ANTAPACCAY CUENTA CON SEIS MECANISMOS DE GENERACIÓN DE RENTABILIDAD SOCIAL PARA EL DESARROLLO DE ESPINAR
Cía. Minera Antapaccay genera rentabilidad social en Espinar con un enfoque de desarrollo territorial que beneficia a toda la provincia en las áreas más relevantes y necesarias para la población. Para ello, emplea seis mecanismos de generación de rentabilidad social.
El primero es mejorar la empleabilidad a través de programas de formación laboral. Así, en 2021 se capacitaron a 184 personas en opciones laborales especializadas y se entregaron 177 becas de estudio. La empresa también brinda oportunidades de empleo por medio de contratación de mano de obra directa e indirecta calificada.
El segundo es el desarrollo de proveedores locales. Antapaccay cuenta con un programa de desarrollo que involucra a más de 60 empresas espinarenses que transportan el 80% del concentrado de la minera, la cual solo en 2021 invirtió en estos proveedores más de S/ 188 millones.
Los convenios y acuerdos directos son un tercer mecanismo, donde solo en 2021 se invirtió S/ 36.9 millones en la ejecución de proyectos de agua y saneamiento en comunidades. Este mecanismo cuenta con una agenda de desarrollo de proyectos de acceso a agua y saneamiento, educación, salud, desarrollo económico local, empleabilidad y emprendimiento.
El cuarto mecanismo son los aportes por canon y regalías. Su más reciente contribución fue por S/ 1,282 millones.
El quinto mecanismo es el Convenio Marco de Espinar que busca promover el desarrollo sostenible de la provincia. A la fecha, Antapaccay aportó S/ 479.8 millones y registra 1,121 proyectos ejecutados. El Convenio recibe anualmente hasta el 3% de las utilidades antes de impuestos de la minera, recursos destinados a financiar proyectos de inversión social como la Central de Recursos Educativos de Espinar (CREE), la Planta de Lácteos de Espinar (PLACME), la Planta de Fibra de Alpaca y Lana de Ovino de Espinar (FILASAC), entre otros megaproyectos.
El último mecanismo son las Obras por Impuestos, donde se ha invertido hasta la fecha S/ 33.1 millones en proyectos como construcción de pistas y veredas, mejora del sistema de riego, entre otros. Su cartera de proyectos 2022-2023 implica inversiones de S/ 226 millones en agua potable y S/ 20 millones en cuatro proyectos de infraestructura vial.
Antapaccay ha desarrollado este sistema de inversión social en beneficio de Espinar, contribuyendo a las diferentes necesidades de la sociedad espinarense e involucrando a la sociedad civil organizada y gobiernos locales en la promoción del desarrollo en la provincia. Todo ello ha generado resultados positivos en educación, salud, infraestructura, agropecuaria y crecimiento económico.
Acerca de APOYO Comunicación
Somos una consultora de comunicación, que busca ser aliada de sus clientes, ofreciendo servicios integrados a través de cuatro grandes disciplinas: comunicación externa, comunicación interna, insights y transformación digital, para contribuir con los objetivos de comunicación y reputación de nuestros clientes y que éstos a su vez se vean reflejados en los resultados de negocio.
Datos del contacto
Temas relacionados
Noticias relacionadas
Madres artesanas de Espinar inician programa de inscripción al Registro Nacional de Artesanas
Iniciativa fue impulsada por Antapaccay junto a GERCETUR Cusco y el Centro de Formación Campesinas.
Antapaccay logra hito en parada mayor de su planta
• Se cambió en tiempo récord las bobinas del estator del molino SAG en menos de 23 días. • Estas labores generaron 1200 puestos de trabajo temporales e ingresos adicionales para hospedajes en la p...
Antapaccay implementa perforadoras automáticas para mejorar la seguridad y rendimiento de su operación
Gracias a esta iniciativa, la minera ha incrementado su productividad y la seguridad de sus trabajadores.
Jóvenes de comunidades de Espinar culminan exitosamente cursos dictados por SENATI
Cía. minera Antapaccay, mediante SENATI, logró culminar con éxito su programa de formación técnica en Mantenimiento de Maquinaria Pesada Minera con jóvenes de Coroccohuayco. La inversión total dire...
ANTAPACCAY RECIBE RECONOCIMIENTO POR SER UNA MINA SEGURA E INNOVAR EN SEGURIDAD
Reconocimiento por cuarto año consecutivo se realizó en el XXVI Seminario de seguridad minera del ISEM
Madres artesanas de Espinar inician programa de inscripción al Registro Nacional de Artesanas
Iniciativa fue impulsada por Antapaccay junto a GERCETUR Cusco y el Centro de Formación Campesinas.
Antapaccay logra hito en parada mayor de su planta
• Se cambió en tiempo récord las bobinas del estator del molino SAG en menos de 23 días. • Estas labores generaron 1200 puestos de trabajo temporales e ingresos adicionales para hospedajes en la p...
Antapaccay implementa perforadoras automáticas para mejorar la seguridad y rendimiento de su operación
Gracias a esta iniciativa, la minera ha incrementado su productividad y la seguridad de sus trabajadores.
Jóvenes de comunidades de Espinar culminan exitosamente cursos dictados por SENATI
Cía. minera Antapaccay, mediante SENATI, logró culminar con éxito su programa de formación técnica en Mantenimiento de Maquinaria Pesada Minera con jóvenes de Coroccohuayco. La inversión total dire...
ANTAPACCAY RECIBE RECONOCIMIENTO POR SER UNA MINA SEGURA E INNOVAR EN SEGURIDAD
Reconocimiento por cuarto año consecutivo se realizó en el XXVI Seminario de seguridad minera del ISEM
Madres artesanas de Espinar inician programa de inscripción al Registro Nacional de Artesanas
Iniciativa fue impulsada por Antapaccay junto a GERCETUR Cusco y el Centro de Formación Campesinas.
Antapaccay logra hito en parada mayor de su planta
• Se cambió en tiempo récord las bobinas del estator del molino SAG en menos de 23 días. • Estas labores generaron 1200 puestos de trabajo temporales e ingresos adicionales para hospedajes en la p...
Antapaccay implementa perforadoras automáticas para mejorar la seguridad y rendimiento de su operación
Gracias a esta iniciativa, la minera ha incrementado su productividad y la seguridad de sus trabajadores.