- Principales organizaciones del Sector Financiero se unen con acciones orientadas al desarrollo de la región.
“Unir para Incluir” se reunió en Cusco para conversar acerca de inclusión financiera como herramienta para la reactivación económica de la región. Allí diversos especialistas del sector privado, público, académico y no gubernamentales compartieron casos de éxito, buenas prácticas y propuestas acerca de cómo el acceso y uso de los productos bancarios generan desarrollo para la región y el país.
“Unir para Incluir” es una alianza que convoca a las principales organizaciones del sector financiero. Su objetivo: desarrollar proyectos que impulsen la inclusión de todos los peruanos, de pequeños y medianos empresarios, y que el acceso de todos a servicios financieros seguros, así como a más oportunidades.
En esta edición de “Unir Para Incluir” se compartieron proyectos que se llevan a cabo desde el sector público y privado para impulsar la inclusión de más peruanos en el sistema financiero. Un aspecto importante que se tocó fueron los avances y retos para ampliar la base de usuarios del sistema financiero, con proyectos que fomenten la inclusión financiera de mujeres, MYPEs y poblaciones ruarles.
Otro eje importante de la conversación fueron los esfuerzos que vienen haciendo las entidades financieras por llegar a más peruanos con nuevos productos bancarios que se adecúen a sus necesidades y educación financiera. Al respecto, entidades como la Asociación de Bancos del Perú, Mibanco, Credinka y Agrobanco compartieron algunas de las iniciativas que vienen desarrollando en distintas partes del país.
Hubo un consenso de que la educación financiera es fundamental para lograr un mejor uso de los productos bancarios y así un país más desarrollado. Al respecto, Miguel Vargas, gerente general de la Asociación de Bancos del Perú, compartió algunos proyectos que llevan educación financiera a la ciudadanía. Por un lado, educación financiera en tu cole viene llevando conocimiento sobre finanzas personales y emprendimiento a estudiantes de secundaria en Cajamarca, Arequipa y Lima, esperando sumar Cusco para 2024.
Por otro, Finanzas Al Toque brinda cursos en línea gratuitos para emprendedores, familias y jóvenes. Actualmente cuenta con 4 cursos y en las próximas semanas se sumarán tres cursos adicionales acerca de productos financiero, canales de atención y ciberseguridad.
Dentro de las actividades, se realizó una jornada de educación financiera, con charlas sobre el manejo de las finanzas personales y de negocio a más de 1200 jóvenes asistieron de manera presencial y virtual. Se compartieron recomendaciones acerca de cómo elegir el mejor producto bancario, administrar el primer sueldo y armar un presupuesto. Además, se brindaron herramientas digitales para emprender, de la mano de especialistas de la PCM, el BCP, MiBanco y la Defensoría del Cliente Financiero.
“Unidos por la Inclusión Financiera” es una iniciativa que viene articulando la Asociación de Bancos del Perú en conjunto con la Asociación de Instituciones de Microfinanzas del Perú (ASOMIF), la Federación de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) y la Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito (FENACREP). Busca fortalecer el sistema financiero mediante proyectos que impulsen la inclusión financiera y bienestar de más personas. Se desarrolla desde 2021.
Acerca de APOYO Comunicación
Somos una consultora de comunicación, que busca ser aliada de sus clientes, ofreciendo servicios integrados a través de cuatro grandes disciplinas: comunicación externa, comunicación interna, insights y transformación digital, para contribuir con los objetivos de comunicación y reputación de nuestros clientes y que éstos a su vez se vean reflejados en los resultados de negocio.
Datos del contacto
Temas relacionados
Noticias relacionadas
CINCO REGIONES PARTICIPARÁN DEL CONCURSO ESCOLAR “EDUCACIÓN FINANCIERA EN TU COLE”
En esta segunda edición del concurso podrán participar los estudiantes y docentes de secundaria del programa “Educación Financiera en tu Cole” y el proyecto “Niñas con Oportunidades” de CARE Perú, ...
CINCO REGIONES PARTICIPARÁN DEL CONCURSO ESCOLAR “EDUCACIÓN FINANCIERA EN TU COLE”
La Asociación de Bancos del Perú y el ABC del BCP lanzan la segunda edición del concurso “Educación Financiera en tu Cole” con la participación especial de CARE Perú.
Sinfonía por el Perú reconocida como Institución comprometida con la Educación Financiera
Durante el evento «II Encuentro de madres y padres brigadistas», realizado por Sinfonía por el Perú en el Teatro Auditorio de la Municipalidad de Santa Anita, la Asociación de Bancos del Perú (ASB...
Interoperabilidad: un camino para el bienestar financiero - Por Ricardo Montero y Nashira Delgado
Interoperabilidad: un camino para el bienestar financiero - Por Ricardo Montero y Nashira Delgado
Estudiantes buscarán cambiar vidas con Educación Financiera
El pasado viernes 11 de agosto, en coordinación con la Dirección Regional de Educación de Cajamarca (DREC) se llevó a cabo la presentación del Concurso "Educación Financiera en tu Cole", que está ...