Un total de S/. 314.5 millones generó Minera Las Bambas por concepto de canon minero en 2021, los cuales se repartirán para siete provincias, 84 municipalidades distritales, el gobierno regional y dos universidades públicas de la región Apurímac.
El sólido desempeño operacional y de control de costos de la minera, así como los favorables precios internacionales de los commodities, permitieron que se generen utilidades tributarias el año pasado, pese a que la empresa registró un total de 106 días de bloqueo, que incluso la obligó a detener totalmente su producción por varios días en el mes de diciembre.
Las Bambas opera bajo un contrato con el Gobierno Peruano que establece obligaciones de pago favorables al país y a la región, que equivale al 3% de las ventas mensuales por regalías contractuales (flat) y del 32% por Impuesto a la Renta, aun cuando la tasa del impuesto a la renta empresarial actual es de 29.5%.
Desde el inicio de sus operaciones, MLB ha generado más de S/1,511 millones por concepto de regalías contractuales que han sido transferidas al Gobierno Regional, las siete provincias, las 84 municipalidades, y las dos universidades públicas de la región Apurímac.
Desde que la mina inició sus operaciones en 2016 hasta la fecha, se han registrado más de 460 días de bloqueo que le han impedido el transito de unidades de concentrado hasta el puerto de Matarani, impactando en sus niveles de producción y ventas.
Los resultados de la empresa revelan la transcendencia de la mina Las Bambas en el país ya que representa más del 1% del PBI del Perú, el 78% del PBI de Apurímac y el 9% del PBI minero nacional, según un estudio realizado por el Macroconsult en 2021.
Cabe señalar que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ya transfirió a la región S/. 143 millones como adelanto de Canon Minero de Las Bambas en enero de 2022, quedando pendiente la transferencia del saldo final para el mes de junio.
Acerca de APOYO Comunicación
Somos una consultora de comunicación, que busca ser aliada de sus clientes, ofreciendo servicios integrados a través de cuatro grandes disciplinas: comunicación externa, comunicación interna, insights y transformación digital, para contribuir con los objetivos de comunicación y reputación de nuestros clientes y que éstos a su vez se vean reflejados en los resultados de negocio.
Datos del contacto
Temas relacionados
Noticias relacionadas
Las Bambas entrega equipos e insumos médicos al hospital Guillermo Díaz de la Vega y a la clínica Santa Teresa en Apu...
Serán beneficiados diversos establecimientos de salud de la región de Apurímac, en virtud del convenio de cooperación interinstitucional suscrito entre Minera Las Bambas y la Asociación VIDA Perú.
Empresa comunal Corhuan de Huancuire inicia traslado de concentrado de cobre de Las Bambas
La empresa comunal Corhuan, de la comunidad de Huancuire, inició oficialmente sus operaciones de transporte de concentrado de cobre con una moderna flota de 30 camiones de última generación.
Las Bambas realizó su primera Semana de la Sostenibilidad
Las Bambas implementó la Semana de la Sostenibilidad, un evento que, durante cuatro días, desarrolló charlas interactivas dirigidas a todos los miembros de la organización.
Empresa comunal Apu Llallawa de Fuerabamba inicia traslado de concentrado de cobre de Minera Las Bambas
Este logro representa un avance sin precedentes en la industria minera del Perú y fortalece el vínculo entre la comunidad y Las Bambas, que continúa impulsando el desarrollo económico en la región.
Minera Las Bambas invertirá S/ 184 millones para fortalecer la educación en Apurímac
Mediante convenio con el MINEDU podrá invertir mediante OXI S/ 134 millones en acciones para la reconstrucción completa de 14 instituciones educativas en la provincia de Cotabambas en Apurímac. Y S...