Cusco: Cetpro Ñaupay, iniciativa educativa que beneficia a miles de estudiantes necesitados de Espinar
El Cetpro Ñaupay, iniciativa de la minera Antapaccay, brinda educación técnica de calidad a la población más necesitada de la provincia de Espinar (Cusco), beneficiando hasta la fecha a 2922 estudiantes con formación co-productiva y certificada por el Ministerio de Educación.
Artemio Pérez, Gerente Senior de Gestión Social y Asuntos Institucionales de Antapaccay, señala que el proyecto Ñaupay nace como respuesta a la identificación de necesidades socioeconómicas, incluyendo la falta de formación técnica para la empleabilidad, especialmente para las mujeres. En esa línea, el 75% de las beneficiarias del proyecto son mujeres.
Antapaccay realizó estudios para determinar las carreras que tienen mayor potencial, quedando seleccionadas: cocina, confección textil y manejo de ganado. Así, ha graduado a 1930 estudiantes, de los cuales más de 270 han conseguido su título técnico, el 38% se ha insertado en el mercado laboral y el 27% generó autoempleo. Además, sostiene alianzas con Senati y Tecsup, y está trabajando en la ampliación de la oferta de carreras con un taller de soldadura en alianza con ISTEP de Espinar.
Este proyecto se enmarca en la labor de Antapaccay por contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, específicamente a la educación de calidad. Cabe resaltar que la empresa posee mecanismos de aporte al desarrollo territorial como convenios directos con 13 comunidades, aportes al canon y regalías, el convenio Marco que representa el 3% de utilidades antes de impuestos , obras por impuestos, además desarrollo de los proveedores locales, entre otros.
Acerca de APOYO Comunicación
Somos una consultora de comunicación, que busca ser aliada de sus clientes, ofreciendo servicios integrados a través de cuatro grandes disciplinas: comunicación externa, comunicación interna, insights y transformación digital, para contribuir con los objetivos de comunicación y reputación de nuestros clientes y que éstos a su vez se vean reflejados en los resultados de negocio.
Datos del contacto
Temas relacionados
Noticias relacionadas
Cusco: Productores de la comunidad de Huisa Collana cuentan con nueva maquinaria y equipos agrícolas
La comunidad Huisa Collana, provincia de Espinar, recibió un moderno tractor e implementos agrícolas, gracias a un financiamiento de más de medio millón de soles proveniente de Agro Ideas y el Conv...
Jóvenes espinarenses estudian y practican en importantes empresas gracias a Antapaccay
20 jóvenes de la provincia de Espinar en Cusco vienen realizando sus prácticas pre-profesionales en las sedes de Lima de las empresas Komatsu y Ferreyros, como parte del Programa de Mejora de la Em...
El depósito Perubar finalizó con el proyecto del techado total de su área de almacenamiento de concentrados minerales
Perubar, uno de los almacenes de concentrados más importantes del Perú y de la región, invirtió US$ 30 millones para su proyecto “Techados de zonas de almacenamiento de concentrados de zinc y cobre”
Cusco: Antapaccay forma parte de las instituciones integrantes de la nueva Plataforma Provincial Multisectorial de De...
Se instaló la Plataforma Provincial Multisectorial de Defensa Civil Espinar en la provincia Espinar de la región Cusco, la cual sumó a 56 instituciones con el objetivo de trabajar en conjunto plane...
Día de la Mujer: La labor de Antapaccay para reducir las brechas de género en el sector minero
El sector minero en el Perú aún muestra una evidente brecha de genero. Por ello, Cía. Minera Antapaccay viene realizando distintas acciones enfocadas en mejorar la empleabilidad de las mujeres en s...