La Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital, ha convocado a distintos actores del sector público y privado a analizar y proponer medidas para prevenir y reducir los robos y estafas en el entorno digital, como los ciberataques y el uso indebido de medios digitales.
La denominada “Mesa Técnica para proponer acciones y medidas que fortalezcan la Confianza Digital en el país” contará con representantes de distintos ministerios, entidades reguladoras, gremios empresariales y empresas. Desde el sector público la mesa será presidida por el Secretario General de la PCM, Carlos Alberto Cavagnaro Pizarro. También formarán parte el viceministro de Seguridad Pública del Ministerio del Interior, Martín González Sánchez; el presidente del Consejo Directivo de OSINERGMIN, Omar Chambergo, entre otros.
Desde el sector privado participarán representantes de la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc), la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN), la Sociedad de Comercio Exterior (COMEX) y los principales operadores de telefonía móvil del país.
Miguel Vargas, Gerente General de Asbanc celebró la creación de este grupo de trabajo comentando: “Saludamos la creación de espacios de trabajo multisectoriales que articulen experiencias y enfoques de distintos actores para ayudar a resolver un problema creciente en nuestro país y en todo el mundo. La digitalización trae muchos beneficios a las personas, y se debe dar en un entorno seguro, libre de ciberestafas que ponen en riesgo la seguridad de los usuarios. El trabajo conjunto entre el sector público y privado es la única forma de encontrar soluciones para ayudar a los peruanos.”
El equipo de trabajo deberá analizar y plantear soluciones para aumentar la confianza digital de la ciudadanía. Esto incluye encontrar propuestas para enfrentar ciberataques, robo de identidad e información, robo de celulares, entre otros.
La Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la PCM viene incentivando el trabajo multisectorial para impulsar la transformación digital del país a través del diseño y co-creación de programas de innovación con distintos entes a nivel nacional. Asbanc viene trabajando junto a esta institución en proyectos digitales que impulsen la educación financiera en el país. Un ejemplo son las Jornadas de Educación Financiera, que son espacios abiertos virtuales que brindan herramientas prácticas y útiles para que más peruanos tengan un mejor manejo de su economía familiar.
Email: jpayet@apoyocomunicacion.com
Acerca de APOYO Comunicación
Somos una consultora de comunicación, que busca ser aliada de sus clientes, ofreciendo servicios integrados a través de cuatro grandes disciplinas: comunicación externa, comunicación interna, insights y transformación digital, para contribuir con los objetivos de comunicación y reputación de nuestros clientes y que éstos a su vez se vean reflejados en los resultados de negocio.
Datos del contacto
Temas relacionados
Noticias relacionadas
CINCO REGIONES PARTICIPARÁN DEL CONCURSO ESCOLAR “EDUCACIÓN FINANCIERA EN TU COLE”
En esta segunda edición del concurso podrán participar los estudiantes y docentes de secundaria del programa “Educación Financiera en tu Cole” y el proyecto “Niñas con Oportunidades” de CARE Perú, ...
CINCO REGIONES PARTICIPARÁN DEL CONCURSO ESCOLAR “EDUCACIÓN FINANCIERA EN TU COLE”
La Asociación de Bancos del Perú y el ABC del BCP lanzan la segunda edición del concurso “Educación Financiera en tu Cole” con la participación especial de CARE Perú.
Sinfonía por el Perú reconocida como Institución comprometida con la Educación Financiera
Durante el evento «II Encuentro de madres y padres brigadistas», realizado por Sinfonía por el Perú en el Teatro Auditorio de la Municipalidad de Santa Anita, la Asociación de Bancos del Perú (ASB...
Interoperabilidad: un camino para el bienestar financiero - Por Ricardo Montero y Nashira Delgado
Interoperabilidad: un camino para el bienestar financiero - Por Ricardo Montero y Nashira Delgado
Estudiantes buscarán cambiar vidas con Educación Financiera
El pasado viernes 11 de agosto, en coordinación con la Dirección Regional de Educación de Cajamarca (DREC) se llevó a cabo la presentación del Concurso "Educación Financiera en tu Cole", que está ...