El 8 de junio se colocó la primera piedra del futuro puente Kutuqtay, el mismo que será construido a través del mecanismo Obras por Impuestos por la empresa minera Las Bambas. El puente es una obra anhelada por los pobladores de la provincia de Cotabambas desde hace más de 60 años; unirá las regiones Apurímac y Cusco. Este proyecto es fruto del trabajo articulado entre Minera Las Bambas, la municipalidad provincial de Cotabambas y PROVÍAS Descentralizado, las que después de diversas coordinaciones lograron reunir las condiciones para el inicio de obra.
La inversión asciende a 43.9 millones de soles en beneficio de más de 2,500 pobladores de los centros poblados aledaños, alcanzando a toda la provincia de Cotabambas, revalorizando los predios aledaños y sobre todo articulándolos a los mercados regionales.
El puente de concreto armado tendrá 180 metros de largo por 9.2 metros de ancho, apto para el tránsito vehicular y peatonal, cuya ejecución tomará 12 meses.
“Este proyecto significa el intercambio cultural y desarrollo económico de los pueblos aledaños a esta carretera que esperaron por más de 50 años. Las Bambas estará a cargo de la supervisión de la obra que se ejecutará en 12 meses bajo la modalidad de obras por impuestos. Siempre que tengamos autoridades con visión de desarrollo les brindaremos el apoyo de manera constructiva para la ejecución de más proyectos”, manifestó Edgardo Orderique, Gerente General de Operaciones de Minera Las Bambas.
La construcción del puente Kutuqtay y sus accesos repercutirá positivamente en la dinámica económica; asimismo, reducirá el tiempo y distancia de viaje, fomentará el intercambio comercial y consolidará los lazos de amistad entre los pueblos hermanos de Apurímac y Cusco.
Según ejecutivos de la empresa minera, para Las Bambas representa una oportunidad para contribuir con el desarrollo de los pueblos y comunidades donde opera.
Se debe destacar que la Ley de Obras por Impuestos es un excelente mecanismo que permite que el sector privado contribuya con el desarrollo del país, colaborando con el Estado en el cierre de brechas, promueve el crecimiento sostenido y fortalece nuestra relación con las autoridades locales y en especial con la población cotabambina.
“Este es un hecho histórico para los pueblos de esta zona del país. La puesta en marcha del puente Kutuqtay fortalecerá la economía y las culturas de los pueblos que ocupan estos territorios. El mecanismo de obras por impuestos es una excelente oportunidad para articular proyectos principalmente en los pueblos del interior del país”, indicó el Ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Barranzuela Quiroga.
A su turno el alcalde de la provincia de Cotabambas, Rildo Guillen Collado, manifestó que cuando se articulan acciones entre autoridades y la empresa privada se pueden lograr objetivos en beneficio de la población. “Cuando articulamos acciones entre los gobiernos locales, el Estado y la empresa privada, todo será posible. Lo que queremos es que este proyecto en el tiempo genere desarrollo económico en la provincia de Cotabambas en Apurímac y Anta en Cusco”.
Las Bambas continúa cumpliendo sus compromisos con el Plan de Desarrollo de la provincia de Cotabambas por medio de esta obra, que consiste en el financiamiento de los estudios de ingeniería de detalle, la ejecución de la obra y el financiamiento del servicio de supervisión como parte de alcances.
Cabe destacar el apoyo de Las Bambas viene desde el FOSBAM, cuando apoyó con la elaboración de los estudios de ingeniería básica y la construcción de la vía de acceso que hace posible la articulación de la provincia con el futuro puente.
Para Minera Las Bambas, esta iniciativa forma parte de un conjunto proyectos orientados al cumplimiento de los compromisos asumidos en el Plan de Desarrollo de Cotabambas, cuya finalidad es mejorar la calidad de vida de la población de la provincia. Los proyectos en mención contemplan reconstruir 25 centros educativos distribuidos en toda la provincia.
Acerca de APOYO Comunicación
Somos una consultora de comunicación, que busca ser aliada de sus clientes, ofreciendo servicios integrados a través de cuatro grandes disciplinas: comunicación externa, comunicación interna, insights y transformación digital, para contribuir con los objetivos de comunicación y reputación de nuestros clientes y que éstos a su vez se vean reflejados en los resultados de negocio.
Datos del contacto
-
- Valeria Lévano
-
Consultora de Proyectos
APOYO Comunicación - vlevano@apoyocomunicacion.com
Copiar enlace
https://prensa.apoyocomunicacion.com/215685-puente-kutuqtay-sera-construido-por-minera-las-bambas/Temas relacionados
Noticias relacionadas
Reconstrucción de la Institución Educativa CEMA Mara alcanza el 30 % de avance
La obra es financiada mediante el mecanismo de Obras por Impuestos por Minera Las Bambas. Representa una inversión superior a los 30 millones de soles.
Las Bambas entrega maquinaria agrícola, equipamiento médico y apoyo educativo en Ccapacmarca
Esta acción responde al compromiso sostenido de la compañía con el desarrollo sostenible del territorio y el fortalecimiento de sectores clave como la agricultura, salud, educación y bienestar de l...
ExpoChallhua 2025: Una vitrina del progreso integral en Cotabambas
Evento que congregó a cientos de asistentes, entre productores, comuneros, estudiantes, autoridades locales, regionales y representantes de diversas instituciones.
Las Bambas y el MIDIS promueven el acceso a servicios del Estado en Cconccacca y el distrito de Progreso
Alianza entre sector público y privado facilita atención integral a pobladores de zonas rurales de Apurímac
Minera Las Bambas continúa fortaleciendo el sistema de salud en Apurímac con entrega de equipos médicos
Como parte del convenio de cooperación interinstitucional suscrito con la Asociación VIDA Perú.