Las personas a las que les gusta correr, ya sea por afición, por cuidar su salud o de manera profesional, deben prestar particular cuidado a su alimentación e hidratación desde sus entrenamientos, para poder obtener todos los nutrientes necesarios para ayudar a realizar esta actividad con éxito. Estos, además de permitir cumplir con los objetivos, ayudan a la recuperación del organismo.
Talía Pinto, Miembro del Consejo Consultor de Nutrición de Herbalife Nutrition, menciona que la alimentación de un corredor tiene tres momentos clave: antes, durante y después de un entrenamiento o competencia.
· Antes de una carrera: es necesario poner atención a los carbohidratos, que son la principal fuente de energía para los músculos. Los carbohidratos se encuentran en alimentos como pastas, arroz, panes, tortillas, frutas, entre otros. Su consumo permitirá tener más energía para entrenar por más tiempo y en mejores condiciones. Además, es importante mantenerse hidratado y para ello, la comida previa al entrenamiento debe aportar al menos dos tazas de líquido, ser baja en fibra y en grasas para evitar molestias a nivel gastrointestinal, y tener una cantidad moderada de proteínas.
· Durante el entrenamiento o carrera: es importante hidratarse con una bebida rehidratante para mantener la energía en el cuerpo y retrasar la aparición de la fatiga. Una bebida con electrolitos (especialmente sodio) ayuda a reponer las pérdidas que tiene el cuerpo a través del sudor. Se recomienda diseñar una estrategia en la carrera que permita pasar por estaciones de hidratación para beber lo necesario. Solo tardará unos segundos, pero mejorará la condición del deportista para obtener mejores resultados.
· Después de una carrera: se recomienda consumir carbohidratos, como papa, camote, yuca, arroz o plátanos en las dos horas posteriores al entrenamiento, a fin de mejorar la recuperación de los músculos. Asimismo, consumir entre 10 y 20 gramos de proteínas de alta calidad (leche descremada, yogur, queso, huevos, pollo, pescado o carne de res) para ayudar a reparar las fibras musculares.
Estos hábitos pueden ayudar a mejorar el rendimiento a la hora de correr y mantener un cuerpo más saludable. Recordemos que la actividad física y la alimentación, van de la mano, que cada cuerpo es distinto y que se recomienda, siempre, contar con la orientación de un especialista.
Acerca de APOYO Comunicación
Somos una consultora de comunicación, que busca ser aliada de sus clientes, ofreciendo servicios integrados a través de cuatro grandes disciplinas: comunicación externa, comunicación interna, insights y transformación digital, para contribuir con los objetivos de comunicación y reputación de nuestros clientes y que éstos a su vez se vean reflejados en los resultados de negocio.
Datos del contacto
-
- Oriana Eguiluz
-
Consultora de Proyectos
APOYO Comunicación S.A. - oeguiluz@apoyocomunicacion.com
- 2053900
Copiar enlace
https://prensa.apoyocomunicacion.com/218196-voy-a-correr-una-maraton-como-debo-cuidar-mi-alimentacionTemas relacionados
Noticias relacionadas
Tres actividades físicas que puedes hacer acompañado
El ejercicio frecuente, a cualquier hora y en cualquier lugar, puede lograr maravillas en la salud física y mental de las personas. Si el ejercicio se hace al aire libre y con el apoyo social de un...
Herbalife Nutrition celebra tres años abordando la inseguridad alimentaria para erradicar el hambre mundial
Herbalife Nutrition celebra el tercer aniversario de la iniciativa ‘Nutrición para Hambre Cero’ (NFZH por sus siglas en inglés).
Encuesta de Emprendedurismo Mundial: 84 % de personas considera que los errores son oportunidades para crecer
Herbalife Nutrition, compañía global de nutrición, publicó los resultados de su cuarta encuesta anual de Emprendedurismo Mundial. Los encuestados coinciden, casi unánimemente, en que el secreto del...
5 ideas para tener un día de spa en casa
¿Has tenido días en los que la fatiga se apodera de ti y solo quieres relajarte y descansar? Todos necesitamos tiempo para cuidarnos a nosotros mismos de vez en cuando, sobre todo, después de un dí...
Opciones de comidas saludables para ocasiones especiales
Nuestra vida está llena de eventos familiares, reuniones con amigos y celebraciones importantes como matrimonios, bautizos, una primera comunión, compromisos del trabajo, entre muchos otros.