Las empresas de servicios financieros enfrentan desafíos como las demandas de sus clientes, donde los nativos digitales se están volviendo cada vez más relevantes. Esto sumado a la necesidad de modernizar sus procesos y de mantenerse al día con las regulaciones locales. Además, se han convertido en empresas que gestionan cientos de miles de datos de clientes, por lo que deben garantizar su seguridad y una administración transparente. Por lo tanto, hoy la ciberseguridad es una prioridad en las agendas de negocios de los líderes.
De acuerdo con el último X-Force Threat Intelligence Index de IBM, la industria financiera fue la segunda más atacada a globalmente en 2021, con Latinoamérica recibiendo el 9% por ciento de los ataques. El acceso a servidores surgió como el principal tipo de ataque a las organizaciones de servicios financieros y de seguros, representando el 14% de todos los ataques. Seguido por ransomware, configuraciones incorrectas y fraude, empatados en el segundo lugar con un 10% cada uno. En América Latina, el principal tipo de ataque fue el del ransomware, que representó el 29% de los ataques en general.
En términos de vectores de infección, el phishing fue el más común, generando el 46% de los ataques contra el sector en 2021, seguido de la explotación de vulnerabilidades con el 31%. El "password spraying", el uso de la fuerza bruta y el acceso a Redes Privadas Virtuales o VPNs también fueron observados como vectores de infección en las empresas financieras y de seguros.
En Latinoamérica, IBM trabaja con empresas de servicios financieros para apoyarlos en su proceso de transformación digital, de manera que puedan proporcionar nuevos servicios a sus clientes con el fin de mejorar su experiencia, con la seguridad en el centro del diseño de estas experiencias. Con base en esto, tres consideraciones principales en las que los ejecutivos deben enfocarse en el nuevo mundo recomendadas por IBM son:
- Redefinir la base sobre la que se construyen las alianzas: para innovar mientras se mantienen seguros, los líderes deben ratificar de que los estándares de seguridad se extienden desde sus programas internos hasta sus relaciones con proveedores y terceros. Asegurar la cadena de suministro requiere que los equipos de seguridad implementen los procedimientos adecuados en la gestión de riesgos de terceros en cada nuevo aliado y tengan una buena visibilidad de lo que sucede con los datos cuando se accede a ellos.
- Ser desconfiado: al operar con la noción de que un entorno tecnológico ya está expuesto de forma predeterminada y que un adversario ya ha explotado esa exposición para comprometer una red de servicios financieros, la empresa está más preparada para examinar sus relaciones de confianza. Al trabajar con la gestión del riesgo en mente, esas relaciones de confianza pueden limitarse en diversos grados, ya sea con usuarios, clientes o aplicaciones internas y de terceros.
- Optar por nubes especializadas: Los servicios financieros enfrentan una presión cada vez mayor para transformarse digitalmente, mientras equilibran desafíos regulatorios, de cumplimiento y seguridad. Para satisfacer las demandas de los clientes digitales de hoy, los bancos, neo bancos y Fintechs deben apoyarse en nubes y plataformas especializadas con controles de seguridad específicos de la industria incorporados para ayudarlos a equilibrar la innovación y la funcionalidad con estrictos protocolos de cumplimiento.
La seguridad se ha colocado al frente de las estrategias comerciales de la industria financiera, indicando que es momento de aprovechar las relaciones con el ecosistema y los beneficios de la transformación digital para subirse a la ola de modernización operativa antes que los cibercriminales lo hagan.
Acerca de APOYO Comunicación
Somos una consultora de comunicación, que busca ser aliada de sus clientes, ofreciendo servicios integrados a través de cuatro grandes disciplinas: comunicación externa, comunicación interna, insights y transformación digital, para contribuir con los objetivos de comunicación y reputación de nuestros clientes y que éstos a su vez se vean reflejados en los resultados de negocio.
