● Este 18 y 19 de enero se realizará en Bogotá el primer Demo Day, un encuentro con inversionistas y rueda de negocios, en el cual participarán las emprendedoras que hicieron parte del programa Start Path Empodera, la aceleradora de USAID y Mastercard dirigida a emprendimientos de tecnología liderados por mujeres en Colombia, Ecuador y Perú.
● En 2021, las compañías fundadas enteramente por mujeres obtuvieron solo el 2% del capital de riesgo en los Estados Unidos; la participación más baja desde 2016, según cifras del informe PitchBook-NVCA Venture Monitor del cuarto trimestre de ese año.
Bogotá, enero de 2023 - En América Latina y el Caribe solo el 1% de las mujeres emprendedoras tienen acceso a ángeles inversionistas, capital semilla y fondos de capital de riesgo; las tres fuentes de financiación que pueden permitir que una iniciativa empresarial se convierta en realidad, de acuerdo con el laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo.
Para hacer frente a estos desafíos y con el objetivo de nivelar la cancha para más mujeres, abrir puertas, detonar oportunidades de crecimiento y habilitar a las extraordinarias emprendedoras que hay en la región Andina, Mastercard y el gobierno de los Estados Unidos, a través de la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID), crearon en 2020 Start Path Empodera, un programa de aceleración dirigido a emprendimientos liderados por mujeres en fintech, inclusión financiera y tecnologías para la expansión del comercio.
Durante los dos años de duración del programa se aceleraron 40 emprendimientos en Colombia, Perú y Ecuador, a los cuales se otorgaron recursos no reembolsables por 1.4 millones de dólares. De hecho, a pesar de las restricciones económicas producto de la pandemia de la Covid-19, estas empresas han visto un aumento significativo en sus ventas, la creación de nuevos empleos (más del 40% de mujeres) y en el acceso a inversionistas, mentores y aliados de alto valor.
“Lo que logramos con Start Path Empodera fue crear una red de emprendedoras en tecnología en América Latina, abrir puertas y generar conexiones de valor para el crecimiento de sus negocios y un cambio de mentalidad para apoyar de manera más efectiva el emprendimiento de mujeres”, señaló Anu Rajaraman, directora de USAID/Colombia.
Como clausura de esta alianza, se realizará el 18 y 19 de enero, en el Cubo de Colsubsidio en Bogotá, el Demo Day; un espacio para conectar al ecosistema de la región con las empresas que están transformando la industria de la tecnología. El encuentro contará con inversionistas, rueda de negocios y la participación de las emprendedoras que hicieron parte del programa.
“Queremos invitar a más aliados para que exploren oportunidades de negocios e inversión con estas empresas. Estamos convencidos de que por medio de Start Path Empodera, hemos sembrado una semilla para crear una comunidad pujante que tiene el poder de contribuir significativamente a seguir potenciando emprendimientos liderados por mujeres en América Latina”, explicó Marcela Carrasco, Líder de Inclusión Financiera para América Latina y el Caribe de Mastercard.
- Alvaro Mundaca
- Consultor Senior de Proyectos, APOYO Comunicación
- amundaca@apoyocomunicacion.com
- tel:955109970
Acerca de APOYO Comunicación
Somos una consultora de comunicación, que busca ser aliada de sus clientes, ofreciendo servicios integrados a través de cuatro grandes disciplinas: comunicación externa, comunicación interna, insights y transformación digital, para contribuir con los objetivos de comunicación y reputación de nuestros clientes y que éstos a su vez se vean reflejados en los resultados de negocio.
Datos del contacto
-
- Alvaro Mundaca
- Consultor Senior de Proyectos, APOYO Comunicación
- amundaca@apoyocomunicacion.com
- 955109970
Temas relacionados
Noticias relacionadas
Mastercard anuncia los artistas que inaugurarán su Aceleradora de talento Web3
Músicos emergentes de América Latina y Europa son los primeros artistas seleccionados para participar en la Aceleradora de Artistas Mastercard, única en su tipo, en la que cada artista hará su prop...
Mastercard celebra el Día Internacional de la Mujer con mujeres que inspiran, rompen paradigmas y persiguen sus sueños
Mastercard celebra el Día Internacional de la Mujer destacando historias inspiradoras de mujeres apasionadas y audaces que han roto paradigmas al lograr sus metas en lo que se proponen.
Mastercard lanza programa para desarrollar e impulsar artistas musicales en la Web3
A partir de hoy, la huella de Mastercard en la industria musical se profundiza con el lanzamiento del Acelerador de Artistas de Mastercard basada en la Web3. Las capacidades de la Web3 tienen el po...
Mastercard protege a las PYMES contra las ciberamenazas a través de Trust Center en América Latina y el Caribe
Para ayudar a las pequeñas y medianas empresas a defender sus activos y su reputación de las estafas, Mastercard ha creado el Centro de Confianza Mastercard, y ahora lo lleva a América Latina y el ...