● Empresa especializada en la venta de repuestos y accesorios para autos, anunció una inversión de 33 millones de soles en el sector como parte de su estrategia de innovación y tecnología. La inversión considera los diferentes mercados en los que la empresa tiene presencia como: Perú, Chile y Colombia.
La empresa EMASA Perú, especializada en la venta de repuestos y accesorios para autos, viene operando en el país desde hace 65 años en el mercado como Autorex. Recientemente realizó el cambio del nombre comercial, como parte de la multinacional EMASA. La empresa indica que logra una facturación de 130 millones de dólares al año, y espera aumentar en un 15% durante el 2022, aprovechando el impulso del mercado automotriz de segunda mano.
“Con esta unificación de marcas estamos tangibilizando el trabajo corporativo que se viene realizando desde hace algunos años. Cada filial aporta con su know how al conocimiento del mercado y así incorporamos y homologamos las mejores prácticas al servicio de nuestros clientes”, indicó Juan Francisco Mujica, Gerente general de EMASA Perú.
Tomando en cuenta las tendencias globales de electromovilidad – es decir el uso de vehículos eléctricos que hacen uso de energía alternativa - se han fijado el objetivo de lograr que para el 2030 el 30% de sus ingresos provengan de nuevos negocios relativos a la movilidad del futuro.
“Sabemos que es necesario realizar innovaciones como parte de la estrategia del negocio. Es por ello, que estamos desarrollando acciones alineadas a nuestro propósito: habilitar la movilidad sostenible del futuro y desarrollar la electromovilidad en el país”, agregó Mujica.
Asimismo, como parte de su paquete de inversiones en innovación la compañía ha lanzado el primer hub de movilidad en Latinoamérica para lo que requirió 4 millones de dólares en 5 años. Además de esta esta inversión se ha creado el fondo Emasa Ventures con la finalidad de financiar startups, entregándoles un espacio donde puedan desarrollar nuevas fórmulas y posteriormente convertirlas en futuras fuentes de financiamiento para la compañía.
Adicionalmente, la compañía ha invertido en la implementación de un nuevo software Warehouse Managment System (WMS), el cual permitirá romper las barreras de la cadena de suministro, mejorar la trazabilidad y hacer entregas más rápidas.
“Esta inversión tecnológica de más de 350 mil soles, implementada de la mano de Korber Supply Chain – empresa alemana de clase mundial – nos permitirá aumentar nuestra capacidad productiva, así como mejorar la gestión de inventarios y garantizará entregas perfectas en el tiempo adecuado”, añadió.
En Perú la empresa se encuentra poniendo en marcha un nuevo formato de atención al cliente, el cual permitirá atender los requerimientos de manera más oportuna, con la promesa de hacer llegar los productos en máximo tres horas. Esto será posible gracias a la nueva apertura de sus dos nuevas bodegas satélites las que atenderán despachos de urgencia, debido a su ubicación – una en el distrito de San Luis y otra en la provincia de Chiclayo. Durante el segundo semestre, la empresa abrirá una sede más en Arequipa y se encuentran desplegando una nueva plataforma de e-commerce, por la que los clientes podrán hacer sus pedidos 24/7.
“Con la puesta en marcha de esta nueva plataforma de ventas, los clientes podrán realizar sus compras cuando deseen, utilizando la información de nuestra web como catálogo, contrastando los repuestos que requieran con los datos del vehículo. Asimismo, tendrán la garantía de que en Emasa Perú encontrarán productos de calidad y se llevarán siempre la mejor experiencia de compra”, finalizó el ejecutivo.
Acerca de APOYO Comunicación
Somos una consultora de comunicación, que busca ser aliada de sus clientes, ofreciendo servicios integrados a través de cuatro grandes disciplinas: comunicación externa, comunicación interna, insights y transformación digital, para contribuir con los objetivos de comunicación y reputación de nuestros clientes y que éstos a su vez se vean reflejados en los resultados de negocio.
Datos del contacto
Temas relacionados
Noticias relacionadas
Panamericana Sur: más de 3,500 eventos viales atendidos en lo que va del verano
A pesar del incremento del tránsito durante esta temporada, las medidas implementadas por la concesionaria como parte del Plan Verano 2025 han contribuido a tener un tránsito más seguro por las vía...
¿A la playa en familia?: sigue estos 5 consejos para un viaje seguro al sur
Próximos al cierre de la temporada de verano, miles de familias aprovechan los últimos días de vacaciones para viajar al sur. En este contexto, Rutas de Lima, brinda cinco consejos clave que te ayu...
Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades
Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado Corazón Las Bambas, que busca fortalecer la relación entre el Estado, la minería y las comunidades de la zona de in...
Las Bambas invertirá S/ 30 millones para construir moderno Colegio en el distrito de Mara, Apurímac
La obra anhelada por más de 3 décadas por la población mareña se hará realidad en un plazo de 15 meses, garantizándose así una inversión eficiente y oportuna en beneficio del sector educativo, eje ...
¿Planeas viajar al sur?: conoce qué hacer si sufres una emergencia con tu vehículo en la Panamericana Sur
Cada fin de semana de verano, grupos de familias y amigos se desplazan hacia las playas del sur de Lima, sin embargo, las emergencias viales pueden ocurrir. Por ello, Rutas de Lima dispone de recur...