Perú es un país de emprendedoras. Una de cada cinco mujeres en edad de trabajar, emprende su propio negocio. Sin embargo, hay aprendizajes que pueden ser muy importantes para el crecimiento y productividad de un emprendimiento. La búsqueda de estos aprendizajes reunió a más de 100 mujeres emprendedoras de manera presencial en el reciente Foro de Cultura Financiera para Mujeres Emprendedoras, organizado por la Asociación de Bancos del Perú y la Asociación PYME. El tema de inclusión financiera y desarrollo fue clave en dicha reunión.
Carolina Trivelli, investigadora principal del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) y exministra de la mujer, comentó que en Perú el emprendimiento tiene rostro femenino. “Las mujeres lideran el 70% de las micro y pequeñas empresas. Cuando hablamos de emprendimientos en Perú, hablamos de mujeres”, sostuvo. Sin embargo, destacó que aún hay brechas importantes en el acceso a educación técnica para aumentar la productividad de sus negocios.
La economista también ahondó acerca de la importancia de la inclusión financiera para hacer crecer un negocio, cumplir objetivos, enfrentar una crisis o acceder a mejores oportunidades de inversión. “La inclusión financiera una caja de herramientas con distintas opciones que podemos utilizar para varios distintos fines”. Comentó también que la inclusión financiera ha permitido a las mujeres lograr autonomía económica, generar oportunidades para ellas y para su entorno. Estos son aspectos clave en el camino hacia una mayor equidad de género en el país.
“Cuando se dan las políticas adecuadas, la inclusión financiera de las mujeres rinde frutos. La mayor comprobación de ello es que durante la pandemia las mujeres fueron las primeras que recibieron transferencias de los programas de alivio del estado y las que enseñaron al resto de su comunidad cómo usar el sistema”, concluyó.
Por su parte Miguel Vargas, gerente general de la Asociación de Bancos del Perú comentó acerca de la participación de las mujeres en el mercado laboral y acerca de los desafíos para las pequeñas y medianas empresas. “Los próximos años van a ser retadores para las MYPE. La clave para sobrellevar estos desafíos está en incorporar herramientas para ser más productivos. La educación financiera permite estar en ventaja para producir más”, subrayó el ejecutivo.
Tanto Trivelli como Vargas coincidieron en que para manejarse de la mejor manera en la economía actual, es fundamental que las personas conozcan cómo funcionan los productos bancarios y cómo les conviene utilizarlos según la necesidad que tengan y así tomar las decisiones más convenientes sobre su dinero y el de su negocio. “La educación financiera permite ponerse en ventaja ante contextos adversos y ser más productivos en el uso de los recursos”, sostuvo Vargas.
Buscando difundir esas herramientas entre más personas, la Asociación de Bancos del Perú lanzó Finanzas Al Toque, una nueva plataforma de educación financiera 100% gratuita para que los peruanos tomen mejores decisiones financieras. Contiene cuatro cursos 100% gratuitos dirigidos a emprendedores, comerciantes, familias y jóvenes, y brinda herramientas para ahorrar de manera disciplinada, gestionar un presupuesto familiar o de negocio, acceder a financiamiento para cumplir objetivos, entre otros. Los cursos ya están disponibles en Finanzasaltoque.pe.
“Con Finanzas Al Toque buscamos empoderar a los ciudadanos en el uso del sistema financiero. Una persona empoderada y que sabe tomar mejores decisiones para sus objetivos financieros, puede acceder a más oportunidades que le permitan prosperar”, subrayó Vargas.
Acerca de APOYO Comunicación
Somos una consultora de comunicación, que busca ser aliada de sus clientes, ofreciendo servicios integrados a través de cuatro grandes disciplinas: comunicación externa, comunicación interna, insights y transformación digital, para contribuir con los objetivos de comunicación y reputación de nuestros clientes y que éstos a su vez se vean reflejados en los resultados de negocio.
