El programa SER, impulsado por el gobierno regional de Cajamarca con el apoyo de organizaciones del sector privado y no gubernamentales, ganó el Concurso Nacional de Buenas Prácticas Educativas del Ministerio de Educación. Este concurso premia las acciones que generan soluciones innovadoras para los importantes retos educativos que existen en el Perú.
El programa SER ya ha probado sus buenos resultados: promueve el desarrollo de competencias del siglo XXI de los docentes de la región, mediante el enfoque STEM + H. Esta nueva metodología, utilizada en muchos países del mundo, integra los conocimientos de ciencias, matemáticas y humanidades para desarrollar habilidades prácticas en los estudiantes, que les permitan resolver problemas complejos de la vida en un mundo cada vez más cambiante.
Un componente fundamental que es parte del éxito del programa SER, es la inclusión de la educación financiera al currículo escolar. La Asociación de Bancos del Perú junto con el Instituto APOYO, vienen trabajando junto con el gobierno regional de Cajamarca en el módulo de Educación Financiera en el Cole, que brinda a los estudiantes habilidades de manejo presupuestal, elaboración de flujos de caja y cultura de ahorro en los alumnos de secundaria.
Se imparte la docencia de una forma práctica y específica, para enseñar a resolver casos de la vida real y adecuados a la realidad de los estudiantes de la región. Para lograr este objetivo se trabajó con los docentes de Cajamarca en la creación y adaptación de la malla curricular. Este año se ha trabajado con 13 UGELES y más de 800 docentes en la región. Se espera trabajar con más docentes en los próximos años.
Sobre este importante reconocimiento, Miguel Vargas, gerente general de la Asociación de Bancos del Perú comentó: “Cuando a finales de 2021 planteábamos tener un programa de educación financiera para los colegios, buscábamos comenzar con una región que tenga liderazgo y excelencia educativa. Queríamos llevar adelante proyectos que transformen la experiencia de aprendizaje de los estudiantes. Hoy es clave reconocer el compromiso de la región Cajamarca y de sus líderes por implementar un modelo de aprendizaje nuevo, global y que prepara a los estudiantes para los retos de la vida adulta”.
Por su parte, Sandra Salcedo, coordinadora de proyectos gremiales de la misma institución resaltó: “Es realmente gratificante ver cómo el programa va rindiendo frutos. Esto no es más que una muestra que cuando trabajamos de la mano desde distintos sectores por un objetivo en común, podemos lograr grandes cosas. Esperamos que este exitoso programa se pueda implementar en más regiones para impactar en más estudiantes”.
Educación Financiera en mi Cole se viene implementando en Cajamarca y Arequipa. El próximo año se sumará Lima.
Acerca de APOYO Comunicación
Somos una consultora de comunicación, que busca ser aliada de sus clientes, ofreciendo servicios integrados a través de cuatro grandes disciplinas: comunicación externa, comunicación interna, insights y transformación digital, para contribuir con los objetivos de comunicación y reputación de nuestros clientes y que éstos a su vez se vean reflejados en los resultados de negocio.
Datos del contacto
Copiar enlace
https://prensa.apoyocomunicacion.com/221736-programa-de-educacion-financiera-escolar-gana-importante-premio-nacionalTemas relacionados
Noticias relacionadas
CINCO REGIONES PARTICIPARÁN DEL CONCURSO ESCOLAR “EDUCACIÓN FINANCIERA EN TU COLE”
En esta segunda edición del concurso podrán participar los estudiantes y docentes de secundaria del programa “Educación Financiera en tu Cole” y el proyecto “Niñas con Oportunidades” de CARE Perú, ...
CINCO REGIONES PARTICIPARÁN DEL CONCURSO ESCOLAR “EDUCACIÓN FINANCIERA EN TU COLE”
La Asociación de Bancos del Perú y el ABC del BCP lanzan la segunda edición del concurso “Educación Financiera en tu Cole” con la participación especial de CARE Perú.
Sinfonía por el Perú reconocida como Institución comprometida con la Educación Financiera
Durante el evento «II Encuentro de madres y padres brigadistas», realizado por Sinfonía por el Perú en el Teatro Auditorio de la Municipalidad de Santa Anita, la Asociación de Bancos del Perú (ASB...
Interoperabilidad: un camino para el bienestar financiero - Por Ricardo Montero y Nashira Delgado
Interoperabilidad: un camino para el bienestar financiero - Por Ricardo Montero y Nashira Delgado
Estudiantes buscarán cambiar vidas con Educación Financiera
El pasado viernes 11 de agosto, en coordinación con la Dirección Regional de Educación de Cajamarca (DREC) se llevó a cabo la presentación del Concurso "Educación Financiera en tu Cole", que está ...