Antapaccay busca promover y fomentar la inclusión de la mujer en el sector minero y en las diferentes industrias en general.
Continuando con su política de inclusión y desarrollo en la provincia de Espinar, Antapaccay inauguró el Programa para la obtención de Licencias de Conducir A-I, dirigido a 40 mujeres de las comunidades ubicadas en el Área de Influencia Directa de la operación.
La apertura del curso se desarrolló en el local de la Central de Recursos Educativos Especializados de Espinar (CREE) y contó con la participación de las beneficiarias, así como de representantes de la Escuela de Conductores Kairos Perú, quienes estarán a cargo del dictado de clases.
Judith Ancco Pallani de la comunidad de Huano Huano, dijo sentir alegría el poder obtener su licencia A-1 y tener mayores oportunidades, en tanto Sulma Ramírez Magaño de la comunidad Tintaya Marquiri, felicitó a Antapaccay por ejecutar proyectos dirigidos a las mujeres para puedan trabajar independientemente o insertarse al sector minero.
“Pensamos que con este programa ampliamos las oportunidades para las mujeres en el mercado laboral en general, y por supuesto que también en Antapaccay. Aquí va a haber un grupo de personas calificadas para el futuro”, señaló el representante de Antapaccay, Artemio Pérez.
El curso tendrá una parte teórica y otra práctica, luego de ello las beneficiarias rendirán su examen psicosomático y otro de reglas de tránsito, con lo que quedarán listas para la obtención de sus brevetes A-I. Además, se les brindará el vehículo para que puedan rendir la prueba final de manejo.
Este nuevo programa, cuya inversión fue asumida de forma directa por Antapaccay, es parte de los esfuerzos que viene realizando la empresa por promover y fomentar la inclusión de la mujer en el sector minero y en las diferentes industrias en general.
Acerca de APOYO Comunicación
Somos una consultora de comunicación, que busca ser aliada de sus clientes, ofreciendo servicios integrados a través de cuatro grandes disciplinas: comunicación externa, comunicación interna, insights y transformación digital, para contribuir con los objetivos de comunicación y reputación de nuestros clientes y que éstos a su vez se vean reflejados en los resultados de negocio.
Datos del contacto
Copiar enlace
https://prensa.apoyocomunicacion.com/214918-mujeres-de-las-comunidades-del-entorno-de-antapaccay-podran-obtener-licencias-a-iTemas relacionados
Noticias relacionadas
Madres artesanas de Espinar inician programa de inscripción al Registro Nacional de Artesanas
Iniciativa fue impulsada por Antapaccay junto a GERCETUR Cusco y el Centro de Formación Campesinas.
Antapaccay logra hito en parada mayor de su planta
• Se cambió en tiempo récord las bobinas del estator del molino SAG en menos de 23 días. • Estas labores generaron 1200 puestos de trabajo temporales e ingresos adicionales para hospedajes en la p...
Antapaccay implementa perforadoras automáticas para mejorar la seguridad y rendimiento de su operación
Gracias a esta iniciativa, la minera ha incrementado su productividad y la seguridad de sus trabajadores.
Jóvenes de comunidades de Espinar culminan exitosamente cursos dictados por SENATI
Cía. minera Antapaccay, mediante SENATI, logró culminar con éxito su programa de formación técnica en Mantenimiento de Maquinaria Pesada Minera con jóvenes de Coroccohuayco. La inversión total dire...
ANTAPACCAY RECIBE RECONOCIMIENTO POR SER UNA MINA SEGURA E INNOVAR EN SEGURIDAD
Reconocimiento por cuarto año consecutivo se realizó en el XXVI Seminario de seguridad minera del ISEM
Madres artesanas de Espinar inician programa de inscripción al Registro Nacional de Artesanas
Iniciativa fue impulsada por Antapaccay junto a GERCETUR Cusco y el Centro de Formación Campesinas.
Antapaccay logra hito en parada mayor de su planta
• Se cambió en tiempo récord las bobinas del estator del molino SAG en menos de 23 días. • Estas labores generaron 1200 puestos de trabajo temporales e ingresos adicionales para hospedajes en la p...
Antapaccay implementa perforadoras automáticas para mejorar la seguridad y rendimiento de su operación
Gracias a esta iniciativa, la minera ha incrementado su productividad y la seguridad de sus trabajadores.
Jóvenes de comunidades de Espinar culminan exitosamente cursos dictados por SENATI
Cía. minera Antapaccay, mediante SENATI, logró culminar con éxito su programa de formación técnica en Mantenimiento de Maquinaria Pesada Minera con jóvenes de Coroccohuayco. La inversión total dire...
ANTAPACCAY RECIBE RECONOCIMIENTO POR SER UNA MINA SEGURA E INNOVAR EN SEGURIDAD
Reconocimiento por cuarto año consecutivo se realizó en el XXVI Seminario de seguridad minera del ISEM
Madres artesanas de Espinar inician programa de inscripción al Registro Nacional de Artesanas
Iniciativa fue impulsada por Antapaccay junto a GERCETUR Cusco y el Centro de Formación Campesinas.
Antapaccay logra hito en parada mayor de su planta
• Se cambió en tiempo récord las bobinas del estator del molino SAG en menos de 23 días. • Estas labores generaron 1200 puestos de trabajo temporales e ingresos adicionales para hospedajes en la p...
Antapaccay implementa perforadoras automáticas para mejorar la seguridad y rendimiento de su operación
Gracias a esta iniciativa, la minera ha incrementado su productividad y la seguridad de sus trabajadores.