A través de los años, las aplicaciones de citas han ganado un amplio terreno entre las redes sociales, alcanzado alrededor de 366 millones de usuarios en 2022. Desde conocer a nuevas personas, hasta encontrar a sus medias naranjas, son varias las razones por las que los usuarios en todo el mundo descargan apps de citas. Y es que, desde la llegada de Internet, la forma en que las personas interactúan ha cambiado por completo, incluyendo el complicado ámbito romántico.
La personalización que posibilitan estas aplicaciones visibiliza los atributos e intereses de sus usuarios, permitiendo que escoger un pretendiente sea más rápido que nunca. Pero no sólo los románticos empedernidos buscan encontrar a la persona de sus sueños en estas apps: los cibercriminales también quieren dar “match” con su víctima ideal. Así que, aunque cupido te fleche con una persona, recuerda que hasta en las apps de citas hay que tener una buena higiene de ciberseguridad. Esto son algunos consejos de IBM:
1. Sé original: Escoger contraseñas únicas para cada cuenta que tengas es clave. Si usas las mismas combinaciones de e-mail y contraseñas para todas tus cuentas, puedes estar ya expuesto sin siquiera saberlo. Los administradores de contraseñas son una buena opción para gestionar tus claves de acceso porque te dan sugerencias únicas que no necesitas memorizar.
2. Tómate tu tiempo: Crear una cuenta en las aplicaciones de citas tiende a ser sencillo, pues sólo se necesita diligenciar algunos datos. Sin embargo, activar pasos adicionales de verificación de identidad (también conocida como autenticación multifactor) a través de mensajes de texto o e-mail, puede ayudar a mantener tu cuenta más segura de accesos no deseados.
3. Sé misterioso: Divulgar mucha información personal no deja nada a la imaginación, tampoco ayuda a tu seguridad. Datos financieros, contraseñas, el lugar donde vives o trabajas y hasta tu fotografía, pueden ponerte en riesgo, ayudando a que desconocidos te identifiquen, suplanten o que usen estos detalles para eludir medidas de seguridad establecidas. Tu eres el guardián de tu información sensible.
4. Cuidado con las solicitudes: Antes de usar una aplicación, verifica los permisos que solicita en las opciones de configuración de tu teléfono. Por ejemplo, una app de citas no debería pedirte acceso a la información de tus contactos, a tu ubicación o rastrear tu actividad. De igual manera, asegúrate de mantener tu app actualizada con la última versión y reportar comportamientos sospechosos de otros usuarios.
5. Sé estratégico: La forma en que te comuniques con esa persona, puede marcar una gran diferencia. Utiliza el sistema de mensajería de la app de citas para estar más protegido. También, conéctate siempre a redes Wi-Fi conocidas para evitar que personas no deseadas se conecten a tu dispositivo. En otras palabras, olvídate de las redes abiertas, incluso si son las de un café, aeropuerto u hotel.
Es importante recordar que así como te pueden robar el corazón, también pueden robarte información delicada. Mantener tus datos protegidos, aplicar estrategias de seguridad y tomar consciencia de los riesgos que acechan en las aplicaciones de citas es importante para navegar dentro de ellas sin ponerse a uno mismo en las manos equivocadas.
- Oriana Eguiluz
-
Consultora de Proyectos
APOYO Comunicación S.A. - oeguiluz@apoyocomunicacion.com
- tel:2053900
Acerca de APOYO Comunicación
Somos una consultora de comunicación, que busca ser aliada de sus clientes, ofreciendo servicios integrados a través de cuatro grandes disciplinas: comunicación externa, comunicación interna, insights y transformación digital, para contribuir con los objetivos de comunicación y reputación de nuestros clientes y que éstos a su vez se vean reflejados en los resultados de negocio.
