La Navidad es una época para celebrar con seres queridos. Muchos tienen la costumbre de dar regalos, por lo que la Navidad suele ser un período de mayores gastos. Es muy importante crear momentos memorables con nuestros seres queridos, pero esto debe hacerse cuidando nuestras finanzas personales. Para ello, si deseas hacer regalos o compras navideñas, Finanzasaltoque.pe de la Asociación de Bancos del Perú te trae algunos consejos para tener en cuenta:
Un plan siempre te hará las cosas más sencillas, y para planificar gastos, debes partir de un presupuesto mensual. Lista todos tus ingresos del mes, luego todos los gastos que obligatoriamente debes hacer (como vivienda, servicios, transporte, entre otros). La diferencia entre ambos es el dinero del que dispones para gastos adicionales. Antes de salir a comprar, identifica cuánto dinero puedes gastar en las fiestas y arma una lista de compras que se ajuste a esa cantidad de dinero. Puedes ir consultando por los precios de los productos que vas a comprar en la página web o redes sociales de los establecimientos.
La tarjeta de crédito es muy práctica. Te evita cargar efectivo, te ayuda a acumular puntos, y es un sistema práctico de pagos. Pero no es una varita mágica: es dinero que tendrás que pagar luego. Si es que pagas la totalidad de lo que consumes antes de fin de mes, ahorrarás en intereses, por lo que siempre es recomendable hacer este pago total. Por ello, ten siempre en mente el límite de lo que puedes pagar a fin de mes con comodidad, y limita tus gastos a ese monto. Es recomendable evitar endeudarte para realizar compras navideñas u otros gastos que no sean indispensables, por más tentador que sea.
La gratificación es un ingreso adicional que reciben los trabajadores que están en planilla de una entidad formal. Si bien la gratificación es un ingreso que se puede usar para gastos adicionales como son los regalos navideños, salidas o darte un gusto, siempre es interesante aprovechar la oportunidad para ahorrar. Recuerda que el ahorro te permite cumplir metas o afrontar emergencias y es fundamental para gozar de una buena salud financiera. Si es que tienes deudas (como por ejemplo deudas de tarjeta de crédito), lo más conveniente es destinar ese dinero extra a pagarlas, empezando con aquella que tenga mayor tasa de interés. De esta forma, podrás ahorrar más a futuro.
4. No saques dinero de un cajero con tu tarjeta de crédito. Si necesitas efectivo, mejor sácalo con tu tarjeta de débito.
Si necesitas efectivo para realizar compras, evita retirar dinero de un cajero automático con tu tarjeta de crédito. Mejor hazlo con tu tarjeta de débito, que retirará dinero de tu propia cuenta. Haciéndolo de esta manera, ahorrarás el pago de intereses y tendrás más dinero para ti. Recuerda que también puedes aprovechar las billeteras digitales, como Yape, Plin, Tunki, Bim, entre otras, para hacer compras sin la necesidad de cargar efectivo. Su uso es gratuito.
Protege tu información bancaria tapando el código CVV de 3 o 4 dígitos que aparece atrás de tus tarjetas bancarias, por ejemplo, con un sticker, y memorízalo para utilizarlo cuando hagas compras por internet. Recuerda que debes cuidar la información de tu tarjeta de crédito, pues se puede utilizar para realizar compras a través de internet. De esta forma evitarás que un tercero pueda utilizarla. Para cuidar la información, recuerda también nunca perder de vista tu tarjeta de crédito o débito a la hora de hacer compras en físico.
Muchas entidades financieras ofrecen beneficios, como descuentos en establecimientos, opciones de compras con cuotas sin interés, o te permiten acumular puntos que luego puedes canjear por productos. Revisa qué beneficios te ofrece tu entidad y aprovéchalos al máximo. ¡Quizás puedas llevarte una grata sorpresa y un buen ahorro en tus compras de este año!
Conoce más tips y herramientas para aprovechar los productos bancarios con los nuevos cursos 100% gratuitos de “FinanzasAlToque.pe”. Ingresa a finanzasaltoque.pe y comienza a aprender con un toque.
Acerca de APOYO Comunicación
Somos una consultora de comunicación, que busca ser aliada de sus clientes, ofreciendo servicios integrados a través de cuatro grandes disciplinas: comunicación externa, comunicación interna, insights y transformación digital, para contribuir con los objetivos de comunicación y reputación de nuestros clientes y que éstos a su vez se vean reflejados en los resultados de negocio.
Datos del contacto
Copiar enlace
https://prensa.apoyocomunicacion.com/221503-como-hacer-tus-compras-navidenas-cuidando-tus-finanzasTemas relacionados
Noticias relacionadas
CINCO REGIONES PARTICIPARÁN DEL CONCURSO ESCOLAR “EDUCACIÓN FINANCIERA EN TU COLE”
En esta segunda edición del concurso podrán participar los estudiantes y docentes de secundaria del programa “Educación Financiera en tu Cole” y el proyecto “Niñas con Oportunidades” de CARE Perú, ...
CINCO REGIONES PARTICIPARÁN DEL CONCURSO ESCOLAR “EDUCACIÓN FINANCIERA EN TU COLE”
La Asociación de Bancos del Perú y el ABC del BCP lanzan la segunda edición del concurso “Educación Financiera en tu Cole” con la participación especial de CARE Perú.
Sinfonía por el Perú reconocida como Institución comprometida con la Educación Financiera
Durante el evento «II Encuentro de madres y padres brigadistas», realizado por Sinfonía por el Perú en el Teatro Auditorio de la Municipalidad de Santa Anita, la Asociación de Bancos del Perú (ASB...
Interoperabilidad: un camino para el bienestar financiero - Por Ricardo Montero y Nashira Delgado
Interoperabilidad: un camino para el bienestar financiero - Por Ricardo Montero y Nashira Delgado
Estudiantes buscarán cambiar vidas con Educación Financiera
El pasado viernes 11 de agosto, en coordinación con la Dirección Regional de Educación de Cajamarca (DREC) se llevó a cabo la presentación del Concurso "Educación Financiera en tu Cole", que está ...