Desde 2013 a la fecha, el programa de cierre progresivo de mina de Compañía Minera Antapaccay ha generado 1600 puestos de trabajo directo en beneficio de comunidades de la provincia de Espinar (Cusco), entre las que destacan Huisa Ccollana, Huisa, Alto Huancané y Tintaya Marquiri.
Desde el inicio de este proceso, la participación de las comunidades de la zona de influencia directa de la empresa ha sido clave, lo que ha generado oportunidades para prestar servicios como movimiento de suelos, compra de semillas endémicas, actividades de revegetación y forestación, alquiler de equipo, alimentación y hospedaje, dinamizando así la economía provincial.
Antapaccay viene ejecutando estrategias de remediación como parte del cierre progresivo de sus actividades. Al 2021 ha logrado con éxito la remediación progresiva de 578 hectáreas equivalentes al 72% del área total de componentes de cierre.
La revegetación de la zona con especies nativas es la principal medida de rehabilitación y recuperación biológica empleada, obteniendo un incremento de 50% de diversidad y riqueza de especies en comparación con las áreas no disturbadas.
La revegetación de los botaderos de desmonte y los depósitos de relave se ha realizado con especies nativas de rápido desarrollo que además de mantener las especies en la zona, permite la conservación y/o restauración del suelo, el agua, la vegetación y la fauna silvestre.
Hasta la fecha, en el Botadero 28 se han acumulado 4500 metros de canales o drenes, 2350 metros de canales internos en el Botadero 20, y 6455 metros de canales de derivación en el Depósito de Relaves Huinipampa. Asimismo, se ha cerrado a la fecha, el 90% del área del Depósito de relaves Ccamacmayo reconfigurando la presa mediante la ejecución de relleno masivo con la finalidad de alcanzar las gradientes necesarias para los canales colectores.
El cierre de una mina es una de las etapas del ciclo de vida del proyecto minero, en el caso del Cierre Progresivo, se ejecuta de manera programada antes del cierre definitivo y su complejidad radica en que se realiza de manera simultánea a las operaciones mineras, en componentes que dejan de ser útiles.
Acerca de APOYO Comunicación
Somos una consultora de comunicación, que busca ser aliada de sus clientes, ofreciendo servicios integrados a través de cuatro grandes disciplinas: comunicación externa, comunicación interna, insights y transformación digital, para contribuir con los objetivos de comunicación y reputación de nuestros clientes y que éstos a su vez se vean reflejados en los resultados de negocio.
Datos del contacto
Copiar enlace
https://prensa.apoyocomunicacion.com/218067-cusco-plan-de-cierre-de-mina-de-antapaccay-genero-1600-puestos-de-trabajoTemas relacionados
Noticias relacionadas
Jóvenes de comunidades de Espinar culminan exitosamente cursos dictados por SENATI
Cía. minera Antapaccay, mediante SENATI, logró culminar con éxito su programa de formación técnica en Mantenimiento de Maquinaria Pesada Minera con jóvenes de Coroccohuayco. La inversión total dire...
ANTAPACCAY RECIBE RECONOCIMIENTO POR SER UNA MINA SEGURA E INNOVAR EN SEGURIDAD
Reconocimiento por cuarto año consecutivo se realizó en el XXVI Seminario de seguridad minera del ISEM
Madres artesanas de Espinar inician programa de inscripción al Registro Nacional de Artesanas
Iniciativa fue impulsada por Antapaccay junto a GERCETUR Cusco y el Centro de Formación Campesinas.
Antapaccay logra hito en parada mayor de su planta
• Se cambió en tiempo récord las bobinas del estator del molino SAG en menos de 23 días. • Estas labores generaron 1200 puestos de trabajo temporales e ingresos adicionales para hospedajes en la p...
Antapaccay implementa perforadoras automáticas para mejorar la seguridad y rendimiento de su operación
Gracias a esta iniciativa, la minera ha incrementado su productividad y la seguridad de sus trabajadores.