LAS BAMBAS: MONITOREO AMBIENTAL EN VÍA NACIONAL DEL CORREDOR MINERO PERMITIRÁ ESTABLECER LÍNEA BASE DE TRAFICO VEHICULAR EN LA ZONA
La minera monitoreó aire, ruido y vibraciones desde la comunidad de Pumamarca hasta la zona de Pillones en Arequipa según los protocolos del Ministerio del Ambiente.
Minera Las Bambas, mediante su área de Permisos Ambientales, realizó durante el mes de setiembre el monitoreo ambiental de aire, ruido, vibraciones y un estudio de tráfico en la vía nacional del corredor minero conforme dispone el Protocolo de Monitoreo de Calidad de Aire del Ministerio del Ambiente y que servirá para conocer las características del tráfico vehicular en la vía nacional.
Este monitoreo fue realizado desde la comunidad de Pumamarca, en el distrito de Challhuahuacho, hasta la zona de Pillones, en la región Arequipa, cubriendo todo el recorrido que la empresa realiza para el transporte de concentrado de cobre hasta el puerto de Matarani. Los puntos se instalaron en comunidades, centros poblados y anexos de las provincias de Cotabambas (Región Apurímac), Chumbivilcas y Espinar (Región Cusco) y Caylloma (Región Arequipa).
“El estudio evalúa los niveles ambientales en el corredor minero mediante modernos equipos ubicados estratégicamente en estaciones: 27 para calidad de aire, 39 para ruido ambiental y 39 para vibraciones”, comentó Luis Saavedra Flores, de la empresa ALS Perú SAC, encargada de la actividad. “El monitoreo fue 24/7 y realizado por personal entrenado para llevar registros exhaustivos. Además, instalamos 29 estaciones para el conteo de vehículos en general”.
Sharon Huamán, Especialista Senior del área de Permisos Ambientales de Minera Las Bambas, explicó que la finalidad es establecer una Línea Base para conocer las condiciones ambientales y las características del tráfico vehicular en la vía nacional del corredor minero.
Acerca de APOYO Comunicación
Somos una consultora de comunicación, que busca ser aliada de sus clientes, ofreciendo servicios integrados a través de cuatro grandes disciplinas: comunicación externa, comunicación interna, insights y transformación digital, para contribuir con los objetivos de comunicación y reputación de nuestros clientes y que éstos a su vez se vean reflejados en los resultados de negocio.
Datos del contacto
Temas relacionados
Noticias relacionadas
Las Bambas entrega equipos e insumos médicos al hospital Guillermo Díaz de la Vega y a la clínica Santa Teresa en Apu...
Serán beneficiados diversos establecimientos de salud de la región de Apurímac, en virtud del convenio de cooperación interinstitucional suscrito entre Minera Las Bambas y la Asociación VIDA Perú.
Empresa comunal Corhuan de Huancuire inicia traslado de concentrado de cobre de Las Bambas
La empresa comunal Corhuan, de la comunidad de Huancuire, inició oficialmente sus operaciones de transporte de concentrado de cobre con una moderna flota de 30 camiones de última generación.
Las Bambas realizó su primera Semana de la Sostenibilidad
Las Bambas implementó la Semana de la Sostenibilidad, un evento que, durante cuatro días, desarrolló charlas interactivas dirigidas a todos los miembros de la organización.
Empresa comunal Apu Llallawa de Fuerabamba inicia traslado de concentrado de cobre de Minera Las Bambas
Este logro representa un avance sin precedentes en la industria minera del Perú y fortalece el vínculo entre la comunidad y Las Bambas, que continúa impulsando el desarrollo económico en la región.
Minera Las Bambas invertirá S/ 184 millones para fortalecer la educación en Apurímac
Mediante convenio con el MINEDU podrá invertir mediante OXI S/ 134 millones en acciones para la reconstrucción completa de 14 instituciones educativas en la provincia de Cotabambas en Apurímac. Y S...