El depósito Perubar finalizó con el proyecto del techado total de su área de almacenamiento de concentrados minerales
Perubar, uno de los almacenes de concentrados más importantes del Perú y de la región, invirtió US$ 30 millones para su proyecto “Techados de zonas de almacenamiento de concentrados de zinc y cobre”, como parte de su proceso de modernización de sus instalaciones operativas de almacenamiento para concentrados de minerales en el Callao.
“El proyecto consistió en la construcción de techos abovedados de material de lona tenso-estructural, en un área de más de 70 mil m2 apoyados en columnas de concreto y estructuras metálicas pesadas de 35 metros de altura con un aproximado de 3,500 toneladas de peso”, comentó Diego Garrido Lecca, gerente general de Perubar.
Para que el impacto en las operaciones de recepción, almacenamiento y embarque de concentrados sea menor, el proyecto se realizó de forma progresiva y alternada durante seis años. Su última etapa consistió en la parte eléctrica y la automatización a través de un sistema de iluminación tipo LED, así como un circuito de cámaras de seguridad, en ambos casos, de última generación.
Para garantizar la integridad de los concentrados durante su almacenamiento y custodia ante cualquier situación de riesgo, el sistema está diseñado para soportar sismos de gran magnitud, así como fuertes vientos, además de que la lona que recubre los techos es ignífuga; por lo que, no se propaga el fuego, asegurando su propósito durante toda su vida útil.
El diseño está conceptualizado para una ventilación fresca natural, con la finalidad de evitar la polución hacia el exterior y mitigarla en su interior, además de darle un ambiente de trabajo cálido a nuestros colaboradores durante las operaciones.
“Estamos satisfechos con la culminación de este proyecto porque ha permitido, techar toda la zona operativa del almacén, haciéndola más eficiente y segura. Con esto, se marca un hito importante para nuestra organización en el camino de hacer más moderna y eficiente, la entrega de concentrados de minerales al mundo desde Callao”, concluyó diciendo el gerente general de Perubar.
Acerca de APOYO Comunicación
Somos una consultora de comunicación, que busca ser aliada de sus clientes, ofreciendo servicios integrados a través de cuatro grandes disciplinas: comunicación externa, comunicación interna, insights y transformación digital, para contribuir con los objetivos de comunicación y reputación de nuestros clientes y que éstos a su vez se vean reflejados en los resultados de negocio.
Datos del contacto
Temas relacionados
Noticias relacionadas
Cusco: Productores de la comunidad de Huisa Collana cuentan con nueva maquinaria y equipos agrícolas
La comunidad Huisa Collana, provincia de Espinar, recibió un moderno tractor e implementos agrícolas, gracias a un financiamiento de más de medio millón de soles proveniente de Agro Ideas y el Conv...
Jóvenes espinarenses estudian y practican en importantes empresas gracias a Antapaccay
20 jóvenes de la provincia de Espinar en Cusco vienen realizando sus prácticas pre-profesionales en las sedes de Lima de las empresas Komatsu y Ferreyros, como parte del Programa de Mejora de la Em...
Cusco: Antapaccay forma parte de las instituciones integrantes de la nueva Plataforma Provincial Multisectorial de De...
Se instaló la Plataforma Provincial Multisectorial de Defensa Civil Espinar en la provincia Espinar de la región Cusco, la cual sumó a 56 instituciones con el objetivo de trabajar en conjunto plane...
Día de la Mujer: La labor de Antapaccay para reducir las brechas de género en el sector minero
El sector minero en el Perú aún muestra una evidente brecha de genero. Por ello, Cía. Minera Antapaccay viene realizando distintas acciones enfocadas en mejorar la empleabilidad de las mujeres en s...