. El más reciente se desarrolló el pasado 17 de agosto con la participación de 120 representantes de 85 empresas locales.
“Esta es una de las tantas buenas prácticas que merecen ser replicadas en otras operaciones del Grupo Glencore”, indicó Caterina Pino, Gerente Regional de Supply Latam.
La minera monitorea los avances de sus proveedores locales a través de evaluaciones de desempeño y procesos de homologación.
Los niveles de desempeño de los proveedores locales han evolucionado positivamente. Según los resultados de las evaluaciones de desempeño, en 2013 los proveedores locales tenían un puntaje promedio de 76 puntos; en 2022 el puntaje promedio fue de 86 puntos. Estos resultados revelan una mejora significativa en aspectos de gestión HSEC, desempeño técnico y gestión administrativa lo que les permite seguir participando en procesos competitivos de contratación.
Leyenda de foto 1 de izquierda a derecha: 120 representantes de 85 empresas contratistas espinarenses de Antapaccay participaron en la VI edición del Taller de Contratistas de Antapaccay para compartir los principios, políticas y prácticas corporativas de la minera y Glencore.
Acerca de APOYO Comunicación
Somos una consultora de comunicación, que busca ser aliada de sus clientes, ofreciendo servicios integrados a través de cuatro grandes disciplinas: comunicación externa, comunicación interna, insights y transformación digital, para contribuir con los objetivos de comunicación y reputación de nuestros clientes y que éstos a su vez se vean reflejados en los resultados de negocio.
Datos del contacto
Temas relacionados
Noticias relacionadas
79 % del concentrado de Antapaccay es transportado por empresas espinarenses
De las 12 empresas que brindan sus servicios a la empresa minera, 11 son de Espinar, pertenecientes a comunidades campesinas de Cusco. De esta manera, Antapaccay garantiza una minería con futuro in...
Las Bambas invertirá S/ 32 millones para la construcción de la IE de Pumamarca
El ministerio de Educación, entregó formalmente a Las Bambas el terreno donde la empresa minera construirá la infraestructura de la IE Integrada de Pumamarca. La inversión que supera los 32 millone...
Invierten S/ 4.3 millones en campaña de tractoreo agrícola para beneficio de más de 1,600 familias
Campaña es implementada por Cía Minera Antapaccay para fortalecer la agricultura local de más de 1,600 familias en Cusco
Antapaccay beneficia a 1,600 familias de Espinar con campaña de tractoreo agrícola
Como parte de su Programa de Desarrollo Económico, la minera sembrará 2,054 hectáreas de terreno en beneficio de la comunidad espinarense.
Antapaccay implementa modelo H-TUM para alcanzar mayores niveles de eficiencia
La Minera implementó el Modelo Armonizado de Utilización de Tiempos, el cual permitirá medir los tiempos de uso de los equipos móviles en mina y en planta, optimizando los procesos y permitiendo al...