Un severo impacto en la economía apurimeña tuvo la paralización de Las Bambas entre el 14 de abril y el 11 de junio de 2022 a raíz de la invasión de sus terrenos por comunidades vecinas y el consiguiente deterioro de las condiciones para operar de manera segura. Carlos Castro gerente de Asuntos Corporativos y Desarrollo de Negocios de Minera Las Bambas señaló, en el marco del XIV Congreso Nacional de Minería, que de acuerdo a un informe de Macro Consult, la producción de la mina en ese trimestre se contrajo un 47% en comparación con similar período del año anterior. Dada la incidencia de Las Bambas en el PBI de Apurímac (del que representa un 70%), esta contracción se tradujo en un retroceso de 7.4% del PBI apurimeño, el mayor experimentado en regiones en ese año.
La contracción del PBI apurimeño es un duro golpe para esta región que en años previos había crecido sostenidamente por la presencia de Las Bambas. De acuerdo a Macro Consult, durante la etapa preoperacional (2007-2015), el promedio del PBI de la región fue de S/ 2,000 millones, pero durante la etapa operacional (2016-2021), saltó a S/ 7,000 millones. En 2021, el PBI per cápita de la región alcanzó los S/ 15,282, superando el promedio nacional y convirtiéndose en una de las ocho regiones con mayor PBI per cápita en el país.
En el 2021, las regalías contractuales de Las Bambas llevaron a Apurímac a ser una de las tres primeras regiones con mayor disponibilidad presupuestal en términos per cápita. La distribución de las regalías ha alcanzado a todos los gobiernos locales de la región, gobierno regional y a las dos universidades públicas de Apurímac.
Acerca de APOYO Comunicación
Somos una consultora de comunicación, que busca ser aliada de sus clientes, ofreciendo servicios integrados a través de cuatro grandes disciplinas: comunicación externa, comunicación interna, insights y transformación digital, para contribuir con los objetivos de comunicación y reputación de nuestros clientes y que éstos a su vez se vean reflejados en los resultados de negocio.
Datos del contacto
Copiar enlace
https://prensa.apoyocomunicacion.com/225458-pbi-de-apurimac-cayo-7-4-en-2022-por-paralizacion-temporal-de-las-bambasTemas relacionados
Noticias relacionadas
Minera Las Bambas en camino a ser una mina inteligente para 2030
En el marco del Expocobre 2023, el Gerente General de Operaciones destacó los avances hacia su objetivo. Aseveró que, en línea con el compromiso de adoptar la innovación, la compañía se encuentra e...
Las Bambas reporta un avance del 27% en su objetivo de reducir emisiones en un 40% para el 2030
Gerente de Gestión Ambiental de Las Bambas, comentó sobre el avance que tiene la minera sobre su objetivo de reducir sus emisiones en un 40% para el 2030 y ser cero emisiones para el 2050
Las Bambas reducirá en 40 % sus emisiones al año 2030: Transición a vehículos eléctricos será el nuevo paso
Minera Las Bambas participó en el panel del ENEL MEETUP 2023 donde expuso sobre la transición de sus operaciones apuntando al objetivo de lograr una reducción del 40 % de emisiones al año 2030 y ll...
Las Bambas lanza programa de desarrollo de empresas y empleo local
Las Bambas lanzó el Programa de Desarrollo de Empresas y Empleo Local, el cual busca impulsar el crecimiento en conjunto de empresas comunales y locales de su zona de influencia para incorporarlos ...