Se invirtió más de 121,000 soles para que aprendan técnicas productivas y empresariales, además de proveerles tornos y hornos alfareros.
Con éxito se ejecutó le proyecto “Fortalecimiento de capacidades técnicas productivas y empresariales de artesanos alfareros de la comunidad de Alto Huancané” en la provincia de Espinar gracias a una inversión de 121,400 soles del Convenio Marco de Espinar, al cual aporta la Cía. Minera Antapaccay.
Con ello se benefició a todos los artesanos y socios activos de la comunidad de Alto Huancane, quienes vieron mejoras a su sala de capacitación y exposición, además con conseguir equipamiento y el fortalecimiento de sus capacidades.
Teofilo Ccapa, presidente de la Asociación de Alfareros de Alto Huancané, manifestó su satisfacción por la capacitación e implementación recibida. “Ahora nuestros trabajos tendrán mejor acabado gracias a los tornos nuevos y esperamos que la empresa nos siga apoyando para producir artesanías de mejor calidad y puedan acceder al mercado”, señaló.
A su turno, Artemio Pérez, Gerente Senior de Gestión Social de Antapaccay, alentó a los artesanos de Alto Huancané a seguir trabajando, poniendo hincapié que siempre encontrarán en Antapaccay un aliado para construir sus sueños. “Esperamos que sigan creciendo con nuevas iniciativas que pronto se harán realidad”, indicó.
Fundación Tintaya fue el responsable de este proyecto que comprende instalaciones eléctricas, de agua, de puertas y acabados de su sala de capacitación y exposición. De igual manera la fabricación de 11 tornos y la construcción de 11 hornos para alfarería, así como una pasantía de visita a diferentes talleres de Pucará en Puno para el intercambio de experiencias.
Acerca de APOYO Comunicación
Somos una consultora de comunicación, que busca ser aliada de sus clientes, ofreciendo servicios integrados a través de cuatro grandes disciplinas: comunicación externa, comunicación interna, insights y transformación digital, para contribuir con los objetivos de comunicación y reputación de nuestros clientes y que éstos a su vez se vean reflejados en los resultados de negocio.
Datos del contacto
-
Descargar vCard
- Carmen Velásquez
-
Consultora Senior de Proyectos
APOYO Comunicacion - cvelasquez@apoyocomunicacion.com
-
Descargar vCard
- Micaela Sophyan Ríos Ulloa
- Consultora de Proyectos de PR
- mrios@apoyocomunicacion.com
-
Descargar vCard
- Gianella Tiziana Peñaloza Estrada
- Consultora de Comunicación y Gestión de Riesgos
- gpenaloza@apoyocomunicacion.com
Copiar enlace
https://prensa.apoyocomunicacion.com/214464-cusco-alfareros-de-espinar-son-capacitados-gracias-al-convenio-marco/Temas relacionados
Noticias relacionadas
Reconstruir la confianza y resolver conflictos de manera constructiva: el gran reto de la minería en el Perú
Claudio Cáceres, en PERIMUN 37: “El verdadero indicador de éxito no es la ausencia de conflicto, sino la capacidad de resolverlo constructivamente”
Jóvenes de comunidades de Espinar culminan exitosamente cursos dictados por SENATI
Cía. minera Antapaccay, mediante SENATI, logró culminar con éxito su programa de formación técnica en Mantenimiento de Maquinaria Pesada Minera con jóvenes de Coroccohuayco. La inversión total dire...
ANTAPACCAY RECIBE RECONOCIMIENTO POR SER UNA MINA SEGURA E INNOVAR EN SEGURIDAD
Reconocimiento por cuarto año consecutivo se realizó en el XXVI Seminario de seguridad minera del ISEM
Madres artesanas de Espinar inician programa de inscripción al Registro Nacional de Artesanas
Iniciativa fue impulsada por Antapaccay junto a GERCETUR Cusco y el Centro de Formación Campesinas.
Antapaccay logra hito en parada mayor de su planta
• Se cambió en tiempo récord las bobinas del estator del molino SAG en menos de 23 días. • Estas labores generaron 1200 puestos de trabajo temporales e ingresos adicionales para hospedajes en la p...