Datos del contacto
-
- Oriana Eguiluz
-
Consultora de Proyectos
APOYO Comunicación S.A. - oeguiluz@apoyocomunicacion.com
Copiar enlace
https://prensa.apoyocomunicacion.com/222967-cinco-tips-de-seguridad-para-las-aplicaciones-de-citasTemas relacionados
Noticias relacionadas
Reporte de IBM: el costo promedio de una filtración de datos en Latinoamérica alcanzó los USD 2,46 millones en 2023
•En la región, las organizaciones con un uso extensivo de seguridad impulsada por inteligencia artificial y automatización pudieron reducir los costos de las filtraciones de datos en USD 1,04 millo...
Tres acciones que impulsan la inclusión en los entornos laborales
IBM recomienda 3 áreas para ayudar a las empresas a convertirse en mejores aliadas LGBTQIA+ y generar un impacto positivo en los entornos laborales: Establecer expectativas claras para los colabora...
Estudio IBM: Los datos inadecuados dificultan el progreso de los objetivos de ESG en América Latina
• Los ejecutivos de América Latina citan los datos inadecuados (43%) como la barrera principal que retiene el progreso de ESG. •Solo 4 de cada 10 consumidores encuestados en América Latina sienten ...
IBM anuncia watsonx.governance para ayudar a las organizaciones con la gobernanza y confiabilidad de la IA generativa
watsonx.governance ayuda a: gestionar la IA para cumplir con las próximas regulaciones y políticas de seguridad y transparencia globales. Detectar y mitigar proactivamente los riesgos, monitoreando...
Talento y habilidades en la IA Generativa: lo que los ejecutivos necesitan saber y hacer hoy
Con la IA generativa redefiniendo cada trabajo y cada tarea, desde el nivel inicial hasta el ejecutivo, los líderes empresariales deber saber y hacer tres cosas claves: I. La IA generativa involuc...
Reporte de IBM: el costo promedio de una filtración de datos en Latinoamérica alcanzó los USD 2,46 millones en 2023
•En la región, las organizaciones con un uso extensivo de seguridad impulsada por inteligencia artificial y automatización pudieron reducir los costos de las filtraciones de datos en USD 1,04 millo...
Tres acciones que impulsan la inclusión en los entornos laborales
IBM recomienda 3 áreas para ayudar a las empresas a convertirse en mejores aliadas LGBTQIA+ y generar un impacto positivo en los entornos laborales: Establecer expectativas claras para los colabora...
Estudio IBM: Los datos inadecuados dificultan el progreso de los objetivos de ESG en América Latina
• Los ejecutivos de América Latina citan los datos inadecuados (43%) como la barrera principal que retiene el progreso de ESG. •Solo 4 de cada 10 consumidores encuestados en América Latina sienten ...
IBM anuncia watsonx.governance para ayudar a las organizaciones con la gobernanza y confiabilidad de la IA generativa
watsonx.governance ayuda a: gestionar la IA para cumplir con las próximas regulaciones y políticas de seguridad y transparencia globales. Detectar y mitigar proactivamente los riesgos, monitoreando...
Talento y habilidades en la IA Generativa: lo que los ejecutivos necesitan saber y hacer hoy
Con la IA generativa redefiniendo cada trabajo y cada tarea, desde el nivel inicial hasta el ejecutivo, los líderes empresariales deber saber y hacer tres cosas claves: I. La IA generativa involuc...
Reporte de IBM: el costo promedio de una filtración de datos en Latinoamérica alcanzó los USD 2,46 millones en 2023
•En la región, las organizaciones con un uso extensivo de seguridad impulsada por inteligencia artificial y automatización pudieron reducir los costos de las filtraciones de datos en USD 1,04 millo...
Tres acciones que impulsan la inclusión en los entornos laborales
IBM recomienda 3 áreas para ayudar a las empresas a convertirse en mejores aliadas LGBTQIA+ y generar un impacto positivo en los entornos laborales: Establecer expectativas claras para los colabora...
Estudio IBM: Los datos inadecuados dificultan el progreso de los objetivos de ESG en América Latina
• Los ejecutivos de América Latina citan los datos inadecuados (43%) como la barrera principal que retiene el progreso de ESG. •Solo 4 de cada 10 consumidores encuestados en América Latina sienten ...