Las Bambas contribuye al desarrollo agropecuario de más de 1500 familias de la provincia de Cotabambas
Implementación de proyectos agropecuarios generó un incremento significativo en la producción de cultivos andinos e ingresos económicos de sus familias
Desde 2016 Minera Las Bambas implementa acciones orientadas a mejorar la producción agropecuaria y seguridad alimentaria de los pobladores de las comunidades de su área de influencia directa (AID).
Esta intervención, durante las campañas agrícolas anuales, considera la entrega de maquinaria agrícola, herramientas, fertilizantes, agroquímicos, capacitación, acompañamiento y asistencia técnica; éstas, generan un incremento significativo en la producción de cultivos andinos e ingresos económicos familiares.
La implementación de proyectos de desarrollo agropecuario articula dos principales componentes: Agricultura Familiar y el Fortalecimiento de la Cadena Productiva en Ganado Vacuno y Ovino. El proyecto de Agricultura Familiar inició durante 2016 en siete comunidades enfocado en 340 familias; mientras que al cierre de 2022 el proyecto se quintuplicó alcanzado a 17 comunidades en beneficio directo de 1,551 familias.
El proyecto Agricultura Familiar logró un incremento significativo con los cultivos de papa, quinua, cebada, ajo, tarwi y avena forrajera. Las comunidades intervenidas son: Carmen Alto, Sacsahuillca, Chumille, Quehuira, Choquecca Antío, Pumamarca, Manuel Seoane Corrales, Ccasa, Huanacopampa, Chicñahui, Chuicuni, Ccahuapirhua, Cconccacca, Antuyo, Allahua, Chila y Choaquere.
Los resultados de cultivos andinos tuvieron un rendimiento extraordinario: 45 toneladas de avena forrajera, 22 toneladas de papa, 10 toneladas de ajo, 1800 kilos de tarwi, 1600 kilos de quinua y 1600 kilos de cebada; productos que a pesar de las características e inclemencias de la naturaleza dieron cosechas sorprendentes para beneficio de más familias cotabambinas.
Por otro lado, el componente de Fortalecimiento de la Cadena Productiva en Ganado Vacuno y Ovino inició durante 2016 en cinco comunidades con 475 familias beneficiadas, mientras que. para 2022 este proyecto alcanzó a 17 comunidades en beneficio de 1,049 familias en las comunidades del AID de Las Bambas; se logró instalar 189 hectáreas de avena forrajera para la alimentación de más de 70 mil ovinos y 1,800 vacunos.
Desde el inicio del programa agropecuario, implementado por Las Bambas, hasta el cierre de 2022, se evidencia un incremento sustancial en los ingresos económicos de las familias que conforman las comunidades beneficiadas. De un promedio de S/ 2,298 de ingreso anual por familia en 2016, al año 2022 el ingreso equivale a S/ 4,715.
Cabe destacar que los dos componentes mencionados, incluyen el proyecto forestal que considera la producción de plantones, su instalación y generación de mano de obra no calificada, dinamizando así la economía de las familias beneficiadas.
El proyecto de desarrollo agropecuario permite mejorar las condiciones de vida de los pobladores del área de influencia directa (AID) de Las Bambas, garantizando alimentación saludable, producción y comercialización de cultivos andinos con excelentes resultados.
Acerca de APOYO Comunicación
Somos una consultora de comunicación, que busca ser aliada de sus clientes, ofreciendo servicios integrados a través de cuatro grandes disciplinas: comunicación externa, comunicación interna, insights y transformación digital, para contribuir con los objetivos de comunicación y reputación de nuestros clientes y que éstos a su vez se vean reflejados en los resultados de negocio.
Datos del contacto
Temas relacionados
Noticias relacionadas
Las Bambas fortalece la ganadería en Tuntuma con nueva entrega de vacunos Fleckvieh
Esta acción refuerza el desarrollo ganadero de la comunidad ubicada en el distrito de Velille, provincia de Chumbivilcas, y consolida el apoyo sostenido de Las Bambas al impulso de una ganadería mo...
Las Bambas impulsa la ganadería sostenible en Coporaque con inversión superior a S/ 2.4 millones
El apoyo forma parte del proyecto de inversión pública “Financiamiento para el mejoramiento de la producción de pastos y forrajes para la alimentación y seguridad del ganado del distrito de Coporaq...
Las Bambas ejecuta Programa de Asistencia Técnica que fortalece a 12 municipios de Apurímac y Cusco hasta 2028
Se busca fortalecer las capacidades técnicas y operativas de las municipalidades, promoviendo una gestión más eficiente, transparente y orientada a resultados en la ejecución de proyectos de invers...
Capacitación que transforma vidas: Las Bambas promueve formación técnica en Challhuahuacho
Las Bambas puso en marcha un programa integral de capacitación técnica y profesional, orientado a fortalecer las habilidades de los pobladores de diversas comunidades del distrito.
Minera Las Bambas recibe Certificado Verde de Energía Renovable y refuerza su compromiso con la sostenibilidad
En el marco de PERUMIN 37, uno de los eventos más importantes de la industria minera en el país, Minera Las Bambas recibió de Orygen Perú el Certificado Verde de Energía Renovable, homologado por S...