CARE Perú lanza la campaña #PrevenirEsVivir para mitigar los brotes de enfermedades vectoriales emergentes por lluvias intensas
Después de 40 años, un ciclón llamado Yaku ha llegado al norte del Perú y viene golpeando, principalmente, al norte del país. Este fenómeno climatológico ha ocasionado estragos en varias ciudades con lluvias intensas y desborde de ríos. Esto ha afectado la capacidad productiva, la seguridad y condiciones de vida de la población.
El jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Carlos Yáñez, informó que las precipitaciones pluviales han causado, hasta el momento, la muerte de 65 personas y dejado otros 128 heridos, 5 desaparecidos, 9.423 damnificados y 65.000 afectados.
Debido al peligro inminente y motivados por la acción solidaria, CARE Perú, ONG peruana con más de 50 años de trayectoria en respuesta humanitaria, lanza la campaña #PrevenirEsVivir que busca mitigar los brotes de enfermedades vectoriales emergentes por lluvias intensas.
Las zonas más afectadas por este fenómeno han sufrido grandes inundaciones y reactivaciones de quebradas que pueden llegar a desencadenar en problemas de salud para la población. La cantidad de lluvia empozada en los barrios está despertando a enemigos que pueden ser todavía más peligrosos que un ciclón: el dengue, el Zika, y la leptospirosis, por nombrar algunos.
Por eso, CARE Perú, de la mano de entidades e instituciones de la salud, están difundiendo una campaña comunicacional enfocado en informar y brindar recomendaciones para mitigar los brotes de enfermedades emergentes, con el objetivo de velar por la salud y bienestar integral de las personas afectadas.
Para conocer más de la campaña, ingresa a www.care.org.pe o visita sus redes sociales oficiales.
Como consecuencia de las fuertes lluvias, miles de personas se encuentran atravesando por una situación muy complicada. Por eso, CARE Perú invita a toda la población a sumarse a su campaña de recaudación para llevar Kits para Familias, que incluye productos para proporcionar agua segura y artículos de higiene y protección, a las familias damnificadas y afectadas de la región Lima. Este Kit contiene: balde de 20 litros con tapa y caño, jarras, pastillas potabilizadoras, toallas, jabones, bolsas de detergente, pasta de dientes, paquete de toallas higiénicas, pañales, toallas higiénicas, desodorante, mosquiteras, bloqueador, repelente, alcohol en gel, shampoo, papel higiénico, entre otros artículos.
- Alvaro Mundaca
- Consultor Senior de Proyectos, APOYO Comunicación
- amundaca@apoyocomunicacion.com
- tel:955109970
Acerca de APOYO Comunicación
Somos una consultora de comunicación, que busca ser aliada de sus clientes, ofreciendo servicios integrados a través de cuatro grandes disciplinas: comunicación externa, comunicación interna, insights y transformación digital, para contribuir con los objetivos de comunicación y reputación de nuestros clientes y que éstos a su vez se vean reflejados en los resultados de negocio.
Datos del contacto
-
- Alvaro Mundaca
- Consultor Senior de Proyectos, APOYO Comunicación
- amundaca@apoyocomunicacion.com