Datos del contacto
-
- Oriana Eguiluz
-
Consultora de Proyectos
APOYO Comunicación S.A. - oeguiluz@apoyocomunicacion.com
Temas relacionados
Noticias relacionadas
Reporte de IBM: el costo promedio de una filtración de datos en Latinoamérica alcanzó los USD 2,46 millones en 2023
•En la región, las organizaciones con un uso extensivo de seguridad impulsada por inteligencia artificial y automatización pudieron reducir los costos de las filtraciones de datos en USD 1,04 millo...
Tres acciones que impulsan la inclusión en los entornos laborales
IBM recomienda 3 áreas para ayudar a las empresas a convertirse en mejores aliadas LGBTQIA+ y generar un impacto positivo en los entornos laborales: Establecer expectativas claras para los colabora...
Estudio IBM: Los datos inadecuados dificultan el progreso de los objetivos de ESG en América Latina
• Los ejecutivos de América Latina citan los datos inadecuados (43%) como la barrera principal que retiene el progreso de ESG. •Solo 4 de cada 10 consumidores encuestados en América Latina sienten ...
IBM anuncia watsonx.governance para ayudar a las organizaciones con la gobernanza y confiabilidad de la IA generativa
watsonx.governance ayuda a: gestionar la IA para cumplir con las próximas regulaciones y políticas de seguridad y transparencia globales. Detectar y mitigar proactivamente los riesgos, monitoreando...
Talento y habilidades en la IA Generativa: lo que los ejecutivos necesitan saber y hacer hoy
Con la IA generativa redefiniendo cada trabajo y cada tarea, desde el nivel inicial hasta el ejecutivo, los líderes empresariales deber saber y hacer tres cosas claves: I. La IA generativa involuc...
Reporte de IBM: el costo promedio de una filtración de datos en Latinoamérica alcanzó los USD 2,46 millones en 2023
•En la región, las organizaciones con un uso extensivo de seguridad impulsada por inteligencia artificial y automatización pudieron reducir los costos de las filtraciones de datos en USD 1,04 millo...
Tres acciones que impulsan la inclusión en los entornos laborales
IBM recomienda 3 áreas para ayudar a las empresas a convertirse en mejores aliadas LGBTQIA+ y generar un impacto positivo en los entornos laborales: Establecer expectativas claras para los colabora...
Estudio IBM: Los datos inadecuados dificultan el progreso de los objetivos de ESG en América Latina
• Los ejecutivos de América Latina citan los datos inadecuados (43%) como la barrera principal que retiene el progreso de ESG. •Solo 4 de cada 10 consumidores encuestados en América Latina sienten ...
IBM anuncia watsonx.governance para ayudar a las organizaciones con la gobernanza y confiabilidad de la IA generativa
watsonx.governance ayuda a: gestionar la IA para cumplir con las próximas regulaciones y políticas de seguridad y transparencia globales. Detectar y mitigar proactivamente los riesgos, monitoreando...
Talento y habilidades en la IA Generativa: lo que los ejecutivos necesitan saber y hacer hoy
Con la IA generativa redefiniendo cada trabajo y cada tarea, desde el nivel inicial hasta el ejecutivo, los líderes empresariales deber saber y hacer tres cosas claves: I. La IA generativa involuc...
Reporte de IBM: el costo promedio de una filtración de datos en Latinoamérica alcanzó los USD 2,46 millones en 2023
•En la región, las organizaciones con un uso extensivo de seguridad impulsada por inteligencia artificial y automatización pudieron reducir los costos de las filtraciones de datos en USD 1,04 millo...
Tres acciones que impulsan la inclusión en los entornos laborales
IBM recomienda 3 áreas para ayudar a las empresas a convertirse en mejores aliadas LGBTQIA+ y generar un impacto positivo en los entornos laborales: Establecer expectativas claras para los colabora...
Estudio IBM: Los datos inadecuados dificultan el progreso de los objetivos de ESG en América Latina
• Los ejecutivos de América Latina citan los datos inadecuados (43%) como la barrera principal que retiene el progreso de ESG. •Solo 4 de cada 10 consumidores encuestados en América Latina sienten ...