CUSCO: ANTAPACCAY LANZA PROGRAMA DE TRACTOREO EN COMUNIDADES PRODUCTORAS DE LA CUENCA CAÑIPÍA EN ESPINAR
En total 1,823 son los beneficiarios de diferentes comunidades campesinas en Espinar, Cusco. La meta de esta iniciativa son 2,066 hectáreas.
Compañía Minera Antapaccay, mediante el Programa de Desarrollo Económico (PDE), puso en marcha el proyecto de tractoreo con la meta general de lograr el arado de 2,066 hectáreas en las comunidades del entorno de la empresa. Los trabajos se iniciaron en la Cuenca del río Cañipia, provincia de Espinar (Cusco) y se estima alcanzar a 1,823 beneficiarios.
La preparación de terrenos para pastos temporales beneficiará a 1,325 comuneros con 1,750 hectáreas haciendo 9,376 hrs de trabajo. A nivel de pastos perennes, la meta es 316 hectáreas en beneficio de 498 comuneros con 1220 hrs de tractoreo de arado y rastra. La inversión realizada por Antapaccay para esta iniciativa supera los 850 mil soles.
El Gerente Senior de Gestión Social de Antapaccay, Artemio Pérez, señaló que “los motores de desarrollo de Espinar son la minería y la ganadería, por lo cual es importante la mecanización agrícola, el mejoramiento genético y la asistencia técnica. Por ello Antapaccay apoya el cultivo de pastos para garantizar la seguridad alimentaria del ganado y las condiciones de vida de los criadores y productores”, señaló.
El presidente del Frente de Regantes de la Microcuenca Cañipía-Espinar (FREDERMICE) Elías Hilachoque, agradeció a Antapaccay y expresó su deseo de que empresa y ganaderos sigan trabajando juntos.
El programa de Desarrollo Económico (PDE) es financiado por Antapaccay con 12 millones de soles al año y comprende los componentes: sanidad animal, capacitación y manejo técnico; de igual manera, seguridad alimentaria para ganado, promoción y articulación en la actividad agropecuaria en la provincia de Espinar.
Acerca de APOYO Comunicación
Somos una consultora de comunicación, que busca ser aliada de sus clientes, ofreciendo servicios integrados a través de cuatro grandes disciplinas: comunicación externa, comunicación interna, insights y transformación digital, para contribuir con los objetivos de comunicación y reputación de nuestros clientes y que éstos a su vez se vean reflejados en los resultados de negocio.
Datos del contacto
Temas relacionados
Noticias relacionadas
Jóvenes de comunidades de Espinar culminan exitosamente cursos dictados por SENATI
Cía. minera Antapaccay, mediante SENATI, logró culminar con éxito su programa de formación técnica en Mantenimiento de Maquinaria Pesada Minera con jóvenes de Coroccohuayco. La inversión total dire...
ANTAPACCAY RECIBE RECONOCIMIENTO POR SER UNA MINA SEGURA E INNOVAR EN SEGURIDAD
Reconocimiento por cuarto año consecutivo se realizó en el XXVI Seminario de seguridad minera del ISEM
Madres artesanas de Espinar inician programa de inscripción al Registro Nacional de Artesanas
Iniciativa fue impulsada por Antapaccay junto a GERCETUR Cusco y el Centro de Formación Campesinas.
Antapaccay logra hito en parada mayor de su planta
• Se cambió en tiempo récord las bobinas del estator del molino SAG en menos de 23 días. • Estas labores generaron 1200 puestos de trabajo temporales e ingresos adicionales para hospedajes en la p...
Antapaccay implementa perforadoras automáticas para mejorar la seguridad y rendimiento de su operación
Gracias a esta iniciativa, la minera ha incrementado su productividad y la seguridad de sus trabajadores.