Pagos sin fronteras, mayor acceso al crédito para los desbancarizados y el aumento exponencial de las opciones de pago son apenas tres de las tendencias que definen la economía que viene, que será más tecnológica y práctica pero también más responsable.
Miami, abril de 2023.- Mastercard presenta El futuro de los pagos, su más reciente estudio Signals donde explora nueve tendencias innovadoras que darán forma a “La próxima economía”. El reporte pone el foco en tres áreas específicas que definirán la manera en la que compramos, vendemos e interactuamos de aquí al fin de esta década, pero también a futuro. Son reimaginando el dinero, o cómo se redefine el uso del dinero a partir de la irrupción de los activos no tradicionales; experiencias inteligentes, que aborda la intersección de los mundos físico y virtual, y futuros sostenibles, donde se evidencia de qué manera el consumo con propósito incide en el diseño de los productos y en el valor de una empresa.
Signals es producido por Foundry, el laboratorio de innovación de Mastercard que promueve la creación de productos y servicios diferenciados. El reporte El futuro de los pagos se estructura sobre los mismos tres pilares que históricamente han orientado su investigación, animándolos a vislumbrar más allá de lo que está sucediendo ahora para desarrollar experiencias inteligentes y crear un futuro inclusivo para todos.
• Tokenización: la noción de dinero continúa evolucionando para comprender más activos tokenizables, incluidos los puntos fidelidad, datos, derechos y nuevas monedas. Extender esta tecnología a activos reales transformará, en los próximos cinco años, la idea de valor y lo que usamos para pagar.
• Pagos programables: la Inteligencia Artificial, los contratos inteligentes, las APIs y otras soluciones confluirán para simplificar los pagos comerciales. Las nuevas maneras de programar flujos de pago inyectarán eficiencia en nuestra economía, lo que redundará en la reducción de costos operacionales.
• Billeteras ubicuas: la próxima generación de billeteras digitales nos permitirá administrar nuestra identidad y nuestras finanzas, incluidos los valores tokenizados. La súper-billetera del futuro se volverá la central de comando de nuestra vida diaria, permitiéndonos acceder a servicios y pagos en cualquier canal.
• Finanzas conectadas: así como la venta omnicanal transformó la forma en que compramos, las nuevas tecnologías amplían las maneras de pagar en tiendas, estadios, estaciones, metaverso, etc. La capacidad instantánea de acceder a servicios financieros a escala permitirá a los consumidores realizar operaciones bancarias y pagar desde cualquier lugar y a través de cualquier canal.
• Pagos sin fronteras: se espera que las redes de pagos terminen por romper las barreras físicas y digitales que impiden el intercambio de bienes, servicios y datos a través de distintos mercados. Para finales de esta década, la interoperabilidad de los pagos transfronterizos será un hecho.
• Aceptación liberada: el check-out en el punto de venta (POS) está en plena transformación gracias a las nuevas tecnologías que multiplican las opciones de pago. Se espera que, en los próximos dos años, se incrementen aún más las opciones de aceptación, lo que beneficiará a comerciantes y clientes en velocidad y practicidad, pero también impactará en la inclusión financiera, permitiendo que más personas resuelvan cuestiones prácticas como el transporte público o el acceso a espectáculos y estadios.
• Crédito inclusivo: en el corto plazo, se observará una aceleración del acceso al crédito para los desbancarizados a través de bancos, fintechs y otros actores digitales, lo que impulsará el crecimiento económico global.
• Consumo consciente: los consumidores se inclinarán por aquellas compañías que estén alineadas con sus principios éticos, sociales y medioambientales. Peferirán a aquellas empresas locales que cumplan con los criterios ESG o Emisiones Cero.
• Confianza integrada: debido al aumento del fraude y el robo de identidad, la confianza se convertirá en el factor clave de diferenciación entre empresas. Aquellas que se ganen la confianza del consumidor retendrán la mayor parte de los flujos de pago.
Para saber más del estudio, haga click aquí.
Mastercard es una empresa de tecnología en la industria mundial de pagos. Nuestra misión es conectar e impulsar una economía digital inclusiva que beneficie a todos, en todas partes, haciendo que las transacciones sean seguras, sencillas, inteligentes y accesibles. Utilizando datos y redes protegidas, alianzas y pasión, nuestras innovaciones y soluciones ayudan a individuos, instituciones financieras, gobiernos y empresas a alcanzar su mayor potencial. Nuestro coeficiente de decencia o DQ, por sus siglas en inglés, impulsa nuestra cultura y todo lo que hacemos dentro y fuera de nuestra empresa. Con conexiones a lo largo de más de 210 países y territorios, estamos construyendo un mundo sostenible que abre a posibilidades que no tienen precio para todos.
- Alvaro Mundaca
- Consultor Senior de Proyectos, APOYO Comunicación
- amundaca@apoyocomunicacion.com
- tel:955109970
Acerca de APOYO Comunicación
Somos una consultora de comunicación, que busca ser aliada de sus clientes, ofreciendo servicios integrados a través de cuatro grandes disciplinas: comunicación externa, comunicación interna, insights y transformación digital, para contribuir con los objetivos de comunicación y reputación de nuestros clientes y que éstos a su vez se vean reflejados en los resultados de negocio.
Datos del contacto
-
- Alvaro Mundaca
- Consultor Senior de Proyectos, APOYO Comunicación
- amundaca@apoyocomunicacion.com
- 955109970
Temas relacionados
Noticias relacionadas
Mastercard estrena "Ritmo de la Afición", serie documental que explora el encuentro de dos pasiones latinas: la músic...
Mastercard estrena hoy " Ritmo de la Afición ", la serie documental que invita al público a explorar la antigua ciudad de Estambul, Turquía, de la mano del dúo pop urbano latino Domino Saints
EXMAVerse Podcast Powered by Mastercard anuncia el lanzamiento de su tercera temporada y celebra a mujeres que están ...
Mastercard y EXMA anuncian el regreso del popular podcast dedicado a explorar la Web3 y las tecnologías emergentes, como blockchain, criptomonedas, IA y NFTs EXMAVerse Podcast Powered by Mastercard...
Pamela Carbajal es nombrada Country Manager de Mastercard para Perú y Bolivia
Mastercard anunció el nombramiento de Pamela Carbajal Gutiérrez como la nueva Country Manager para Mastercard Perú & Bolivia, el cual es efectivo a partir del 1 de mayo.
Mastercard lanza Mastercard Crypto Credential para inyectar más confianza en el ecosistema Blockchain
Mastercard anunció hoy la presentación de Mastercard Crypto Credential, un conjunto de infraestructura y estándares comunes que ayudarán a verificar las interacciones entre consumidores y empresas ...