Reafirmó su voluntad de participar en un diálogo transparente, constructivo y libre de coerciones para alcanzar acuerdos sostenibles.
Minera Las Bambas saluda la voluntad del Gobierno por restablecer el diálogo entre las comunidades de Fuerabamba, Huancuire, Choaquere, Chila, Pumamarca, Chuicuni y la empresa. Para tal efecto el Poder Ejecutivo ha designado una Comisión de Alto Nivel Ministerial que promueva un espacio de encuentro y diálogo transparente, constructivo y libre de coerciones entre las partes.
Como es sabido, tras más de 55 días de paralización de la producción de Las Bambas (forzada por la invasión ilegal de sus terrenos), la situación es extrema e insostenible. El Perú acumula pérdidas por más de US$ 500 millones en exportaciones y S/ 286 millones por Impuesto a la Renta y Regalías Contractuales. Por su parte, en ese lapso la Región Apurímac ha perdido S/ 176 millones equivalentes a más del 80% de su presupuesto anual de protección social. Igualmente, 75,000 puestos de trabajo directos, indirectos e inducidos y 1,400 micro, pequeñas y medianas empresas de Apurímac y Cusco padecen las consecuencias de la paralización. Esta situación ya ha causado el despido de 3,000 trabajadores de empresas contratistas de Las Bambas, situación que se agrava conforme pasan los días.
La empresa confía en que a través del diálogo se puedan restablecer las condiciones para reiniciar en el más breve plazo posible las operaciones y evitar así mayores pérdidas para el Perú.
La Comisión está integrada por los titulares de los Ministerios de Energía y Minas, de Justicia y Derechos Humanos, de Comercio Exterior y Turismo, de Transportes y Comunicaciones, del Ambiente, y de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, quienes estarán acompañados por la Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la Presidencia del Consejo de Ministros. También por instituciones neutrales como la Conferencia Episcopal Peruana y la Defensoría del Pueblo.
Acerca de APOYO Comunicación
Somos una consultora de comunicación, que busca ser aliada de sus clientes, ofreciendo servicios integrados a través de cuatro grandes disciplinas: comunicación externa, comunicación interna, insights y transformación digital, para contribuir con los objetivos de comunicación y reputación de nuestros clientes y que éstos a su vez se vean reflejados en los resultados de negocio.
Datos del contacto
Copiar enlace
https://prensa.apoyocomunicacion.com/215252-las-bambas-se-suma-a-un-nuevo-esfuerzo-del-gobierno-por-restablecer-el-dialogo/Temas relacionados
Noticias relacionadas
Reconstrucción de la Institución Educativa CEMA Mara alcanza el 30 % de avance
La obra es financiada mediante el mecanismo de Obras por Impuestos por Minera Las Bambas. Representa una inversión superior a los 30 millones de soles.
Las Bambas entrega maquinaria agrícola, equipamiento médico y apoyo educativo en Ccapacmarca
Esta acción responde al compromiso sostenido de la compañía con el desarrollo sostenible del territorio y el fortalecimiento de sectores clave como la agricultura, salud, educación y bienestar de l...
ExpoChallhua 2025: Una vitrina del progreso integral en Cotabambas
Evento que congregó a cientos de asistentes, entre productores, comuneros, estudiantes, autoridades locales, regionales y representantes de diversas instituciones.
Las Bambas y el MIDIS promueven el acceso a servicios del Estado en Cconccacca y el distrito de Progreso
Alianza entre sector público y privado facilita atención integral a pobladores de zonas rurales de Apurímac
Minera Las Bambas continúa fortaleciendo el sistema de salud en Apurímac con entrega de equipos médicos
Como parte del convenio de cooperación interinstitucional suscrito con la Asociación VIDA Perú.