Datos del contacto
Copiar enlace
https://prensa.apoyocomunicacion.com/221635-la-inclusion-financiera-aliada-para-el-desarrollo-de-emprendedoras-peruanasTemas relacionados
Noticias relacionadas
Sinfonía por el Perú reconocida como Institución comprometida con la Educación Financiera
Durante el evento «II Encuentro de madres y padres brigadistas», realizado por Sinfonía por el Perú en el Teatro Auditorio de la Municipalidad de Santa Anita, la Asociación de Bancos del Perú (ASB...
Interoperabilidad: un camino para el bienestar financiero - Por Ricardo Montero y Nashira Delgado
Interoperabilidad: un camino para el bienestar financiero - Por Ricardo Montero y Nashira Delgado
Estudiantes buscarán cambiar vidas con Educación Financiera
El pasado viernes 11 de agosto, en coordinación con la Dirección Regional de Educación de Cajamarca (DREC) se llevó a cabo la presentación del Concurso "Educación Financiera en tu Cole", que está ...
CINCO REGIONES PARTICIPARÁN DEL CONCURSO ESCOLAR “EDUCACIÓN FINANCIERA EN TU COLE”
En esta segunda edición del concurso podrán participar los estudiantes y docentes de secundaria del programa “Educación Financiera en tu Cole” y el proyecto “Niñas con Oportunidades” de CARE Perú, ...
CINCO REGIONES PARTICIPARÁN DEL CONCURSO ESCOLAR “EDUCACIÓN FINANCIERA EN TU COLE”
La Asociación de Bancos del Perú y el ABC del BCP lanzan la segunda edición del concurso “Educación Financiera en tu Cole” con la participación especial de CARE Perú.
Sinfonía por el Perú reconocida como Institución comprometida con la Educación Financiera
Durante el evento «II Encuentro de madres y padres brigadistas», realizado por Sinfonía por el Perú en el Teatro Auditorio de la Municipalidad de Santa Anita, la Asociación de Bancos del Perú (ASB...
Interoperabilidad: un camino para el bienestar financiero - Por Ricardo Montero y Nashira Delgado
Interoperabilidad: un camino para el bienestar financiero - Por Ricardo Montero y Nashira Delgado
Estudiantes buscarán cambiar vidas con Educación Financiera
El pasado viernes 11 de agosto, en coordinación con la Dirección Regional de Educación de Cajamarca (DREC) se llevó a cabo la presentación del Concurso "Educación Financiera en tu Cole", que está ...
CINCO REGIONES PARTICIPARÁN DEL CONCURSO ESCOLAR “EDUCACIÓN FINANCIERA EN TU COLE”
En esta segunda edición del concurso podrán participar los estudiantes y docentes de secundaria del programa “Educación Financiera en tu Cole” y el proyecto “Niñas con Oportunidades” de CARE Perú, ...
CINCO REGIONES PARTICIPARÁN DEL CONCURSO ESCOLAR “EDUCACIÓN FINANCIERA EN TU COLE”
La Asociación de Bancos del Perú y el ABC del BCP lanzan la segunda edición del concurso “Educación Financiera en tu Cole” con la participación especial de CARE Perú.
Sinfonía por el Perú reconocida como Institución comprometida con la Educación Financiera
Durante el evento «II Encuentro de madres y padres brigadistas», realizado por Sinfonía por el Perú en el Teatro Auditorio de la Municipalidad de Santa Anita, la Asociación de Bancos del Perú (ASB...
Interoperabilidad: un camino para el bienestar financiero - Por Ricardo Montero y Nashira Delgado
Interoperabilidad: un camino para el bienestar financiero - Por Ricardo Montero y Nashira Delgado
Estudiantes buscarán cambiar vidas con Educación Financiera
El pasado viernes 11 de agosto, en coordinación con la Dirección Regional de Educación de Cajamarca (DREC) se llevó a cabo la presentación del Concurso "Educación Financiera en tu Cole", que está ...