⇒ En la primera jornada, se cubrieron temas como formas para elaborar un presupuesto, cómo usar billeteras digitales y tips para emprendedores, entre otros.
⇒ Contó con participantes del sector público, privado, asociaciones gremiales y ciudadanos en general.
Este jueves 17 de marzo se llevó a cabo la primera Jornada de Educación Financiera, una iniciativa de la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) y de la PCM. Esta nueva iniciativa busca ofrecer herramientas y consejos a las personas para que puedan tomar mejores decisiones sobre su economía personal y familiar.
El primer evento virtual contó con más de 800 asistentes de todo el Perú, quienes aprendieron sobre herramientas de ahorro, presupuesto y control de gastos, así como formas de usar billeteras digitales, técnicas para elaborar un flujo de caja, recomendaciones de herramientas digitales útiles para los emprendedores y tips para las finanzas del hogar.
La iniciativa forma parte del programa “Finanzas al toque” impulsado por Asbanc junto con la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la PCM, y contó con la participación de representantes de distintos bancos del país.
En el evento también participaron Ana María Choquehuanca, presidenta de la Asociación PYME Perú; Marushka Chocobar, secretaria de Gobierno y Transformación Digital de la PCM; Miguel Vargas, Gerente General de Asbanc y Eva Céspedes, Gerente de Relaciones con el Consumidor del mismo gremio. Las jornadas de educación financiera se llevarán a cabo una vez al mes, al principio mediante plataformas digitales.
Eva Céspedes, Gerente de Relaciones con el Consumidor de Asbanc, comentó sobre cómo evitar problemas al hacer uso del sistema financiero, y qué pueden hacer las personas si tienen un reclamo.
Presentó a la Defensoría del Cliente Financiero, un sistema de Asbanc al cual pueden acceder todos los usuarios que lo necesiten cuando tienen un reclamo con alguna entidad financiera. Los clientes pueden presentar su caso a la Defensoría sin costo, es uno de los sistemas más rápidos para resolver reclamos, y no excluye presentar un reclamo posteriormente al Indecopi. Las personas pueden informarse más sobre la institución en: https://dcf.bancaparatodos.com.pe/Home/Index
La ejecutiva también brindó recomendaciones sobre cómo evitar robos y estafas. Entre las recomendaciones se encuentran mantener el código CVV de la tarjeta de crédito tapado (el código de tres dígitos en la parte posterior), o nunca entrar a la página web del banco mediante una red wifi pública como puede ser la de un restaurante o centro comercial.
Desde la Asociación PYME Perú, Ana María Choquehuanca destacó el rol de los pequeños y medianos empresarios en impulsar la economía nacional. “Hacer empresa en el altiplano, al lado de la carretera central o en las playas del norte, son actos de valentía y coraje que crean un impacto positivo en sus comunidades y en la sociedad”. También recalcó la importancia de trabajar en la inclusión financiera de más emprendedores peruanos para generar desarrollo y prosperidad.
Por otro lado, Miguel Vargas, gerente general de Asbanc, destacó la necesidad de trabajar de manera conjunta entre el sector público, privado y organizaciones no gubernamentales para agregar más valor a las familias peruanas. Sobre la necesidad de impulsar la educación financiera, dijo: “Tenemos una brecha muy grande que cubrir, necesitamos mejorar la cultura financiera de todos los peruanos porque eso va a potenciar nuestras capacidades y nuestros hábitos para tomar mejores decisiones y lograr mejor bienestar económico para nosotros y nuestras familias”.
Las Jornadas de Educación Financiera se seguirán llevando a cabo en el transcurso del año. El acceso seguirá siendo gratuito, y permitirá al público aprender formas de manejar mejor su economía personal y familiar. La grabación de la primera jornada está disponible en el Facebook de Asbanc.
Acerca de APOYO Comunicación
Somos una consultora de comunicación, que busca ser aliada de sus clientes, ofreciendo servicios integrados a través de cuatro grandes disciplinas: comunicación externa, comunicación interna, insights y transformación digital, para contribuir con los objetivos de comunicación y reputación de nuestros clientes y que éstos a su vez se vean reflejados en los resultados de negocio.
Datos del contacto
Copiar enlace
https://prensa.apoyocomunicacion.com/214033-pcm-y-asbanc-organizaron-la-primera-jornada-de-educacion-financieraTemas relacionados
Noticias relacionadas
CINCO REGIONES PARTICIPARÁN DEL CONCURSO ESCOLAR “EDUCACIÓN FINANCIERA EN TU COLE”
En esta segunda edición del concurso podrán participar los estudiantes y docentes de secundaria del programa “Educación Financiera en tu Cole” y el proyecto “Niñas con Oportunidades” de CARE Perú, ...
CINCO REGIONES PARTICIPARÁN DEL CONCURSO ESCOLAR “EDUCACIÓN FINANCIERA EN TU COLE”
La Asociación de Bancos del Perú y el ABC del BCP lanzan la segunda edición del concurso “Educación Financiera en tu Cole” con la participación especial de CARE Perú.
Sinfonía por el Perú reconocida como Institución comprometida con la Educación Financiera
Durante el evento «II Encuentro de madres y padres brigadistas», realizado por Sinfonía por el Perú en el Teatro Auditorio de la Municipalidad de Santa Anita, la Asociación de Bancos del Perú (ASB...
Interoperabilidad: un camino para el bienestar financiero - Por Ricardo Montero y Nashira Delgado
Interoperabilidad: un camino para el bienestar financiero - Por Ricardo Montero y Nashira Delgado
Estudiantes buscarán cambiar vidas con Educación Financiera
El pasado viernes 11 de agosto, en coordinación con la Dirección Regional de Educación de Cajamarca (DREC) se llevó a cabo la presentación del Concurso "Educación Financiera en tu Cole", que está ...