El comienzo del año es una buena época para hacer una pausa, planificar nuestras metas y considerar buenos hábitos para el resto del año. El manejo de nuestras finanzas personales es un tema clave sobre el que vale la pena detenerse: buena planificación y buenos hábitos nos pueden ayudar a cumplir con nuestros objetivos y a vivir más tranquilos. Por ello la plataforma Finanzas Al Toque, de la Asociación de Bancos del Perú, te trae algunas recomendaciones al respecto:
Un presupuesto familiar te ayuda a tomar decisiones a tiempo para llegar más tranquilo a fin de mes, y es una ayuda importante para ahorrar. Elaborarlo es sencillo, y lo puedes hacer mes a mes en tres simples pasos:
Segundo, haz una lista de todos los gastos que puedes tener en el mes. Esto incluye gastos fijos que tendrás que hacer de todas maneras (como pago de alquiler, colegios, deudas), gastos variables (que pueden variar ligeramente, como transporte, comida, electricidad) y gastos extras (para darse gustitos, como regalos o salidas de entretenimiento). Ordénalos de más importante a menos importante.
Tercero, haz un simple cálculo: la suma total de ingresos, menos la suma total de gastos. El resultado te dirá qué tan equilibradas están tus finanzas personales.
Cuando ya tienes tu presupuesto armado, puedes anticipar si tus ingresos esperados alcanzarán o no para tus gastos esperados. Si ves que no te alcanzarán, puedes hacer ajustes: reduce o elimina algún gasto. Lo mejor es eliminar primero aquellos que tienen menor importancia para ti. Evalúa cómo puedes reducir algunos gastos no imprescindibles y cómo puedes reemplazar esa actividad. Una vez que puedas pagar tus gastos principales, te será más fácil destinar un monto para salidas o paseos familiares.
El ahorro te ayuda a cumplir metas y a enfrentar emergencias, y la mejor manera de hacerlo es ahorrar un poco cada mes del año, de manera disciplinada. Para ello, fíjate una meta de ahorro mensual según tus posibilidades. Considera este monto mensual de ahorro en tu presupuesto, en la lista de gastos importantes, y asegúrate de reservar ese monto de ahorro tan pronto como te sea posible. Los bancos, las cajas y las financieras tienen alternativas de ahorro que te ayudarán a que tus ahorros crezcan en el tiempo. Consulta cuáles son las opciones que ofrecen mayor tasa de interés, y pregunta bien por las condiciones.
Hay gustitos que nos damos en el día a día que parecen chicos, pero que pueden sumar un monto mensual considerable si no nos moderamos. Estos gastos hormiga pueden ser la compra de gaseosas, de golosinas o de un café camino al trabajo. Lo mejor es fijarse un monto diario máximo, según las posibilidades que te indique tu presupuesto, y nunca excederse de ese monto. Siempre que hayas planificado estos gustitos y que te permitan ahorrar mes a mes, podrás permitirlos. De lo contrario, lo mejor será encontrar alternativas: prepararte una bebida en casa es una buena alternativa.
Hay momentos del año en que muy probablemente tengamos que gastar más. Las fiestas navideñas son un claro ejemplo, pero también pregúntate si debes renovar un electrodoméstico, si quieres viajar con la familia de vacaciones, o si por cualquier motivo hay un mes del año en que gastarás más. Una vez que hayas identificado estos momentos, empieza a ahorrar mes a mes para solventarlos sin problema. Ahorrar hoy te hará la vida más fácil mañana.
Conoce más tips y herramientas para aprovechar los productos bancarios con los nuevos cursos 100% gratuitos de “FinanzasAlToque.pe”. Ingresa a finanzasaltoque.pe y comienza a aprender con un toque.
Acerca de APOYO Comunicación
Somos una consultora de comunicación, que busca ser aliada de sus clientes, ofreciendo servicios integrados a través de cuatro grandes disciplinas: comunicación externa, comunicación interna, insights y transformación digital, para contribuir con los objetivos de comunicación y reputación de nuestros clientes y que éstos a su vez se vean reflejados en los resultados de negocio.
Datos del contacto
Copiar enlace
https://prensa.apoyocomunicacion.com/221861-como-planificar-tus-finanzas-anuales-para-vivir-mas-tranquiloTemas relacionados
Noticias relacionadas
CINCO REGIONES PARTICIPARÁN DEL CONCURSO ESCOLAR “EDUCACIÓN FINANCIERA EN TU COLE”
En esta segunda edición del concurso podrán participar los estudiantes y docentes de secundaria del programa “Educación Financiera en tu Cole” y el proyecto “Niñas con Oportunidades” de CARE Perú, ...
CINCO REGIONES PARTICIPARÁN DEL CONCURSO ESCOLAR “EDUCACIÓN FINANCIERA EN TU COLE”
La Asociación de Bancos del Perú y el ABC del BCP lanzan la segunda edición del concurso “Educación Financiera en tu Cole” con la participación especial de CARE Perú.
Sinfonía por el Perú reconocida como Institución comprometida con la Educación Financiera
Durante el evento «II Encuentro de madres y padres brigadistas», realizado por Sinfonía por el Perú en el Teatro Auditorio de la Municipalidad de Santa Anita, la Asociación de Bancos del Perú (ASB...
Interoperabilidad: un camino para el bienestar financiero - Por Ricardo Montero y Nashira Delgado
Interoperabilidad: un camino para el bienestar financiero - Por Ricardo Montero y Nashira Delgado
Estudiantes buscarán cambiar vidas con Educación Financiera
El pasado viernes 11 de agosto, en coordinación con la Dirección Regional de Educación de Cajamarca (DREC) se llevó a cabo la presentación del Concurso "Educación Financiera en tu Cole", que está ...